
Mayra Mendoza: "Fuerza Patria es la única fuerza que le va a poner un freno a Milei en el Congreso Nacional"
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
El massismo intenta sostener sus ideas y "construir sentido", así como tuvo su eje en bajar Ganancias y en la defensa de los intereses de la clase media, la defensa del presupuesto de la Educación Pública es otro de los temas convocantes
Sección Militancia19/04/2024El exministro de Economía y excandidato a Presidente está molesto con la tregua interna que lo salpica, como las declaraciones de Andrés 'Cuervo' Larroque que desafía la conducción de Cristina y Máximo Kirchner, quienes adhirieron el intendente de Ensenada, Mario Secco, y entre otras figuras el exministro de Seguridad Aníbal Fernández.
En tanto el cuñado de Massa, Sebastián Galmarini, se cruzó en redes sociales con el senador porteño Mariano Recalde, la discusión la clausuró Massa que lanzó un tirón de orejas generalizado en un chat con el objetivo de mantener unida a la tropa, no ventilar problemas y sostener la unidad en el Congreso donde se vienen debates clave por la Ley Bases, el Pacto Fiscal y dentro de esos paquetes Ganancias y la fórmula previsional.
Desde su oficina en av. del Libertador el tigrense escribió un texto dirigido a los dirigentes más importantes con los que comparte un grupo de whatsapp partidario, donde leen y escriben su mujer Malena Galmarini; funcionarios como el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio; el presidente del FR, Diego Giuliano; intendentes y legisladores nacionales y provinciales.
"Les voy a mandar un mensaje de buena fe", les advirtió en letra grande. "Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista. Y si un peronista habla mal de otro se está pasando a las filas del enemigo", señaló. Les pidió además que cualquier discusión se de puertas adentro porque "para afuera tenemos que defender a la gente del ajuste y del dolor".
En un texto que tuvo 58 reacciones inmediatas agregó que "nos quieren ver juntos y no peleando a los que pensamos parecidos". Para cerrar el mensaje puso una placa estilo Crónica TV con el número 11.598.720. Son los votos que sacó el año pasado, un piso que se resiste a perder. También fue un guiño a sus socios Máximo y Cristina.
El diálogo de Massa con gobernadores y opositores: Desde hace un tiempo Massa retomó las reuniones políticas. A los peronistas les dice que no hay nada peor que la autofagia y que Javier Milei los obliga a una reconfiguración del sistema político. Los nuevos tiempos no solo les exigen una profunda autocrítica sino repensar el espacio para un siglo XXI donde vale más un comentario en redes sociales que un afiche en la vía pública o la declaración de un Premio Nobel.
Este martes por ejemplo pasó por su oficina el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que 24 horas antes se juntó con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el más dialoguista de la troup de libertarios.
También en reserva la semana pasada Massa visitó al bonaerense Axel Kicillof (se ven al menos dos veces al mes); se sentó con los jefes del interbloque de senadores de UP, José Mayans y Juliana Di Tullio y con frecuencia habla con los diputados de su espacio. Aunque no lo dice también conversa con diputados que integran el llamado bloque "dialoguista" en el que revisten Miguel Pichetto y Emilio Monzó, entre otros.
Es probable que esté hablando con legisladores de la UCR en el marco de aquellos a los que propuso cuidar y que enmarcó en "los que pensamos parecido". "Si quisiera contar con quien estuve me sacaría selfies y las compartiría", cierra la boca ante cualquier consulta sobre sus interlocutores.
El problema para Massa, tras la derrota en la segunda vuelta, no es sólo que ya dijo todo lo que piensa en la campaña electoral en la que cayó derrotado sino que una parte importante de la sociedad es tolerante y hasta valida las medidas del Gobierno. Sabe que aún faltan subas de transporte, de combustible y el aumento de las tarifas energéticas por sobre el incremento que implicó la devaluación.
En enero el jefe del Frente Renovador -no lo preside pero lo lidera- le dijo a Héctor Daer de la CGT que se apuraban convocando a un paro nacional. Ahora le dice que están "un poco lentos" aunque llamaron a una movilización para el 1 de mayo y a una medida de fuerza para el 9 del mismo mes.
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente y actual delegado local, abordó la logística del nuevo sistema de votación para los próximos comicios de octubre
La propuesta política del nuevo espacio busca consolidar "unidad y compromiso" en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo en Mar del Plata y fue organizado por el empresario gastronómico César Moraiz y se destaca la participación de David Horacio D’Acunto
"La lista de concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria se impuso en las elecciones locales, marcando un paso firme hacia un nuevo rumbo político en General Viamonte" señaló Guzzo
Al cumplirse cien días desde que la Corte Suprema ratificó la condena en la causa Vialidad contra la dos veces presidenta Cristina Fernández Kirchner, el peronismo convocó a una movilización bajo el lema “Cristina Libre”
Intendentes, legisladores, concejales, candidatos bonaerenses y referentes de toda la provincia se congregaron en Ensenada para definir la estrategia electoral y consolidar el liderazgo del gobernador bonaerense antes de las legislativas del 26 de octubre
El encuentro fue organizado por SIVIPSE y fue encabezado por el titular del gremio Roque Antonio “Pantera” Rojas y la Comisión Directiva, y contó con la participación de delegaciones y referentes peronistas de todas las zonas santiagueñas
Este nuevo espacio es la expresión viva de una generación que supo forjar la historia en los años ’70 y que hoy, con la misma convicción, sigue levantando bien alto las banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
La propuesta política del nuevo espacio busca consolidar "unidad y compromiso" en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo en Mar del Plata y fue organizado por el empresario gastronómico César Moraiz y se destaca la participación de David Horacio D’Acunto
"Pino los dejo a todos como unos idiotas" señaló Moreno
En ese sentido Trump aplica exigencias que repercuten negativamente en la sociedad: más recesión, menos empleo, tarifas más caras, además en la "letra chica del préstamo" varios recursos de patrimonio nacional pasarían a manos norteamericanas
Además de pedir su banca, los autores del proyecto de resolución reclaman que el economista deje de presidir la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026
López remarcó que “Milei tiene vocación de colonia y desde que asumió lo que venimos viendo es la toma deuda y la timba financiera, pero políticas orientadas al desarrollo de la Argentina en su conjunto no podemos nombrar ninguna”
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado