logo---2-2024

José María Carambia y Gadano del bloque Santa Cruz le permitieron a Javier Milei tener facultades delegadas

A partir de un acuerdo que cerró minutos antes de la votación el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, por regalías mineras dejaron sus bancas vacías y así le permitieron empate que finalmente definió Villarruel

Sección Municipios 13/06/2024 Red Noticias Nacionales Red Noticias Nacionales
bases carambia

La votación terminó empatada en 36, con la ausencia de la dupla austral, que integran José María Carambia y Natalia Gadano. Después de rechazar el proyecto en general dejaron sus bancas vacías y así le permitieron a Victoria Villarruel desempatar a favor en los dos artículos que se referían al tema.

El bloque de Santa Cruz se volvió decisivo porque al rechazo de Martín Lousteau, que se opuso a todo el proyecto, se le sumó para este tema Maximiliano Abad. Ambos radicales se plegaron a los 33 miembros de Unión por la Patria. La Libertad Avanza mantuvo su acuerdo con el resto de la UCR, el PRO, Unidad Federal, Cambia Federal y los partidos provinciales. Si el bloque de Santa Cruz se oponía, el artículo se caía.

La declaración de emergencia abarca las materias administrativa, económica, financiera y energética. Habilitan delegaciones al Presidente, que permite tomar medidas sin pasar por el Congreso. El tema dividió a la UCR, donde además de la negativa de Lousteau estuvo la de Abad, quien anticipó en el recinto su posición.

“Vengo de un partido que no le dio facultades extraordinarias a Néstor Kirchner, ni a Cristina Fernández de Kirchner, a Mauricio Macri y a Alberto Fernández. Cada vez que pidieron un cheque en blanco estuvo la UCR para garantizar la institucionalidad. Si no lo hicimos antes, yo no quiero hacerlo ahora”, justificó su posición el marplatense.

Minimizó sus dichos en la sesión el jefe de su bloque, Eduardo Vischi. “Las delegaciones son cuestionables para cualquier Gobierno y exigimos que haya un presupuesto. Tenemos que tener buena fue por gobierno que recién empieza y fue puesto por el pueblo argentino”.

Según se supo , Rolandi logró acordar con Carambia y Gadano ese favor, a cambio de sostener el artículo 112 de la reforma fiscal, que aumenta de 3% a 5% las regalías mineras.

Se trata de un logro de este bloque durante el debate en comisiones, que Milei quería burlar en la sesión. Las mineras exigen que se aplique sólo para proyectos nuevos. Al menos en esta sesión, el texto no se modificará.

Gracias por leer nuestras noticias!

eres el lector nº  

mi unico heredero es el pueblo

riogallegos

slider002

flayer2

flayer2

zpublicidad

00002

z2

publi002

cadef2

grecco

02

003-compartir

00-noticiasperonistaspj

SUSCRPICIÓN

ub moreno

+PATRIA

Lectores leyendo en este momento

03

MUNDOPERONISTA-1

linea gris

00eldiario3

noticias whatsapp

turismo temporada invierno

gm2

dg-instalaciones

riogallegos

fam25años-

f-uriel

publidad modas gracia indumentaria femenina

cw

todocaño

Lo más visto
ferraresi4

Se llevó a cabo el "Plenario Militante" en Lanús

Red Noticias Nacionales
Sección Militancia 21/06/2024

Jorge Ferraresi: "Es necesario construir mayorías desde la unidad, convocando a una organización solidaria. Tenemos que volver al gobierno con un modelo que pueda transformar nuevamente la vida del pueblo. Nuestro apoyo al gobernador Axel Kicillof y a su gestión provincial, es fundamental para garantizar ese futuro próspero. No vamos a permitir la entrega ni el desguace de la Patria"

frases_de_eva_peron

medalla peronista