logo---2-2024

El politólogo Tomás Richards de La Reja: "El peronismo actual se alejó de la identidad nacional y de la agenda de las mayorías"

La entrevista intenta tocar los temas sobre Nacionalismo y Soberanía

Sección Entrevistas12/04/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas

"El peronismo en los últimos tiempos fue entrando en la encerrona dialéctica, autopercibiéndose cada vez más como el espacio progresista liberal enfrentado al espacio liberal de derecha alejándose de la identidad nacional, fue perdiendo la agenda de las mayorías, termina en el equívoco de defender causas no pudiendo tener un discurso respecto de la seguridad, respecto de las tradiciones del pueblo. Me parece que ahí hay como un agotamiento, no sé si del peronismo como movimiento histórico político, pero sí hay un agotamiento en la época que está pidiendo cierta renovación de horizontes, de ideas, de soluciones a los problemas, también en el terreno político propiamente, no repetir las cosas que no funcionaron para volver a fracasar" expone Richards.

En Argentina hablar de nacionalismo ¿es sinónimo de derecha y facho?

Responde Tomás Richards: «La pregunta trae su trampa, es lo que se pretende hacer creer. Nacionalismo es un movimiento natural de los pueblos para defender lo que es suyo, pero nosotros preferimos hablar de soberanismo pero en todo caso hay muchos nacionalismos, algunas de derecha, otras de izquierda, hay un nacionalismo revolucionario latinoamericano que sucedió en el Siglo XX, pero en todo caso me parece que nacionalismo es el movimiento natural de los pueblos que buscan defender un territorio, una cultura, unos recursos, unas costumbres, unas tradiciones y y buscan la forma política según su identidad, en cada caso se va dando de distintas maneras».

¿Creés que la Argentina tiene espacios para discutir soberanismo, nacionalismo, derecha o izquierda?

Constitutivamente, por formación, pienso que derecha e izquierda son categorías para estancar, forma parte de la trampa. En cuanto si hay espacios para hablar, bueno la revista Dólar Barato nace de un grupo de amigos, de colegas que estábamos pensando que faltaba el espacio para discutir algunas cosas. Vemos que el mundo y la Argentina, la política argentina, pero también la sociedad argentina está completando un ciclo, hay algo agotado y estamos entrampados en el péndulo de progresismo y liberalismo.

Por qué es diferente Dólar Barato Magazine

Porque la discusión intelectual, política, cultural en la en la Argentina está cooptada, como te decía antes, entre la opción progresista y la opción liberal. Entonces parece que tiene que ser o nada de Estado o el Estado total. Parece que hay que discutir agendas de minorías como si fueran las agendas de las mayorías, agenda de derecho que son de tercer orden, en algún sentido, como si fuera lo más importante y lo más acuciante para la población argentina. También percibimos, a partir de la irrupción del fenómeno libertario y Milei, que el pueblo argentino estaba pensando y sintiendo otras cosas respecto a su clase dirigente. Consideramos que no había espacio ni en los partidos políticos ni en los medios, ni en ningún lado, para plantear algunas cosas que son de fondo, otras son más urgentes, pero todas son importantes y estaban todas igualmente silenciadas.

Soberanía, nacionalismo, soberanismo, ¿no es la cuestión de fondo? Tiene poder la simplificación, derecha o izquierda, suelo decir que nos sacaron del vocabulario propio lo que era nuestro

El que pudo saldar esa dicotomía, esa encerrona, fue el peronismo. Pero a mí entender el peronismo en los últimos tiempos fue entrando en la encerrona dialéctica, autopercibiéndose cada vez más como el espacio espacio progresista liberal enfrentado al espacio liberal de derecha alejándose de la identidad nacional, fue perdiendo la agenda de las mayorías, termina en el equívoco de defender causas no pudiendo tener un discurso respecto de la seguridad, respecto de las tradiciones del pueblo. Me parece que ahí hay como un agotamiento, no sé si del peronismo como movimiento histórico político, pero sí hay un agotamiento en la época que está pidiendo cierta renovación de horizontes, de ideas, de soluciones a los problemas, también en el terreno político propiamente, no repetir las cosas que no funcionaron para volver a fracasar.

Entrevista por Desalambrar Tv

volver

00--

noti comedores

noti quintero

noti jubi

noti avellaneda

linea gris

Image 25

evita02

argentina con cristina 2025

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Visitas Hoy

suscribite

Lectores leyendo en este momento
cn2

Entrevista al compañero Sergio Gómez, referente de Moreno: "Axel Kicillof no despidió a nadie, resiste, cuida el trabajo, todo lo contrario al modelo de Milei"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas29/06/2025

Sergio Gómez, subdelegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Moreno, integrante del Movimiento Derecho al Futuro Moreno y referente del Ateneo Néstor Kirchner Moreno, expresó que: "Mientras el gobierno nacional encabezado por Javier Milei despliega un modelo de Estado que despide, ajusta, privatiza y precariza, desde la Provincia de Buenos Aires defendemos una visión profundamente distinta: un Estado que cuida, protege, escucha y actúa"

cristina candidata

Cristina Kirchner: "Voy a ser candidata"

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas03/06/2025

Entrevista completa en el programa de Gustavo Sylvestre en C5N donde la titular del PJ Nacional confirmó que competirá el 7 de septiembre a legisladora bonaerense en la tercera sección electoral “El verdadero problema de la Argentina es su economía bimonetaria y la falta de dólares”

depablo

El consejo del economista Juan Carlos de Pablo: "Cuando Caputo o Milei dicen «vamos bien» no les den bola, sino dicen así que van a decir" y afirmó que para nada esta bien la situación económica

Noticias Peronistas
Sección Entrevistas28/05/2025

El economista que se reúne con frecuencia con el presidente Javier Milei, aseguró en una entrevista con Ari Lijalad, que el Ministro de Economía y el Presidente dicen eso porque los políticos solo tiran frases y que el "opina como economista y no como asesor de Milei porque no lo és"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

Lo más visto
atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

salta

En Salta el Frente Grande oficializó su salida del Frente Fuerza Patria tras rechazar la candidatura de Juan Manuel Urtubey como senador nacional

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/08/2025

Elia Fernández, titular del Frente Grande salteño, oficializó su salida del Frente Fuerza Patria y explicó que la decisión fue tomada luego de una consulta interna y ante lo que calificó como una "manipulación" del proceso de armado de listas por parte de los interventores del PJ Sergio Berni y Lucía Alonso

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista