
A 17 años del “voto no positivo” de Cobos que marcó un antes y un después en la política argentina
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
La Importancia de YPF para el Gobierno anterior de Santa Cruz y el Desarrollo de Palermo Aike
Sección Opinión22/05/2024Por Guillermo Corrales de FM Santa Cruz
Importancia de YPF para el Gobierno Anterior
1. *Inversión Estratégica en Recursos No Convencionales*: Bajo la gobernación de Alicia Kirchner y con Pablo González como presidente de YPF, la empresa se convirtió en un pilar para el desarrollo económico de Santa Cruz a través de inversiones significativas en exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales.
2. *Proyectos de Gran Envergadura*: YPF llevó a cabo importantes proyectos, como el desarrollo del pozo exploratorio en la formación Palermo Aike, con una inversión inicial de 28 millones de dólares. Este proyecto buscaba diversificar la matriz energética y promover el crecimiento económico en la región.
3. *Creación de Empleo y Desarrollo Local*: Las inversiones de YPF no solo se tradujeron en desarrollo energético, sino también en la creación de empleo y en el fortalecimiento de la economía local, beneficiando a empresas y pymes de la región.
4. *Acuerdos Históricos y Cooperación*: La firma del acuerdo histórico entre YPF y CGC para la exploración de Palermo Aike marcó un hito en la cooperación público-privada, demostrando el compromiso del gobierno anterior en fomentar alianzas estratégicas para el desarrollo de Santa Cruz.
5. *Presupuesto Récord*: En 2023, YPF estableció un presupuesto de 554 millones de dólares para Santa Cruz, el más alto en siete años, subrayando la importancia de la empresa para el desarrollo económico provincial.
# Operación de Palermo Aike y Resultado Alcanzado
La operación en Palermo Aike se centró en el yacimiento Cañadón Deus, específicamente en el pozo Maypa.x-1, que alcanzó una profundidad vertical de 3,500 metros y una rama horizontal de 1,000 metros. Este proyecto utilizó la técnica "plug and perf" para realizar las 12 etapas de fractura, marcando la primera perforación de este tipo en Santa Cruz.
*Pasos Clave para el Resultado Alcanzado*:
1. *Estudios Geológicos Previos*: Se realizaron estudios geológicos que indicaron el potencial de explotación mediante técnicas no convencionales.
2. *Acuerdo YPF-CGC*: La firma del acuerdo en 2022 bajo la gestión de Alicia Kirchner y Pablo González fue fundamental para iniciar el proyecto.
3. *Inversión y Ejecución*: La inversión inicial de 28 millones de dólares permitió iniciar las perforaciones en septiembre de 2023, culminando con éxito las etapas de fractura en mayo de 2024.
4. *Colaboración Público-Privada*: La cooperación entre YPF, CGC, y el gobierno provincial fue crucial para superar los desafíos técnicos y geológicos del proyecto.
# Hipótesis sobre el Gobierno Nacional y Privatización de YPF
Si el gobierno nacional actual avanza con la privatización de YPF, es posible que:
1. *Reducción de Inversiones en Áreas Estratégicas*: La privatización podría llevar a una reducción de inversiones en proyectos no convencionales, como Palermo Aike, afectando negativamente el desarrollo energético de Santa Cruz.
2. *Impacto Económico Regional*: Menores inversiones podrían traducirse en menos empleos y oportunidades económicas para la población local, incrementando la desigualdad y la dependencia económica de la provincia.
3. *Pérdida de Control sobre Recursos Energéticos*: La privatización podría limitar la capacidad del estado para regular y controlar sus recursos energéticos, afectando la soberanía energética y económica de la región.
# Disyuntiva del Gobierno Provincial Actual
El gobierno provincial actual enfrenta la difícil decisión de:
1. *Aprobar o No las Medidas de Privatización*: De aprobar las medidas, podría comprometer la estabilidad económica y el desarrollo sostenible de Santa Cruz.
2. *Defender los Intereses Provinciales*: El gobierno debe evaluar la posibilidad de rechazar las medidas de privatización para proteger los intereses de la provincia y asegurar la continuidad de proyectos clave como Palermo Aike.
3. *Impacto en la Economía y Ciudadanos*: Las decisiones que se tomen afectarán directamente la economía local y la calidad de vida de los ciudadanos, destacando la importancia de una gestión responsable y orientada al bienestar de la comunidad.
En conclusión, la intervención del estado y la gestión de YPF bajo el liderazgo de Pablo González fueron cruciales para el éxito del proyecto Palermo Aike. La posible privatización de YPF plantea serias preocupaciones sobre el futuro económico de Santa Cruz, colocando al gobierno provincial en una encrucijada que requiere decisiones estratégicas para proteger los intereses de sus ciudadanos.
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
Nuevamente el mandatario trae al centro de la escena a Irán como "enemigo", Netanyahu como aliado y los servicios de inteligencia como protagonistas
Desde sus redes sociales, el presidente y fundador del Movimiento Peronista 3ra. Posición envió un mensaje al pueblo argentino: "Hoy, 9 de julio, no sólo conmemoramos el nacimiento de la Patria, sino que nos reencontramos con el fuego sagrado de nuestra historia"
Francos hoy en día se convirtió en socio del "modo topo" acompañando las políticas destructivas de Milei, opacando en esta etapa de su carrera tanto recorrido prestigioso en la política nacional
El lunes 1 de julio de 1974, a las 14.10, María Estela Martínez de Perón anunciaba a todo el país el fallecimiento del Teniente General Perón
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
Gómez, excombatiente de Malvinas, recuerda sobre aquel conflicto: "Fui uno de ellos, marcado por el frío, el miedo y la soledad de Malvinas"
A partir de algunos sondeos, el peronismo encontró en la centralidad de Cristina un despertar de la militancia en todos los rincones del país
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
El actor mexicano Carlos Villagrán, mundialmente conocido por su personaje de Quico en la serie de El Chavo del 8, quedó en el centro de la polémica con sus compatriotas por ser parte del video para los Estados Unidos y ahora Milei le pidió para que le envíe "saludos y apoyo" a lo cual el actor lo interpretó de modo publicitario
Respaldado por el secretario general del Sindicato Argentino de Reciclado (SARec), Ernesto "Tito" Arienzo y Miguel Ángel Ortega, conocido armador bonaerense, quien destacó que Moraiz aporta "un conocimiento profundo de las necesidades barriales de los marplatenses"
En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño