
Desde el Movimiento Cristiano afrontan el compromiso de la reconstrucción de la Argentina, basado en fe y justicia
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Loser se basó sobre el número de la inflación de diciembre en Argentina y remarcó que no es un logro el 30%, como estimó el libertario quien había asegurado que "30% es un numerazo, es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%"
Sección Opinión09/01/2024"Hay un desastre inflacionario, pero si es del 30 tienen que sacarlo a pasear en andas a Caputo", comentó Milei a Radio Mitre sobre la inflación de diciembre.
Ante estas declaraciones, el exdirector del FMI, Claudio Loser, salió al cruce y desacreditó los dichos del presidente, y en primer lugar declaró que "30% es un número horrible".
Loser comparó a la inflación con términos de la odontología: "Podría ser menor la inflación, pero hay que ver si es sacar el diente que está careado e infectado o si todavía sigue la infección".
Respecto a la misión del FMI, que desembarcó este fin de semana en el país, el exdirector del organismo internacional dijo que "hay un gobierno nuevo pero la relación es con el país y las nuevas autoridades tienen que negociar los elementos del programa 2024".
"Hay que sentarse y mirar los detalles, los números, acciones, lo que se va a hacer en lo fiscal y cambiario. Eso se debe estar negociando y no va a ser una sola vez", explicó.
"Lo que se va a discutir son las medidas, el FMI puede decir que de acuerdo a su experiencia puedan no funcionar. No creo que haya dificultades, salvo una gran sorpresa", comentó.
"Quizás adelanten un poco, no veo mayor cantidad de dinero que 1500 millones más la plata que es para renovar", expresó.
"No queda más remedio, no en todo, pero no queda otra que el ajuste. Esto es la condición necesaria para salir de esta trampa en la que Argentina ha estado hace 12 años por lo menos, sino más", concluyó Loser.
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
La famosa motosierra terminó quedándose sin nafta. El relato de la estabilidad económica se desarma en cuestión de horas cada vez que el dólar pega un salto y los precios de la canasta familiar se disparan. Por Marcelo Laghi
El reciente veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario es un ataque directo a uno de los pilares más valiosos de nuestra identidad nacional: la universidad pública, gratuita y de calidad. Por Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate
"Hoy, la sociedad argentina se muestra abatida, sin la energía ni la esperanza que históricamente la caracterizaron" señaló Laghi
Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, en medio de una fuerte controversia que lo vinculó públicamente con el narcotráfico, el gobernador y la diputada nacional exigieron que también renuncie a su banca en el Congreso
“Hay que educar a los hombres y mujeres de las villas y pueblos sobre la natalidad!!!! Es una barbaridad tienen un hijo por año y nada para comer”, posteó en unos de sus polémicos mensajes
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Milei no fue bienvenido por decenas de mendocinos que repudiaron su presencia en la provincia
Proyecto "Plan Q": se trata de un espacio del campo nacional y popular, una usina de ideas y proyectos, que trabaja desde hace más de un año y medio en la confección de un plan de desarrollo para el país
El aspirante a senador se calzó una remera con la frase, en alusión a los vínculos del acusado de ser narco con el gobernador Weretilneck
Según manifestaron directivos de la cadena francesa, podrían anunciarlo oficialmente antes de fin de octubre, cuando se conozca quién gane las elecciones nacionales intermedias
Tolhuin, un pueblo de poco más de 10.000 habitantes en el corazón de la isla grande de Tierra del Fuego, acaba de concretar un hecho que trasciende su geografía: por primera vez en su historia, el municipio fueguino cuenta con un Centro de Jubilados y Pensionados
En los sectores del peronismo que se involucraron en la campaña lo definen como una persona “muy disciplinada”. “Es un cacique, pero actúa como un soldado”, señalaron referentes santafecinos