
"Sumar fuerzas": el mensaje de Axel Kicillof para la campaña del peronismo bonaerense
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Cristina Kirchner ordenó al Instituto Patria que las segundas y terceras líneas vuelvan a militar los barrios, ahí donde Javier Milei tuvo un formidable desempeño con un presupuesto raquítico, sin territorialidad, sin reimpresión de boletas ni concejales propios
Sección Militancia28/03/2024Desde el Instituto Patria sostienen que el peronismo se erigió como la oposición dura al gobierno de Milei y una parte del kirchnerismo sueña con ver a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del Partido Justicialista.
Creen que el peronismo tiene que mirar el proceso de debilitamiento del oficialismo desde la retaguardia, mientras prioriza la unidad de acción.
“Aunque no haya cohesión política, no hay salida hacia ningún lado. Todo el descontento con el gobierno de Milei lo va a capitalizar el peronismo. No hay tiempo para salir con un discurso del medio. La elección 2025 va a ser Milei o nosotros”, dice un diputado de UP, que asegura que el espacio ya aprendió la lección de 2016, cuando rompió para negociar con Macri e intentó armar una alternativa que dejara afuera a Cristina.
Cuando la crisis aceleró, la expresidenta volvió a emerger como la única líder capaz de ordenar al frente opositor. Esa secuencia histórica es la que recuerdan aquellos que impulsan a Cristina como presidenta del PJ, un movimiento en espejo con el macrismo. “Si Macri va de presidente del PRO, ¿nosotros a quién vamos a poner? Lo lógico es que sea ella, que puede convocar a todos para ordenar”, dicen en el kirchnerismo.
Otros sectores del PJ no acuerdan. “Sería un error. Tenemos que salir de la lógica del kirchnerismo-antikirchnerismo. Así nos ganaron la elección”, apunta un hombre del partido de relaciones tensas con el cristinismo.
“No creo que le interese”, apuesta un dirigente que mantiene diálogo con la expresidenta que aventura, sin embargo, que Cristina podría intentar volver al Congreso en 2025 como diputada. Para Juan Grabois, “es un problema” para la reorganización de UP no saber si la expresidenta tiene voluntad de volver a presentarse en un cargo electivo o, al menos, de ponerse al frente del proceso de armado político para enfrentar a Milei.
Instalada en el Instituto Patria, CFK recibió en los últimos días a diputados e intendentes, mientras puso a rodar en las provincias encuentros de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK). El espacio de formación política está bajo la conducción del exministro de Educación Nicolás Trotta y reúne en su mesa a cristinistas y massistas. La expresidenta empuja la celebración de encuentros vía los camporistas Rodrigo Rodríguez y María Luz Alonso.
¿Será el PRO socio electoral de La Libertad Avanza en 2025? De Juntos por el Cambio quedan pocas huellas. Eso piensan dirigentes del radicalismo que creen que quedaron ubicados “en el peor de los mundos”, en su intento por criticar al Gobierno y hacer equilibrio entre la oposición dura kirchnerista y la sociedad entre Milei y Macri. Está probado que la polarización destruye el camino del medio.
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro
"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares
El referente de Hurlingham aseguró que "En un contexto de persecución policial y violencia política con Cristina Kirchner prescripta, votamos la unidad"
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
Ricardo Quintela se hizo presente en el lanzamiento y expresó "Acompañe el lanzamiento de Renacer Correntino, un espacio de trabajo, acompañamiento y construcción para el futuro de una Argentina más federal"
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
El actor mexicano Carlos Villagrán, mundialmente conocido por su personaje de Quico en la serie de El Chavo del 8, quedó en el centro de la polémica con sus compatriotas por ser parte del video para los Estados Unidos y ahora Milei le pidió para que le envíe "saludos y apoyo" a lo cual el actor lo interpretó de modo publicitario
Respaldado por el secretario general del Sindicato Argentino de Reciclado (SARec), Ernesto "Tito" Arienzo y Miguel Ángel Ortega, conocido armador bonaerense, quien destacó que Moraiz aporta "un conocimiento profundo de las necesidades barriales de los marplatenses"
En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño