logo---2-2024

En Río Gallegos se llevó a cabo el "Congreso Provincial santacruceño del Partido Justicialista"

El PJ convocó a la unidad para luchar contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y del gobierno provincial llevadas a cabo por Claudio Vidal en complicidad con Javier Milei

Sección Militancia17/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
sc2

El peronismo santacruceño no se calla: El PJ convocó a la unidad para luchar contra las políticas de ajuste de Nación y Provincia.

El Congreso Provincial del Partido Justicialista se reunió hoy en Río Gallegos. Durante el debate se trataron una diversidad de temas, pero se puso especial atención en la necesidad de levantar la voz contra las políticas de ajuste llevadas a cabo por el Gobierno de Claudio Vidal en complicidad con Javier Milei y que están afectando al pueblo santacruceño.

“El peronismo no especula: actúa”, dice una parte del Documento al que arribó el Congreso Provincial, haciendo un fuerte llamado a la unidad para actuar frente al modelo de ajuste y de entrega, que “golpea sin piedad al trabajador”. 
Los congresales presentes consideraron que Claudio Vidal encabeza un “gobierno provincial sin rumbo, sin planificación ni estrategia de desarrollo, subordinado sin resistencia —y muchas veces cómplice— a los dictados de un gobierno nacional que desprecia la justicia social, la soberanía política y la independencia económica”, y en este sentido sentencia que el Poder Ejecutivo santacruceño ha renunciado a representar los intereses del pueblo y se ha transformado en un mero ejecutor territorial del ajuste.

El Congreso manifestó su preocupación por la falta de un sistema de salud digno y criticó que el Gobierno de Javier Milei esté tan alineado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyas recetas generan hambre y exclusión.
También alertó sobre las consecuencias de una posible reforma previsional que “condene a nuestros jubilados a la miseria”.

Es momento de actuar: Por todo ello, el Congreso del PJ dice que “el peronismo no calla” y convoca a “levantar con fuerza la voz y la bandera de nuestro pueblo”. 

Para lograrlo, hace un llamado a la unidad con coherencia doctrinaria y vocación transformadora y pide acompañar a quienes representan al pueblo para recuperar cada rincón de la provincia y opner en marcha un proyecto que devuelva la dignidad al pueblo.

“Necesitamos un peronismo movilizado, territorial, con iniciativa política, vocación de gobierno y voluntad de transformación”, dicen los congresales al tiempo que reafirman su compromiso de estar al lado del pueblo para “acompañar a cada familia, para estar donde duele, donde se sufre y donde se pelea”.

Otro de los temas analizados por el Congreso partidario fue la Acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral, que refiere a la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), destacando en este sentido que “esta decisión afecta la dinámica democrática en espacios populares como el nuestro”, por lo que se debe actuar “con madurez, inteligencia y firmeza, sabiendo que la unidad real solo se construye con protagonismo militante, con organización y con representación genuina”.

Además, se analizó el comportamiento de “algunos afiliados que se apartaron gravemente de los principios doctrinarios del peronismo”, situación que quedará en manos de los órganos correspondientes dentro de la estructura partidaria.

Según trascendió, dentro de los próximos 30 días podría haber un nuevo Congreso Provincial en Santa Cruz en lugar a definir.

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
raffo

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente

Noticias Peronistas
01/07/2025

Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."