logo---2-2024

El candidato presidencial de UxP participó en una transmisión en vivo junto al influencer Momo

Sergio Massa brindó una entrevista por streaming con el influencer Gerónimo Benavides, más conocido como "Momo"

Sección Entrevistas20/10/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas

Durante el intercambio, el tigrense propuso regular las redes sociales como vienen desarrollando muchos países y en otro tramo de la conversación confrontó con sus adversarios políticos por las propuestas relativas al sistema de salud y los subsidios al transporte, entre otros tópicos.

"El mejor modelo es el de Australia que de alguna manera respeta la libertad de opinión y establece parámetros vinculados a explotación de menores, a calumnias e injurias. Establece parámetros muy específicos que tienen que ver con el aspecto de la libertad de expresión", señaló el ministro de Economía en diálogo con Momo.

Para el titular del Palacio de Hacienda, "cuanto más libre sos, mayor autorregulación" hay. "Lo que es importante es que el dueño de la identidad, la noticia y la libertad de opinión sea el ciudadano y no la empresa que regula el tráfico porque ahí sí puede haber manipulación vinculada a lo que es político", agregó.

"El modelo más interesante que vi es el modelo de Australia que plantea parámetros sin atacar el planteo de las libertades individuales", insistió.

Según dijo, "el Parlamento europeo se está excediendo en regulaciones" y "de hecho, Google está en una controversia".

Por otra parte, el candidato oficialista señaló que si es electo presidente va a trabajar fuertemente en políticas de combate a las adicciones de drogas.

"Tenemos que transformar en sujeto de derecho al pibe que tiene un problema de adicciones", planteó en una entrevista de formato descontracturado, en el marco de un ciclo que apunta fundamentalmente al público joven.

"Hace 50 años que los estados hacen campaña contra el cáncer de pulmón y el tabaco, que es una adicción legal, o contra el alcoholismo. Este es un tema para abordar. Son pibes que están rotos, que tenés que elegir si los reparás o si los soltás como sociedad. Nosotros tenemos que reparar", sentó posición.

Massa cuestionó el sistema de salud con vouchers
En tanto, Massa se expresó en contra de los "tours de salud" que realizan ciudadanos extranjeros que cruzan al país para utilizar gratuitamente las prestaciones y la infraestructura de salud pública de distintas provincias argentinas.

En este sentido, propuso ir hacia un esquema de "compensaciones" económicas cuando ciudadanos de otros países cruzan la frontera para atenderse de manera gratuita en hospitales públicos argentinos.

En otro orden, apuntó contra su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, al sostener que Argentina "no puede tener un presidente que niegue el cambio climático".

El candidato de Unión por la Patria explicó que el país es "deudor en lo financiero pero acreedor en lo ambiental a nivel global", siendo los países desarrollados "deudores de la Argentina" en este aspecto.

"Parte del subdesarrollo tiene que ver con haber cuidado el ambiente", planteó el ministro de Economía, quien destacó su propuesta de reforma del Código Penal para penar de 3 a 8 años a quienes "contaminen un río, destruyan un bosque o un humedal".

"De 3 a 8 años porque no es excarcelable (el delito). El tipo lo va a pensar", conjeturó sobre esta medida que como líder del Frente Renovador viene presentando desde el 2014.

La "piel bronceada" de Massa
En un fragmento de la transmisión, Massa se refirió al tono "bronceado" de su piel por un comentario que realizó uno de los usuarios que seguía la entrevista.

"En los actos el sol me broncea, pero no mucho más que mi color de piel", aclaró el ministro de Economía. "Es mi color de piel, desgraciadamente".

La última acotación suscitó una serie de críticas en redes sociales y fue probablemente uno de los momentos más incómodos de la entrevista.

Massa cruzó a Patricia Bullrich y Javier Milei por la quita de los subsidios
A su vez, el candidato del oficialismo criticó a los candidatos presidenciales Patricia Bullrich y Javier Milei por plantear la eliminación de los subsidios al transporte, y aseguró que en caso de ganar las elecciones, esa asistencia estatal se enfocará "en los sectores más vulnerables".

"Lo que hicimos fue bajar a la realidad lo que dicen (Patricia) Bullrich y (Javier) Milei en los medios. Ellos dicen 'le vamos a sacar el subsidio a la gente'. Y nosotros decimos que no hay que sacar subsidio, porque es salario indirecto. En todo caso lo que tenemos que hacer es enfocarlo en los sectores más vulnerables, que son los que más lo necesitan", enfatizó.

Según el funcionario: "Nosotros planteamos un boleto de colectivo con subsidio. La resolución del Ministerio de Transporte le dice a la gente que el boleto que plantea Massa es de $60 y $72".

"En cambio, el boleto que plantean Bullrich y Milei es de $700 para el colectivo y $1.110 para el tren. Por eso, si nosotros ganamos la elección, ambos servicios van a seguir teniendo subsidio", garantizó el candidato presidencial del oficialismo en declaraciones a radio Diez.

El Gobierno estableció oficialmente este miércoles el mecanismo para que los usuarios de colectivos y trenes renuncien de manera voluntaria a los subsidios que el Estado Nacional destina a esos servicios.

En este marco, Massa señaló: "La Argentina necesita más ferrocarril. Argentina necesita el corredor bioceánico. Necesita más inversión en vías para aumentar la capacidad de transporte porque además eso baja el costo logístico".

La promesa "futbolera" de Massa
Por otro lado, la conversación se trasladó al fútbol y el candidato de UxP se comprometió a que las hinchadas visitantes puedan volver a los estadios del fútbol argentino.

Antes de abordar este segmento, Eduardo 'Wado' de Pedro tuvo una aparición sorpresa durante la transmisión.

"Voy hacer con el fútbol que vuelvan los visitantes", se comprometió el ministro de Economía, en una charla descontracturada por Twitch con el streamer Gerónimo "Momo" Benavides.

El influencer le comentó al funcionario que años atrás, antes de que se prohibiera la asistencia de público visitante en los partidos de fútbol profesional en el año 2013, él solía concurrir en esa condición a los estadios de equipos rivales.

"A los pibes que van a la universidad. Lo que se elige el domingo es si la universidad es gratuita o es paga. Tienen que saber que son 3 millones de pesos al año y lo que plantea el otro candidato es que las familias van a tener que poner 3 palos al año", alertó sobre los posibles planes privatizadores del libertario con la educación superior.

volver

00--

noti jubi

noticia matilla

noti berni

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

Lectores leyendo en este momento
cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"

cristina candidata

Cristina Kirchner: "Voy a ser candidata"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas03/06/2025

Entrevista completa en el programa de Gustavo Sylvestre en C5N donde la titular del PJ Nacional confirmó que competirá el 7 de septiembre a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral “El verdadero problema de la Argentina es su economía bimonetaria y la falta de dólares”

depablo

El consejo del economista Juan Carlos de Pablo: "Cuando Caputo o Milei dicen «vamos bien» no les den bola, sino dicen así que van a decir" y afirmó que para nada esta bien la situación económica

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas28/05/2025

El economista que se reúne con frecuencia con el presidente Javier Milei, aseguró en una entrevista con Ari Lijalad, que el Ministro de Economía y el Presidente dicen eso porque los políticos solo tiran frases y que el "opina como economista y no como asesor de Milei porque no lo és"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
cuneo-peronismo

Santiago Cúneo presentó ante la Justicia la "suspensión inmediata" de la oficialización de las listas de la alianza "Somos Buenos Aires" en toda la provincia de Buenos Aires

Noticias Peronistas
Voces Peronistas01/08/2025

El recurso fue ingresado en el Juzgado Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen, a cargo del juez Pablo Cristian Germain, dentro del expediente N.º 17.256, en cual sostiene que la conformación de la alianza fue "ilegítima", ya que no cumplió con todos los requisitos legales en tiempo y forma

katopodis3

Los candidatos a reemplazar en Infraestructura a Gabriel Katopodis: el exintendente de Ituzaingó Alberto Descalzo, el intendente de Ensenada Mario Secco y el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi

Noticias Peronistas
Sección Militancia30/07/2025

Por ahora, el gobernador bonaerense evita confirmar nombres: “El gobernador se va a ocupar más adelante del gabinete”, señaló una fuente de su entorno, y agregó: “Que nadie se vaya poniendo ningún saco”, en alusión a la expectativa que genera el puesto