
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
En una iniciativa laboral integradora en contexto de encierro, personas privadas de libertad y personal penitenciario se capacitaron en un curso de derivados lácteos con el fin de mejorar la producción de quesos que se realiza en una cárcel bonaerense de General Alvear.
Sección Social09/04/2024La experiencia se desarrolló en el polo agropecuario que funciona en la Unidad 14 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y contó con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires a cargo de Juan Martín Mena.
Un grupo de diez internos y cinco funcionarios penitenciarios participaron del curso dictado por el ingeniero en elaboración de quesos, Diego Green, durante seis meses.
Con encuentros mensuales de dos jornadas teórico-prácticas, se trabajó sobre qué es la leche, cuidados en lo higiénico sanitario, tratamientos técnicos y evaluación de errores y mejoras en la elaboración de un producto seguro.
Los asistentes aplicaron los conocimientos en la planta que funciona diariamente en el establecimiento carcelario que cuenta con 222 hectáreas, donde se brinda un régimen abierto y se promueven las actividades de autogestión.
El proceso de elaboración de quesos
Las tareas diarias comienzan entre las 4 y las 5 de la mañana en el tambo donde se ordeñan más de cincuenta vacas y se procesan en promedio 300 litros de leche por jornada. Allí seis internos trabajan en el ordeñe, alimentación y mantenimiento del lugar.
En tanto, otros cuatro internos llevan la leche a la quesería y elaboran unos diez quesos diarios, de un kilo y dos kilos y medio, del tipo sardo.
El espacio cuenta con todos los recursos, maquinarias y habilitaciones para la producción, como tinas, pasteurizadora, prensa, saladero y cámaras para estacionar con fecha de lote, explicó Emanuel Giavino quien junto a Juan Rotuno y Alfredo Sosa son los suboficiales que se desempeñan en el sector.
En el curso aprendieron a realizar también un queso semiduro tipo pategrás de edición especial ya que se necesitan otros insumos y espacios para almacenamiento.
El docente destacó que “el curso se dio en un clima ameno, con mucha predisposición e interés de los participantes y se logró el objetivo que era mejorar la calidad del producto que se estaba haciendo y entender que estamos trabajando con un alimento que debe reunir ciertas condiciones de seguridad alimentaria, de inocuidad, que llega a la mesa del consumidor y debe ser sano y los productos que hoy se hacen aquí cumplen esa seguridad y eso es muy importante. Además, esta Unidad, esta fábrica, tiene mucha potencialidad y se puede ir por más”.
Por otro lado, Green agradeció al Servicio Penitenciario porque su padre fue empleado y jubilado de la repartición y sintió que esta oportunidad fue una manera de devolver algo a la institución que fue pilar para su familia y su formación.
El jefe de talleres, Marcos Bais, afirmó que “el docente brindó conocimientos en la elaboración, se fueron implementando las propuestas y luego del curso el queso mejoró un montón”.
Por su parte, Juanito, de 37 años, oriundo de Moreno, contó que trabaja en la quesería hace dos años y siete meses y dijo: “yo aprendí acá, me enseñaron los que estaban antes y así como yo aprendí les enseñé a los demás. Este trabajo me sirve un montón, antes no sabía nada de todo esto y ahora que estoy a punto de irme (en libertad) aprendí muchas cosas en especial a valorar el trabajo que uno hace para comer y si se da la oportunidad realizarlo afuera”.
Producción agropecuaria y educativa
La Unidad 14 aloja 164 internos, de los cuales 116 son trabajadores. Además del sector tambo y de quesería, trabajan en la cría de vacas, ovejas, cerdos, gallinas, conejos, huerta, entre otras tareas. En el predio también existen talleres de carpintería, herrería, panadería y mantenimiento de espacios verdes.
Entre ellos hay maestros capacitadores y un equipo de profesionales ingenieros agrónomos y veterinarios que coordinan las labores, tanto en el área tratamental como de producción.
Este tipo de iniciativas buscan capacitar en un oficio a las personas en contexto de encierro, que su alojamiento sea productivo y que pueda ser útil al momento de recuperar su libertad.
La producción de quesos, así como huevos, lechones y corderos, se destina a la venta a través de la dirección de trabajo penitenciario, y lo realizado en otros espacios es para autoabastecimiento y mantenimiento del establecimiento y en algunos casos para donaciones a instituciones que lo requieran.
En el marco de las actividades de asistencia y tratamiento, los internos de esta Unidad también concurren al ámbito educativo y cultural. Una matrícula de 30 estudiantes cursan el nivel primario en la EEPA Nº 703, 30 el secundario en el CENS Nº 451, 30 participan de cursos del Centro de Formación Profesional Nº 401 donde en este momento hacen soldadura (15) y bijouterie (15) y 24 participan de talleres literarios, de formación de formadores y de desarrollo humano.
El acto de entrega de diplomas se llevó a cabo este martes y contó con la presencia del subjefe del SPB, Javier Cáceres, miembros de la plana mayor de la institución, el jefe y secretario del Complejo Penitenciario Centro Zona Norte, Carlos Mendiondo y Emilio Lupo, el director de Unidad, José Luis Ledesma, entre otras autoridades y personal.
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
El presidente Javier Milei habló por primera vez en público del caso de las valijas que llegaron a la Argentina en un vuelo privado en febrero y cuyo contenido no habría sido controlado por las autoridades de aduana
Cristina en VIVO
La titular del PJ nacional advirtió por la fragilidad del plan económico de Javier Milei, y vinculó este argumento con su encarcelamiento: "Hoy el problema es mucho más grave que en aquel momento, hay que tomar una dimensión del problema", y aseguró que "Esto se resuelve con cabeza, corazón y coraje"
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
El PRO en la provincia de Buenos Aires se alinea con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y remarca la desesperación del "desaparecido PRO" de arañar las paredes con tal de obtener poder
Santiago Cuneo quien conoce muchos secretos y debilidades de Javier Milei analiza este detalle en la caminata del presidente que causa muchas hipótesis en las redes
En total, se anotaron 9 frentes, que agrupan a los principales espacios políticos nacionales y provinciales, además de algunos armados locales y nuevas expresiones partidarias
Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro
El compañero Ariel Roldán de El Diario Peronista estuvo presente en la jornada que se llevó a cabo en la Asociación Sindical Única de Recicladores Argentinos (ASURA) en zona Oeste