logo---2-2024

"¿Qué país quieren?": expresó Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, en rechazo al fin de la Ley Ovina de parte del gobierno nacional

El jefe comunal riogalleguense manifestó el absoluto rechazo a está decisión e hizo un llamado a "profundizar la defensa de la Patagonia"

Voces Peronistas21/06/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pablo grasso rio gallegos

El Gobierno nacional disolvió la Ley Ovina a través del decreto número 408/2025 que fue publicado el 17 de junio de manera oficial, el Ejecutivo que conduce Javier Milei eliminó una serie de regímenes destinados a incentivar la producción.

El anuncio despertó las críticas en la Patagonia y Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, señaló enfuscado por la desición gubernamental: “están ensañados con disolver cualquier aporte o beneficio para la Patagonia”.

Grasso publicó desde sus redes sociales: "¿Qué país quieren? Están ensañados con disolver cualquier aporte, beneficio o subsidio para la Patagonia, ahora se la vuelven a agarrar con el campo y nuestros productores poniendo fin a la Ley Ovina. Rechazamos está decisión y llamamos a profundizar la defensa de la Patagonia".

Entre los considerandos, el decreto indica “que por la Ley número 25.422 y sus modificatorias se instituyó un Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas, destinado al desarrollo sostenido de la producción, la transformación y la comercialización de la ganadería y sus productos derivados, a través de la actualización permanente, modernización e innovación de los sistemas productivos, fomentando el desarrollo sostenible de sus potencialidades, el incremento del agregado de valor y la integración horizontal y vertical de todos los eslabones de la cadena, el desarrollo regional y el carácter federal del mentado régimen, la radicación de la población en el medio rural y la ocupación del territorio”.

grasso campo

“Que el citado régimen estableció el apoyo económico a través de aportes reintegrables y/o no reintegrables para la ejecución del plan o proyecto, variable por zona, tamaño de la explotación, tipo de plan o proyecto de inversión y actividad propuesta por los beneficiarios que se enmarquen dentro del mismo”, añade el decreto del gobierno nacional.

En tanto el presidente Javier Milei resolvió mediante decreto: “Disuélvese el Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas, instituido por el artículo 1 de la Ley número 25.422 y sus modificatorias”, e indica “disuélvese la Comisión Asesora Técnica del Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y de Llamas (CAT), creada por el artículo 9 de la Ley número 25.422 y sus modificatorias”.

grasso campo decreto

También hubo un rechazo de parte del sector agropecuario de la región. Es que Enrique Jamieson, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, dejó su descargo al respecto.

En diálogo con La Opinión Austral, el ruralista expresó: “Hoy ya no tenemos la Ley Ovina, tampoco el Plan Lanar, quieren flexibilizar la Barrera Sanitaria, parecen ensañados con la Patagonia”, y dijo que “si nos quedaba alguna esperanza, este decreto la mató”, y que “Teníamos la esperanza de que, si cambiaban los vientos, por ahí podíamos conseguir otras fuentes de financiamiento para mantener la ley. Pero ahora ni eso nos quedó”, sentenció.

volver

00020------

noti jub

noti sde

noti lanus

noti dolores

cuneo2

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto

f-uriel

cw

todocaño