logo---2-2024

Javier Milei le recortó el 11% de la coparticipación a la provincia de Córdoba que fue donde más votos obtuvo

El gobernador cordobés Llaryora aseguró que su bloque de diputados se opondrá a la privatización del INTA, de YPF, del Banco Nación, de Arsat y de las empresas que operan en Córdoba, como Fadea, Fabricaciones Militares y los Servicios de Radio y Televisión de la UNC. No obstante, indicó que lo acompañarán en general

Sociedad02/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
milei cordoba

Con un panorama sombrío en materia de ingresos, con un recorte del 11% de la coparticipación, el gobernador Llaryora deberá revisar la política de gastos y eventualmente ajustar en diferentes áreas para poder transitar sin contratiempos los meses por delante.

A Córdoba se le habilitaron en forma discrecional 2.881 millones de pesos, que descontando la inflación significa una disminución de 43,4%. El mayor flujo de estas transferencias discrecionales fue otorgado a través de los convenios para financiar el Fondo Docente.

Por lo pronto el gobernador ya renegoció la paritaria con los estatales atada a la recaudación y no a la inflación como había acordado el ex gobernador Juan Schiaretti con los gremios en 2023. El acuerdo que rige para el primer trimestre fue aceptado por el SEP y otros gremios. Sin embargo, la UEPC lo rechazó de plano y será un escollo duro de superar.

Otra erogación que podría sufrir podas es la destinada al plan de obra pública. Aunque el gobernador insistió en que el programa en marcha se sostendrá como política contracíclica, la escasez de fondos y la fortísima suba del costo de los insumos obligará al mandatario a priorizar determinadas obras, particularmente aquellas que cuentan con financiamiento externo ya acordado oportunamente.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño