
Mayra Mendoza: "Fuerza Patria es la única fuerza que le va a poner un freno a Milei en el Congreso Nacional"
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
El PJ bonaerense se reunió en Cañuelas y el Consejo del PJ PBA fue presidido por Máximo Kirchner, durtante el encuentro manifestaron un fuerte respaldó a Kicillof y durante la jornada se cargó contra Milei mediante un comunicado que emitieron al final repudiando el recorte de fondos y exigiendo la continuación de las obras y una compensación para la provincia de Buenos Aires
Sección Militancia25/02/2024Bajo el título "La Patria no se vende y el federalismo no se negocia", el PJ bonaerense cargó este sábado en un extenso documento contra el gobierno de Javier Milei por sus políticas económicas y su guerra abierta contra los gobernadores y respaldó al gobernador de la provincia, Axel Kicillof e n su reclamo ante la Nación por el recorte de fondos.
El documento llegó tras la primera reunión formal del partido que conduce el diputado nacional de Unión por la Patria, Máximo Kirchner, que se realizó a puertas cerradas en Cañuelas. Allí, los consejeros analizaron la situación actual y aseguraron que el pueblo argentino "padece un ataque desde la Presidencia" y que "celebrar un superávit fiscal ficticio al costo de 60% de pobres e indigentes es dirigir el país hacia la anarquía y el caos".
Repudiaron también "los constantes agravios personales personales y las descalificaciones más soeces proferidas contra los gobernadores, los partidos políticos, el periodismo, el sindicalismo, los dirigentes sociales, el Congreso nacional y representantes de la cultura popular".
El documento del PJ bonaerense finalizó con una arenga: "Es ahora o nunca porque la esperanza del pueblo es más fuerte que el pesimismo y la desmemoria de las minorías egoístas, la patria no se vende y el federalismo no se negocia".
Además de Kirchner, participaron del encuentro la vicegobernadora bonaerense y vicepresidenta partidaria Verónica Magario y los ministros provinciales Gabriel Katopodis (Infraestructura), Walter Correa (Trabajo), Andrés Larroque (Desarrollo Social) y Florencia Saintout (Instituto Cultural).
También asistieron los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mariel Fernández (Moreno) y Julio Alak (La Plata); la jefa de bloque de UxP en el Senado bonaerense, Teresa García; la senadora nacional Juliana di Tullio; y las diputadas nacionales Vanesa Siley y Victoria Tolosa Paz; y las dirigentes Fernanda Raverta y Karina Menéndez, entre otros.
Hubo, además, un fuerte respaldo al gobernador Kicillof desde el partido. Recordaron que fue reelecto con el 45% de votos y por una diferencia de 20 puntos sobre sus rivales, y defendieron su gestión. "Es falsa de falsedad absoluta la campaña que busca justificar el recorte sangriento de fondos a nuestra Provincia, apelando a una supuesta discrecionalidad de la anterior administración nacional. Buenos Aires no es la casta", sentencia el texto. Y agrega: "Es la Provincia más grande y la que más riqueza produce. De todos modos, no se arroga superioridad alguna ni exige privilegios. Con 17 millones de habitantes recibe por coparticipación de impuestos solo el 22% y aporta el 39%". Justamente por esta "diferencia" es que los consejeros consideraron que debe ser compensada "para garantizar educación pública de calidad, seguridad, cloacas, rutas, viviendas, autopistas".
Entre otros puntos, exigieron que "se respete el federalismo" para que "no se les niegue a los bonaerenses los bienes y servicios que por ley les corresponden, y para que los gobernadores - cualquiera sea su pertenencia partidaria- no sean castigados por el centralismo tecnocrático". Repudiaron el recorte de fondos que por ley le corresponden a las provincias y pidieron "su urgente reposición", al tiempo que solicitaron la continuidad de las obras públicas suspendidas por el presidente Milei "y el freno del ajuste criminal que amplía desigualdades, vulnera derechos humanos y divide en falsas antinomias a la familia argentina".
En el tramo final, los consejeros reafirmaron la vocación de diálogo político y se mostraron en línea con "la cultura del encuentro" que predica el Papa Francisco, con el objetivo de "diseñar un nuevo proyecto nacional que incluya a todos".
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente y actual delegado local, abordó la logística del nuevo sistema de votación para los próximos comicios de octubre
La propuesta política del nuevo espacio busca consolidar "unidad y compromiso" en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo en Mar del Plata y fue organizado por el empresario gastronómico César Moraiz y se destaca la participación de David Horacio D’Acunto
"La lista de concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria se impuso en las elecciones locales, marcando un paso firme hacia un nuevo rumbo político en General Viamonte" señaló Guzzo
Al cumplirse cien días desde que la Corte Suprema ratificó la condena en la causa Vialidad contra la dos veces presidenta Cristina Fernández Kirchner, el peronismo convocó a una movilización bajo el lema “Cristina Libre”
Intendentes, legisladores, concejales, candidatos bonaerenses y referentes de toda la provincia se congregaron en Ensenada para definir la estrategia electoral y consolidar el liderazgo del gobernador bonaerense antes de las legislativas del 26 de octubre
El encuentro fue organizado por SIVIPSE y fue encabezado por el titular del gremio Roque Antonio “Pantera” Rojas y la Comisión Directiva, y contó con la participación de delegaciones y referentes peronistas de todas las zonas santiagueñas
Este nuevo espacio es la expresión viva de una generación que supo forjar la historia en los años ’70 y que hoy, con la misma convicción, sigue levantando bien alto las banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
La propuesta política del nuevo espacio busca consolidar "unidad y compromiso" en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo en Mar del Plata y fue organizado por el empresario gastronómico César Moraiz y se destaca la participación de David Horacio D’Acunto
"Pino los dejo a todos como unos idiotas" señaló Moreno
En ese sentido Trump aplica exigencias que repercuten negativamente en la sociedad: más recesión, menos empleo, tarifas más caras, además en la "letra chica del préstamo" varios recursos de patrimonio nacional pasarían a manos norteamericanas
Además de pedir su banca, los autores del proyecto de resolución reclaman que el economista deje de presidir la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026
López remarcó que “Milei tiene vocación de colonia y desde que asumió lo que venimos viendo es la toma deuda y la timba financiera, pero políticas orientadas al desarrollo de la Argentina en su conjunto no podemos nombrar ninguna”
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado