logo---2-2024

Concejalas sanluiseñas presentaron un amparo para prohibir cortes de gas y electricidad por falta de pago

Desde el PJ de Villa de Merlo, Ana Laura Ferrarotti y Virginia Morales, han presentado un proyecto al Ejecutivo municipal que busca interceder ante el Poder Judicial de San Luis

Sección Social13/10/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
sanluis
Ana Laura Ferrarotti y Virginia MoralesPJ de Villa de Merlo

La propuesta consiste en solicitar una acción de amparo para prohibir a las empresas de servicios básicos, como gas y electricidad, cortar el suministro por falta de pago.

Este proyecto se enmarca en la Emergencia Pública declarada por la ORDENANZA N° IX-1116-CD-2023, que busca proteger a los ciudadanos merlinos. Las concejalas enfatizan la necesidad de garantizar el acceso a servicios esenciales en momentos de crisis, para preservar el bienestar y la dignidad de los vecinos.

La iniciativa busca establecer un marco que permita a las familias mantener el suministro de estos servicios vitales, evitando así el agravamiento de sus condiciones de vida en esta situación delicada.

Desde el Interbloque “Unión por Merlo” se hace un llamado a la comunidad a mantenerse informada ya unirse a este reclamo, destacando la importancia de la participación y el compromiso ciudadano en la defensa de sus derechos.

La acción de amparo, si es aceptada, podría significar un alivio para muchas familias que atraviesan dificultades económicas, asegurando que, en tiempos de crisis, los servicios básicos sigan siendo accesibles.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"