
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
Representantes de la Cultura expresaron su "profunda preocupación y el rechazo absoluto por las modificaciones y derogaciones remitidas por el Poder Ejecutivo Nacional referidas a la cultura" en la llamada “Ley de bases y punto de partida para la libertad de los argentinos", conocida como "ley ómnibus"
Sección Social23/01/2024Con firmas de la talla de Charly García, Fito Páez, León Gieco, Cecilia Roth, Palito Ortega, y Leonardo Sbaraglia, entre otros, los sectores nucleados en el Frente de Soberanía Cultural publicaron este domingo una solicitada “en defensa de nuestra identidad”, la cual ya cosechó más de 20 mil firmas en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei.
La publicación se titula “Carta al Congreso Nacional. La cultura está en peligro” y está dirigida a los diputados y senadores. “El Gobierno Nacional pretende, a través de la Ley ómnibus, derogar leyes vitales para la supervivencia de las industrias culturales, las artes y las ciencias, y el patrimonio cultural de nuestro país”, dice uno de los fragmentos del texto.
Otros de quienes dejaron su firma son Luis Felipe “Yuyo” Noé, Juana Molina, Tute, Mercedes Morán, Dolores Fonzi, Santiago Mitre, Paula De Luque,Lucía Puenzo, Juan Leyrado, Inés Estévez, Daniel Fanego, Juan Minujín, Julieta Ortega, Darío Grandinetti, Tomás Fonzi, Kevin Johanssen, Claudia Piñeiro, Humberto Tortonese, Georgina Barbarrosa, Eleonora Wexler, Emilia Mazer, Albertina Carri, Martín Caparrós, Diego Cremonesi, Jazmín Stuart, Mónica Antonópulos, Alejandra Flechner, Andrea Frigerio, Mirta Busnelli, Soledad Villamil.
Sobre el paquete legislativo, la carta señala: “No hay en la letra de su desarrollo el mero atisbo de participación ni interés alguno en el quehacer cultural, y por el contrario, el texto tiene una mirada mercantilista que apunta sin miramientos a desfinanciar y anular el desarrollo de las actividades de nuestra cultura nacional”.
En el final, el texto advierte: “La Cultura es IDENTIDAD. La Cultura es lo único que no se puede importar. La hacen los pueblos. Queremos seguir teniendo una identidad propia como Nación. De otro modo solo nos quedará el destino triste de *NO SER*. De eso se trata esta lucha. Un país es tan grande o tan pequeño como la medida de su proyecto cultural”.
El Frente de Soberanía Cultural viene realizando actividades semana tras semana para repudiar todo el articulado del paquete legislativo de Milei que apunta contra los entes culturales.
El plan de acción comenzó con un plenario en el Teatro Argentino de La Plata, continuó con un encuentro de grupos de teatro y artes escénicas en esta misma Plaza del Congreso, con una convocatoria en Mar del Plata y un Musicazo el jueves pasado y una lectura colectiva este sábado. Se trata de instancias previas de cara al Paro Nacional del 24/1 anunciado por la CGT.
Además en todos los puntos del país artistas y trabajadores de la cultura de diversas ramas se han reunido para realizar movilizaciones y asambleas en donde se han abierto espacios de diálogo, encuentro y relfexión.
De estos encuentros, han surgido comunicados y cartas abiertas dirigidas a funcionarios y representantes de la ciudadanía en el Congreso. Tanto en las movilizaciones como en los comunicados, la comunidad artística y la ciudadanía en general, han solicitado que no sea aprobada el paquete de leyes denominado "Ley Ómnibus" en la que se plantea, entre otras cosas, el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), el Fondo Nacional de las Artes (FNA) y que pretende recortar los ingresos del Instituto Nacional de la Música (INAMU) y del Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (INCAA).
Desde "Musicxs Autoconvocadxs" se redactó un documento que actualmente circula para juntar firmas y poder ser presentado ante Legisladores y Legisladoras Nacionales por Entre Ríos.
Agradecemos al compañero Pablo Roma de La Plata, quien estuvo presente en la Asamblea y nos envió la información!
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"
Desde sus redes sociales, el presidente y fundador del Movimiento Peronista 3ra. Posición envió un mensaje al pueblo argentino: "Hoy, 9 de julio, no sólo conmemoramos el nacimiento de la Patria, sino que nos reencontramos con el fuego sagrado de nuestra historia"
Los tucumanos reclaman por la seguridad durante la vigilia "No nos permiten pasar", expresaron su malestar por el vallado policial ubicado en Congreso y 24 de Septiembre, que bloquea el acceso a las cercanías de la Casa Histórica de Tucumán
Cristina en VIVO
Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
Francos hoy en día se convirtió en socio del "modo topo" acompañando las políticas destructivas de Milei, opacando en esta etapa de su carrera tanto recorrido prestigioso en la política nacional
El PRO en la provincia de Buenos Aires se alinea con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y remarca la desesperación del "desaparecido PRO" de arañar las paredes con tal de obtener poder
Mayans ya vienen demostrando momentos de complicidad con la vicepresidenta desde aquella famosa frase donde expresó que Milei “es un jamoncito", “Disculpe, disculpe, a mí me gustó el adjetivo calificativo" le dijo Mayans, “Gracias amigo” le respondió Villarruel