logo---2-2024

Jorge "Turco" Asís

Simpatizante del Partido Comunista, durante los años 60, después mostró su adhesión incondicional al menemismo. Como político desempeñó diversos cargos públicos, como la Secretaría de Estado de Cultura y la embajada de su país ante la UNESCO

Columnistas01/07/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
asis jorge--

Jorge Asís nació el 3 de marzo de 1946 en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.

Dos de sus abuelos eran de Homs, ciudad Siria cercana a la frontera con el Líbano.

Político
Simpatizante del Partido Comunista, durante los años 60, después mostró su adhesión incondicional al menemismo. Como político desempeñó diversos cargos públicos, como la Secretaría de Estado de Cultura y la embajada de su país ante la UNESCO.

Escritor
Como poeta editó su primera obra, Señorita vida, en 1970, aunque muy pronto derivó hacia la narrativa con relatos breves como La manifestación, 1970 y Fe de erratas, 1976, así como a la novela: Don Abdel Zalim (1972), La familia tipo (1974), Los reventados (1974), Trilogía Canguros, iniciada en 1980 con Flores robadas en los jardines de Quilmes (best-seller con catorce ediciones y más de 300.000 ejemplares vendidos) y continuada con Carne picada, 1981 y La calle de los caballos muertos, 1982. Después publicó entre otras, La línea de Hamlet o la ética de la traición (1995), Cuentos completos (2005), La marroquinería política (2006), Hombre de Gris (2012), Casa Casta (2012), Tulipanes salvajes en agua de rosas (2012) y Dulces otoñales (2014).

Periódicos
Periodista en Clarín y en El diario de la Argentina. En sus crónicas y entrevistas periodísticas utiliza el seudónimo de Oberdán Rocamora.

Escribió su autobiografía novelada con el título de Memorias tergiversadas (2017).

Cargos
Embajador de Argentina en Portugal
1997-1999 Presidente Carlos Menem

Secretario de Cultura de la Nación Argentina
16 de junio de 1994-10 de septiembre de 1994
Presidente Carlos Menem

Delegado permanente de Argentina ante la UNESCO
1989-1994 Presidente Carlos Menem

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
buella alberto

Alberto Buela

Noticias Peronistas
Columnistas02/06/2023

Nació en Lamas, Buenos Aires en 1946. Filósofo y escritor existencialista argentino, discípulo de Pierre Aubenque e investigador acerca de Aristóteles. Columnista destacado de "El Diario Peronista"

julio barbaro

Julio Bárbaro

Noticias Peronistas
Columnistas01/06/2023

Julio Donato Bárbaro nació en Buenos Aires el 29 de enero de 1942. Es un escritor, pensador, profesor y político argentino. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad del Salvador. Columnista destacado de "El Diario Peronista"

ubp2

Juan Aníbal Gómez

Noticias Peronistas
Columnistas02/04/2023

Dirigente Político y Social, Poeta, Periodista, Analista. Presidente y Fundador de Red Amparo Argentina, Asociación Derechos Víctimas Inseguridad, Presidente de Renacimiento Peronista, MP3 Peronista y Movimiento Peronista Tercera Posición. CEO de FUNAC Foro Unión Nacional Argentino Anticrisis. Analista político y columnista destacado de "El Diario Peronista"

luisgotte

Luis Gotte

Noticias Peronistas
Columnistas04/02/2023

Escritor, coautor de Buenos Ayres, la hora de comunidad, Buenos Ayres Humana, Nuevos municipios, Autonomía municipal, Cartas orgánicas. Participación comunal. Bonaerenses, A las cosas. Columnista destacado de "El Diario Peronista"

alayon2

Norberto Alayón

Noticias Peronistas
Columnistas01/02/2023

Es autor de 14 libros, publicó una gran cantidad de artículos en revistas especializadas de Argentina, de América Latina, de Europa, de USA y de Canadá. Autor de diversas notas, publicadas en periódicos tales como Página 12, Buenos Aires Económico, Tiempo Argentino, Miradas al Sur, entre otros

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño