logo---2-2024

"YPF, un antes y después"

La Importancia de YPF para el Gobierno anterior de Santa Cruz  y el Desarrollo de Palermo Aike

Sección Opinión 22/05/2024 Red Noticias Nacionales Red Noticias Nacionales
sc eike

Por Guillermo Corrales de FM Santa Cruz

Importancia de YPF para el Gobierno Anterior

1. *Inversión Estratégica en Recursos No Convencionales*: Bajo la gobernación de Alicia Kirchner y con Pablo González como presidente de YPF, la empresa se convirtió en un pilar para el desarrollo económico de Santa Cruz a través de inversiones significativas en exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales.

2. *Proyectos de Gran Envergadura*: YPF llevó a cabo importantes proyectos, como el desarrollo del pozo exploratorio en la formación Palermo Aike, con una inversión inicial de 28 millones de dólares. Este proyecto buscaba diversificar la matriz energética y promover el crecimiento económico en la región.

3. *Creación de Empleo y Desarrollo Local*: Las inversiones de YPF no solo se tradujeron en desarrollo energético, sino también en la creación de empleo y en el fortalecimiento de la economía local, beneficiando a empresas y pymes de la región.

4. *Acuerdos Históricos y Cooperación*: La firma del acuerdo histórico entre YPF y CGC para la exploración de Palermo Aike marcó un hito en la cooperación público-privada, demostrando el compromiso del gobierno anterior en fomentar alianzas estratégicas para el desarrollo de Santa Cruz.

5. *Presupuesto Récord*: En 2023, YPF estableció un presupuesto de 554 millones de dólares para Santa Cruz, el más alto en siete años, subrayando la importancia de la empresa para el desarrollo económico provincial.

# Operación de Palermo Aike y Resultado Alcanzado

La operación en Palermo Aike se centró en el yacimiento Cañadón Deus, específicamente en el pozo Maypa.x-1, que alcanzó una profundidad vertical de 3,500 metros y una rama horizontal de 1,000 metros. Este proyecto utilizó la técnica "plug and perf" para realizar las 12 etapas de fractura, marcando la primera perforación de este tipo en Santa Cruz.

*Pasos Clave para el Resultado Alcanzado*:
1. *Estudios Geológicos Previos*: Se realizaron estudios geológicos que indicaron el potencial de explotación mediante técnicas no convencionales.
2. *Acuerdo YPF-CGC*: La firma del acuerdo en 2022 bajo la gestión de Alicia Kirchner y Pablo González fue fundamental para iniciar el proyecto.
3. *Inversión y Ejecución*: La inversión inicial de 28 millones de dólares permitió iniciar las perforaciones en septiembre de 2023, culminando con éxito las etapas de fractura en mayo de 2024.
4. *Colaboración Público-Privada*: La cooperación entre YPF, CGC, y el gobierno provincial fue crucial para superar los desafíos técnicos y geológicos del proyecto.

# Hipótesis sobre el Gobierno Nacional y Privatización de YPF

Si el gobierno nacional actual avanza con la privatización de YPF, es posible que:
1. *Reducción de Inversiones en Áreas Estratégicas*: La privatización podría llevar a una reducción de inversiones en proyectos no convencionales, como Palermo Aike, afectando negativamente el desarrollo energético de Santa Cruz.
2. *Impacto Económico Regional*: Menores inversiones podrían traducirse en menos empleos y oportunidades económicas para la población local, incrementando la desigualdad y la dependencia económica de la provincia.
3. *Pérdida de Control sobre Recursos Energéticos*: La privatización podría limitar la capacidad del estado para regular y controlar sus recursos energéticos, afectando la soberanía energética y económica de la región.

# Disyuntiva del Gobierno Provincial Actual

El gobierno provincial actual enfrenta la difícil decisión de:
1. *Aprobar o No las Medidas de Privatización*: De aprobar las medidas, podría comprometer la estabilidad económica y el desarrollo sostenible de Santa Cruz.
2. *Defender los Intereses Provinciales*: El gobierno debe evaluar la posibilidad de rechazar las medidas de privatización para proteger los intereses de la provincia y asegurar la continuidad de proyectos clave como Palermo Aike.
3. *Impacto en la Economía y Ciudadanos*: Las decisiones que se tomen afectarán directamente la economía local y la calidad de vida de los ciudadanos, destacando la importancia de una gestión responsable y orientada al bienestar de la comunidad.

En conclusión, la intervención del estado y la gestión de YPF bajo el liderazgo de Pablo González fueron cruciales para el éxito del proyecto Palermo Aike. La posible privatización de YPF plantea serias preocupaciones sobre el futuro económico de Santa Cruz, colocando al gobierno provincial en una encrucijada que requiere decisiones estratégicas para proteger los intereses de sus ciudadanos.

Gracias por leer nuestras noticias!

eres el lector nº  

mi unico heredero es el pueblo

riogallegos

slider002

flayer2

flayer2

zpublicidad

00002

z2

publi002

cadef2

grecco

02

003-compartir

00-noticiasperonistaspj

SUSCRPICIÓN

ub moreno

+PATRIA

Lectores leyendo en este momento

03

MUNDOPERONISTA-1

linea gris

00eldiario3

noticias whatsapp

turismo temporada invierno

gm2

dg-instalaciones

riogallegos

fam25años-

f-uriel

publidad modas gracia indumentaria femenina

cw

todocaño

Lo más visto

frases_de_eva_peron

medalla peronista