
Discurso del Sec. General de ATE Rodolfo Aguiar en la OIT donde "denunció al Gobierno de Javier Milei ante el mundo"
"En la Argentina la democracia está en peligro. Desde ATE vinimos a la OIT para denunciar al Gobierno de Javier Milei ante el mundo"
El dirigente político señaló que “hay sectores que están muy cuestionados: La Cámpora está muy cuestionada, Cristina muchas cosas que ha hecho están muy cuestionadas, pero no es momento de abrir divisiones”
Voces Peronistas04/03/2024D´Elia expresó su preocupación sobre el mandato de Milei y predijo un final cercano para su gestión:“ Esta historia termina dentro de poco digo, siento un enorme respeto por el pueblo argentino y esto es un atropello, una grosería contra el común de nuestro pueblo, lo que está pasando. Porque va a haber reacción popular y reacción institucional. Esto se termina con la Constitución Nacional en la mano”.
En cuanto a los nuevos liderazgos, D’Elía, aseguró que son dos figuras destacadas en los medios y redes sociales, como Juan Grabóis y Guillermo Moreno, planteo: “Con Guillermo la mejor, un compañero de los momentos más duros del kirchnerismo fue realmente un importante sostén de Néstor como lo fui yo también o Aníbal, éramos el equipo de Néstor” y expresó que “van a surgir de la calle, va a haber que estar muy atentos, es la oportunidad de levantar la mirada y hacer cosas nuevas también”.
Sin embargo, su postura respecto a Juan Grabóis fue menos favorable, haciendo referencia a su asociación con Pepín Rodríguez Simón. «Lo quiero lejos, verdad digo me extraña que Cristina lo haya apoyado para el candidato con semejante compañía pero bueno allá ellos», aseveró.
Analizó las similitudes entre la crisis actual y la vivida durante el gobierno de Fernando De la Rúa: “El dialogo que tenemos Alderete y yo, que tuvimos con Balestrini en su momento, un gran intendente, un gran compañero, lo tenemos hoy con Espinoza, entiende como Balestrini la gravedad del ahora y el tamaño del conflicto social que tenemos”.
Sobre la alineación partidaria, explicó que “en la última elección fuimos con Moreno. Moreno presidente, D’Elía gobernador. Fue una linda experiencia, sacamos 200.000 votos en todo el país. A veces hay que recordar los caminos de la dignidad, que son muy duros. Y tenemos personería en cinco provincias lo que ya nos permite en pocos días más acceder a la Personería nacional”.
Acerca de su visión sobre el municipio de La Matanza enfatizó: “Unida, encarando el futuro viene de vivir 20 años excepcionales La Matanza, 7.000 cuadras de asfalto, miles de metros de gas, cloacas, agua bueno hemos progresado como nunca”.
Mencionó un cambio en su perspectiva hacia Pierri, a quien anteriormente consideraba como un gran enemigo. Sin embargo, con el paso del tiempo, Delia ha experimentado un cambio de opinión, destaca positivamente la labor de Pierri, señalando que hoy cree que el municipio debería rendirle un homenaje.
Este cambio de actitud se fundamenta en la observación de logros concretos, como la existencia de la Universidad Nacional de La Matanza.
“Así como fuimos muy críticos en un momento, hoy le estoy muy pero muy reconocido, como Ballestrini, como a Espinoza y a Verónica, me parece que han hecho gobiernos muy buenos, de muchísimos progreso para el municipio”, resaltó.
"En la Argentina la democracia está en peligro. Desde ATE vinimos a la OIT para denunciar al Gobierno de Javier Milei ante el mundo"
El periodista denunció lawfare y resaltó el rol del gobernador riojano Ricardo Quintela como figura de unidad en el peronismo
"Es un fallo dictado por una Corte corrupta, que funciona como el brazo legal de los poderes hegemónicos y de los verdaderos dueños de la Argentina. Lo que buscan es proscribir a la figura política que representa a millones de argentinos" aseguró Moreno
Grosso advirtió que “Nos sacaron el lugar de oposición y pasamos a la resistencia peronista y eso es responsabilidad de la Corte Suprema”
Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: “Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo”. Sostuvo que el documento “carece de racionalidad jurídica” y que si lo hubiera firmado un juez de grado, habría sido anulado por cualquier tribunal superior
El ex funcionario hablá del fallo sobre Cristina
Parrilli indicó que en la reunión que tuvo lugar en el Partido Justicialista "ya se están formando equipos de trabajo y acciones concretas", y remarcó que "se resolvió el Estado de Alerta. Hay que estar muy atentos"
Tras conocerse la noticia de que el Gobierno oficializaría aumentos para junio, Gray salió con los tapones de punta contra la gestión de Javier Milei
La jefa comunal quilmeña destacó la decisión de la expresidenta Cristina Kirchner de presentarse como candidata a diputada provincial y aseguró que es un mensaje claro para la unificación al interior del peronismo
El encuentro de líderes en el Pj nacional se desarrolló a puertas cerradas, lo que evidenciaba la gravedad del momento, la decisión judicial no solo afecta a Cristina, sino que pone en juego el futuro del proyecto político que se esta gestando
Distintas organizaciones políticas y sociales, junto a militantes se van organizando tras la condena a Cristina y se esperan marchas masivas en apoyo a la expresidenta de la Nación
"En la Argentina la democracia está en peligro. Desde ATE vinimos a la OIT para denunciar al Gobierno de Javier Milei ante el mundo"
Manifestantes autoconvocados interrumpen la circulación de varias autopista de Buenos Aires en ambos sentidos que reclaman en contra de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
El mandatario prometió que en la Argentina lloverán dólares, pero solo se beneficiará el capital concentrado internacional con grandes ganancias, una política que hipoteca al país
La visita de Milei a Israel es parte de una política internacional de apoyo a un Estado supremacista y genocida
"Seguiremos organizándonos en todas las localidades de nuestro distrito para debatir y luchar por una Patria donde se respeten los derechos de todos y todas", señalaron
"San Martín con Cristina para hacer frente a este ataque feroz a la democracia" publicaron desde las redes sociales
Cristina Elisabet Fernández de Kirchner: Una vida de militancia, poder y resistencia, ocupó los cargos de diputada y senadora, primera dama, dos veces presidenta de Argentina, y por último vicepresidenta de la Nación, actualmente presidenta del Partido Justicialista nacional