logo---2-2024

Iglesias evangélicas advierten sobre las propuestas de Javier Milei y se manifestaron en apoyo a Massa

Mediante una carta pública la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas piden votar "sin dejar de lado los consensos democráticos"

Sección Social12/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
iglesias evangelicas

La Junta Directiva de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE) oficializó esta semana un pronunciamiento que rechaza las políticas propuestas por Javier Milei y llama, sin nombrarlo, a votar por el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El posicionamiento público de la FAIE se dio a conocer a través de una carta abierta que lleva la firma del Pastor Leonardo Schindler, su actual presidente.

Schindler nació en el José León Suarez el 24 de marzo de 1968. Licenciado en Teología en el ex Instituto Superior Evangélico de Estudios Teológicos de Buenos Aires, realizó su vicariato en Carmen de Patagones y la Congregación Evangélica del Río de la Plata – Leandro N. Alem, Misiones, donde fue ordenado en el año 2001.

La carta arranca reconociendo que el contexto en el que se realizará la elección del próximo domingo “está marcado por grandes necesidades, enormes incertidumbres y la aparición de discursos fanatizados cargados de violencia y desprecio por quienes piensan diferente”. 

“Elegir en medio de este clima complejo, nos obliga a despojarnos de sentimientos mezquinos e individualistas, rencores, enojos y priorizar aspectos esenciales que no pueden dejarse de lado bajo ninguna circunstancia”, señala el comunicado que luego enumera seis puntos en los que sostiene sus críticas al libertario.

En el primero de ellos advierte sobre “la necesidad de prácticas y políticas honestas que promuevan la justicia e inclusión social, redistribución de la riqueza, el valor de los salarios, acceso público a salud, vivienda y educación; trabajo en condiciones dignas, seguridad”. En relación a ese último aspecto, hay en especial apartado en el que se expone el rechazo a “cualquier proyecto que promueva la libre portación de armas”. “Más armas es más violencia”, sentencia.

En el segundo punto, dice textualmente: “La sacralidad del ser humano. Somos Templo del Espíritu Santo. Por lo tanto, ni las personas ni parte alguna de su cuerpo pueden ser compradas o vendidas”. La referencia vuelve a encontrar un espejo en algunos de los dichos de Milei en los que mostró a favor de la venta de órganos y de niños.

La FAIE también ratifica su compromiso con la defensa y promoción de los Derechos Humanos. “Como ayer, también hoy decimos “Nunca Más”. La sangre de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la última dictadura en nuestro país sigue clamando al cielo por Memoria, Verdad y Justicia”, afirma la carta.

En el cuarto punto, las Iglesias Evangélicas aseguran que “la Creación es un bien de Dios del cual somos mayordomos” para afirmar que es “urgente que se proteja la biodiversidad; los montes, el agua y el curso natural de los ríos”.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
zarate comunitario2

En PJ Zárate se llevó a cabo la jornada comunitaria de "Pan Solidario" donde se repartieron alimentos a bajo costo y se compartieron momentos reflexivos y de esperanza social con la comunidad

Noticias Peronistas
Sección Social06/07/2025

El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño