
Desde el Movimiento Cristiano afrontan el compromiso de la reconstrucción de la Argentina, basado en fe y justicia
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
El referente del justicialismo antikirchnerista remarcó que "La política argentina perdió seriedad en su análisis y su desarrollo"
Sección Opinión28/10/2023A contrapunto, Bárbaro calificó al candidato presidencial, Sergio Massa, como "un apasionado de la política" y "un obsesivo" que se quedará con el poder. Además de que cuenta con una capacidad de conducción "muy fuerte" y aseguró que "la derecha argentina nunca dio para tener dos partidos y la aparición de Milei y las caricias de Mauricio Macri a él dejaron todo en una situación confusa. Realmente había una vocación de suicidio del PRO"
"En alguna medida, Massa es más que Néstor. Néstor Kirchner se enamora de la pelea y del conflicto, él necesitaba al enemigo y él trajo la grieta de nuevo y el odio entre los argentinos. Massa se saca de encima esa variante de la grieta, que era la ideología de los 70' y que nunca era peronista", manifestó.
Y añadió: "Massa le devuelve centralidad al poder y otra vez se discuten contenidos. El debate fue enriquecedor y Schiaretti duplicó sus votos porque tiene claridad de ideas y estas vuelven a la política, eso es hermoso".
Por otro lado, Bárbaro habló sobre la victoria de Federico Otermín -el candidato de Martín Insaurralde- en Lomas de Zamora: "No me sorprendió porque sé desde siempre que la denuncia no la estima el votante. La denuncia no puede ser el suplente de la propuesta. Las propuestas enamoran, pero las denuncias enojan, degradan y no le sirven a la política y la sociedad".
Y marcó: "El peronismo muere con Perón y es un recuerdo que da votos, pero no es un pensamiento que se ejecute".
Por último, el dirigente justicialista se refirió a la elección bonaerense e indicó que el reelecto gobernador, Axel Kicillof, "logró un milagro y que en las denuncias de corrupción no sea tocado".
"Él no tiene vocación presidencial y no tiene aspiración a más que la gobernación. La Cámpora ganó porque el suicidio de Juntos por el Cambio fue de una obviedad total. No veo una victoria de La Cámpora, sino un fracaso de Juntos por el Cambio, que realmente había avanzado y retrocedió en forma patética", determinó Bárbaro.
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
La famosa motosierra terminó quedándose sin nafta. El relato de la estabilidad económica se desarma en cuestión de horas cada vez que el dólar pega un salto y los precios de la canasta familiar se disparan. Por Marcelo Laghi
El reciente veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario es un ataque directo a uno de los pilares más valiosos de nuestra identidad nacional: la universidad pública, gratuita y de calidad. Por Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate
"Hoy, la sociedad argentina se muestra abatida, sin la energía ni la esperanza que históricamente la caracterizaron" señaló Laghi
Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?
El candidato más votado de toda la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, no dejó pasar el escándalo de José Luís Espert y también afirmó la posibilidad de ser el sucesor de Máximo Kirchner en la presidencia del PJ Bonaerense
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Proyecto "Plan Q": se trata de un espacio del campo nacional y popular, una usina de ideas y proyectos, que trabaja desde hace más de un año y medio en la confección de un plan de desarrollo para el país
El director de la encuestadora Zubán-Córdoba explicó los motivos de la caída de la imagen presidencial: "el antimileísmo supera en volumen y en porcentaje, al antikirchnerismo”
Los acompañaron la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza. "La sociedad argentina está atravesando innecesariamente una calamidad laboral, social, alimentaria, productiva y la calamidad tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei", señaló Kicillof
El aspirante a senador se calzó una remera con la frase, en alusión a los vínculos del acusado de ser narco con el gobernador Weretilneck
Según manifestaron directivos de la cadena francesa, podrían anunciarlo oficialmente antes de fin de octubre, cuando se conozca quién gane las elecciones nacionales intermedias
Tolhuin, un pueblo de poco más de 10.000 habitantes en el corazón de la isla grande de Tierra del Fuego, acaba de concretar un hecho que trasciende su geografía: por primera vez en su historia, el municipio fueguino cuenta con un Centro de Jubilados y Pensionados
En los sectores del peronismo que se involucraron en la campaña lo definen como una persona “muy disciplinada”. “Es un cacique, pero actúa como un soldado”, señalaron referentes santafecinos
La embajada China en Buenos Aires rechazó las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent y defendió la cooperación regional