
Gildo Insfrán convocó al PJ para apurar que cierre un acuerdo electoral con Axel Kicillof
El pedido surge de una reunión que mantuvieron entre los mandatarios provinciales
José Luis Gioja con la vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera, se tomaron una foto significativa en Rawson y reavivó la disputa sanjuanina
Sección Militancia26/09/2024La versión de una nueva fórmula para competir por la conducción del PJ nacional, integrada por Sergio Uñac y la catamarqueña Lucía Corpacci, cercana al kirchnerismo, sorprendió, post noticia, se dio una sugestiva foto en la que José Luis Gioja se retrató en Rawson en un encuentro con la vice riojana, Teresita Madera. Tiempo de San Juan intentó hablar con Gioja, pero les dijo que no iba a hacer declaraciones.
Desde San Juan aseguraron que aunque el "Flaco" no hable, no implica que haya silencio de su entorno, que se despachó con todo, revelando que la interna entre los popes peronistas sanjuaninos sigue más viva que nunca.
Los giojistas consultados aseguraron que la foto de Gioja con Madera no fue una respuesta a Uñac, que esa reunión con la riojana estaba prevista para el viernes 20 de septiembre pero por el Zonda fue suspendida y se trasladó al lunes 23. Según indicaron desde el sector, hubo llamados a Corpacci y desde Catamarca la mujer desmintió estar al tanto de la movida política. "Oficialmente nadie sabe de dónde salió la versión pero parece responder a la interna bonaerense de La Cámpora con Kicillof", indicaron.
Para los giojistas, Uñac "no es el indicado" para presidir el PJ. "Hacen falta personas que pongan lo necesario para que después de la interna, en caso de que la haya, se convoque a todos a la unidad. Y también hace falta humildad, la característica más importante para un dirigente político", agregaron. Incluso, rememoraron aquella interna partidaria famosa que tuvo en veredas opuestas a Antonio Cafiero y a Carlos Menem, resultando el primero ganador. "Después de ganar lo llamó a Menem y hubo unidad", recordaron.
¿El giojismo se inclina por La Cámpora o por Axel? Respondieron que si Cristina se presenta, tiene la prioridad pero que sino es ella, el que tiene la prioridad es el bonaerense. "Por votos, por territorio", añadieron. Al mismo tiempo, afirmaron que el ex tres veces gobernador de San Juan es el hombre con el que más habla Axel en la provincia.
Gioja fue presidente del PJ nacional en el 2016. Le tocó enfrentarse a una intervención y también al intento de la toma del partido por parte del sindicalista Luis Barrionuevo. Para el entorno G, esta etapa que se abre dentro del peronismo es más complicada que la anterior porque implica la reconstrucción desde cero en un momento en el que la ciudadanía descree de las instituciones.
El pedido surge de una reunión que mantuvieron entre los mandatarios provinciales
Durante el desarrolló del plenario se trataron temas clave, como la interna de UxP, los cargos municipales que le corresponden al movimiento obrero, la elaboración de un documento para solicitar la unidad del peronismo y la sorpresa que el secretario general, Marcelo Barreiro puso a disposición su renuncia al cargo
Los compañeros del Pj Zárate se hicieron presente en las marchas de los jubilados en Congreso, Mar del Plata y Zárate
Lo aseguró la senadora bonaerense Teresa García "Si el desdoblamiento se plantea como una cuestión irrefutable, Cristina será candidata provincial", sentenció García ratificando a su vez la versión que circula acerca de la intención de Cristina de estar “dispuesta a jugar” y ser candidata provincial por la Tercera Sección electoral
Bruno Baretto, coordinador de Principios y Valores de UB Tigre, llamó a la militancia a asumir un rol protagónico en la consolidación del movimiento. “Los llamo a sacar el bastón de mariscal y conducir la rama con la que se sientan más cómodos”
El referente social estuvo en el programa El fin de la Metáfora, conducido por Iván Schargrodsky, Gabriel Sued, Manu Jove y Maia Jastreblansky
Durante una entrevista en SDN radio, la concejala detalla la problemática de los vecinos y vecinas y la interna en el Concejo Deliberante de la ciudad de Potrero de los Funes, San Luis: "Ninguno rinde cuentas"
Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, manifestó su emoción al ver tanta gente aglomerada que asistió al acto "ver al PJ con tantos vecinos fue un momento especial"
En el programa Ensobrados del 31/03/25
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la puesta en funcionamiento de 10 patrulleros y 40 motos para fortalecer las tareas de patrullaje en el municipio de La Plata. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Julio Alak.
Según las encuestas realizadas por Contra Punto, la opinión mileista se está revirtiendo, a raíz que los está golpeando la realidad, parte del grupo duro liberal que se ven afectados por la política económica de Milei ya van perdido confianza en su líder
En FM Delta
Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la Unión de Educadores de Chivilcoy, Guillermo Pombo y miembros del Consejo Directivo de la institución, Olivera abordó la situación general de la docencia y los hechos de violencia que se han dado en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires
El ministro asegura que en su espacio dialogará con jóvenes "para entender lo que está pasando en la calle y sobre diversos temas vinculados al mundo del trabajo" señala
El economista dialogó con el Diario El Peronista acerca de la actualidad económica, la salida del cepo, y el desembolso de un nuevo paquete del Fondo Monetario Internacional. "Esto es mayor endeudamiento y este es un nuevo avance del capital financiero internacional sobre la Argentina" expreso ante las medidas recientes ejecutadas por el ministro de economía Luis Caputo.
El compañero Miguel Quintero se destaca entre los dirigentes peronistas por llevar adelante varias gestiones en los barrios y a nivel gremial, marcando un gran esfuerzo por consolidar la unidad
La gestión del gobierno provincial continúa en baja adeudando a los santacruceños una serie de anuncios que aún no llegan y el gobernador pierde credibilidad, en tanto el intendente Pablo Grasso no para de anunciar y llevar adelante obras en Río Gallegos
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
El pedido surge de una reunión que mantuvieron entre los mandatarios provinciales