
1 de Julio: A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
El referente del justicialismo antikirchnerista remarcó que "La política argentina perdió seriedad en su análisis y su desarrollo"
Sección Opinión28/10/2023A contrapunto, Bárbaro calificó al candidato presidencial, Sergio Massa, como "un apasionado de la política" y "un obsesivo" que se quedará con el poder. Además de que cuenta con una capacidad de conducción "muy fuerte" y aseguró que "la derecha argentina nunca dio para tener dos partidos y la aparición de Milei y las caricias de Mauricio Macri a él dejaron todo en una situación confusa. Realmente había una vocación de suicidio del PRO"
"En alguna medida, Massa es más que Néstor. Néstor Kirchner se enamora de la pelea y del conflicto, él necesitaba al enemigo y él trajo la grieta de nuevo y el odio entre los argentinos. Massa se saca de encima esa variante de la grieta, que era la ideología de los 70' y que nunca era peronista", manifestó.
Y añadió: "Massa le devuelve centralidad al poder y otra vez se discuten contenidos. El debate fue enriquecedor y Schiaretti duplicó sus votos porque tiene claridad de ideas y estas vuelven a la política, eso es hermoso".
Por otro lado, Bárbaro habló sobre la victoria de Federico Otermín -el candidato de Martín Insaurralde- en Lomas de Zamora: "No me sorprendió porque sé desde siempre que la denuncia no la estima el votante. La denuncia no puede ser el suplente de la propuesta. Las propuestas enamoran, pero las denuncias enojan, degradan y no le sirven a la política y la sociedad".
Y marcó: "El peronismo muere con Perón y es un recuerdo que da votos, pero no es un pensamiento que se ejecute".
Por último, el dirigente justicialista se refirió a la elección bonaerense e indicó que el reelecto gobernador, Axel Kicillof, "logró un milagro y que en las denuncias de corrupción no sea tocado".
"Él no tiene vocación presidencial y no tiene aspiración a más que la gobernación. La Cámpora ganó porque el suicidio de Juntos por el Cambio fue de una obviedad total. No veo una victoria de La Cámpora, sino un fracaso de Juntos por el Cambio, que realmente había avanzado y retrocedió en forma patética", determinó Bárbaro.
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
Gómez, excombatiente de Malvinas, recuerda sobre aquel conflicto: "Fui uno de ellos, marcado por el frío, el miedo y la soledad de Malvinas"
A partir de algunos sondeos, el peronismo encontró en la centralidad de Cristina un despertar de la militancia en todos los rincones del país
Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial
Compartimos el editorial que expresó el periodista, político y Diputado de la Nación, Leopoldo Raúl Guido Moreau en sus redes sociales
La definición de la “Causa Vialidad” volvió a poner en evidencia una dinámica judicial con claras falencias y un significativo sesgo político
Su voz llegaba a cada rincón del país. Evita fue la primera gran comunicadora del peronismo, sin necesitar filtros ni algoritmos, supo instalar ideas que todavía resuenan y perdurarán por siglos. No necesitó likes para ser querida, ni trending topics para ser eterna. Fue la voz de quienes no tenían voz
A lo largo de la historia, las protestas han sido la fuerza motriz de algunos de los movimientos sociales, que han sacado a la luz injusticias y abusos, han exigido rendición de cuentas y han inspirado a las personas para que sigan esperando un futuro mejor
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
El comunicado esta dirigido, según expresan, a los gobiernos nacional y provinciales, a sus Poderes Legislativos y al Consejo Federal de Inversiones
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial