logo---2-2024

Fin de Precios Justos: supermercados ya reciben listas con aumentos promedio del 40%

Tras el triunfo electoral de Javier Milei llega el inminente fin del programa Precios Justos, y algunos rubros como el de las harinas, pastas y aceites,, los supermercados ya reciben las nuevas listas de precios con inminentes aumentos. Se esperan catastróficos aumentos en góndolas de supermercados, tarifas de transporte, combustibles, energía, internet, prepagas, una lista interminable de aumentos que no se adapta al bolsillo de los argentinos

Sección Social21/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
precios justos

Actualmente, los supermercados están un 30% más baratos que los pequeños comercios de cercanía -almacenes, negocios de barrio, autoservicios chinos- como producto de los acuerdos de precios que solo se cumplen en las grandes superficies.

Sin embargo, con el fin del programa Precios Justos, que regula el valor de ciertos alimentos de la canasta básica, se espera que la brecha que hoy separa los comercios de cercanía con los supermercados desaparezca.

Por ello, a la espera de algún contacto con la Secretaría de Comercio que lidera Matías Tombolini, o con alguien del equipo de Milei, los grandes comercios ya empezaron a recibir las nuevas listas de precios.

En concreto, las multinacionales Unilever, Colgate, SC Johnson y P&G presentaron en las últimas horas, listados de precios con aumentos promedio del 40%. El mismo porcentaje fue el incremento que anunció la empresa argentina DreamCo.

“Seguramente va a haber productos fuera de la venta, otros van a tener algún aumento de entre 20% y 30%. Se vienen de tres a cinco días de muchas dudas”, explicaron en una cadena líder en relación al aumento de precios por el fin del programa Precios Justos.

En esa línea, desde otra cadena de supermercados señalaron que “por ahora no llegaron listas nuevas, pero damos por descontado que van a llegar”. “Los primeros, seguramente sean los productos de entrega de lista en tienda, como gaseosas y lácteos, que vienen siendo los más agresivos en las últimas semanas”, agregaron.

Si bien, este lunes, los supermercados funcionarán normalmente, en voz baja en el sector reconocen que se debaten entre mantener las listas de precios actuales o cuidar los stocks. “Acá nuestra bajada va a ser no ajustar nada más allá de un 30% en el caso de los productos que sabemos que tienen atrasos de entre 30% y 100%”, indicaron.

“Si el aumento es de más de un 30%, preferimos retirarlo de la venta y no reponer pero estamos todavía en pleno debate interno. No vamos a hacer locuras. Es momento de acompañar el cambio”, admitieron en un mayorista.

Por último, un supermercadista indicó que “entendemos que mañana vamos a empezar a tener noticias de los proveedores y hoy en el mismo escenario previo a la segunda vuelta, esperando una corrección de los precios relativos”.

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista