logo---2-2024

El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella acusó al Presidente Milei de repartir fondos "a los amigos”

Melella aseguró que el Gobierno nacional replica la metodología de la "casta" y rechazó los vetos a las leyes sancionadas para ayudar a jubilados y discapacitados

Voces Peronistas05/08/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
melella4

La tensión entre las provincias y el gobierno de Javier Milei va en aumento y ya son varios los mandatarios díscolos, entre ellos el de Tierra del Fuego, quien este domingo criticó a la Casa Rosada. "No existe ese diálogo fluido que uno esperaba porque lo anunciaban", denunció Gustavo Melella, quien cargó contra el la administración nacional al sostener que reparten fondos coparticipables "para los amigos".

Además, consignó que "la operatoria" del líder libertario "sigue siendo la misma" que la del "kirchnerismo", porque "decían que se iba a trabajar todos juntos" y sin embargo "la casta está instalada en el Gobierno".

"La bronca, el odio a la política y la necesidad de un cambio era real, había que hacer muchos cambios. Ahora se sigue reproduciendo la misma forma de hacer política en la que se venía", manifestó el gobernador.

A su vez, Melella cuestionó la falta de conversaciones del Presidente con todos los mandatarios provinciales y señaló que Milei "tiene diálogo con algún gobernador".

"Con algunos funcionarios tenemos diálogo, pero sabemos que el Gobierno tiene una mirada puesta de algunos que estamos en otro sector político de no considerar ni los pedidos ni los reclamos que hagamos. En eso, ni me desespero ni me pone mal", precisó.

Asimismo, remarcó la preocupación de los 23 mandatarios y el jefe de Gobierno porteño por la caída en la recaudación e insistió en que el Ejecutivo, pese a haberse sentado en la mesa -lo hizo a través de algunos representantes de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía-, no avanzó ante los reclamos, por lo que espera que lo resuelva "el Congreso Nacional".

Por otra parte, Melella criticó los vetos de Milei a las leyes que buscan aumentar levemente las jubilaciones y declaran la emergencia en discapacidad.

"Hay que restituir el derecho a una jubilación justa y satisfactoria para todos. En nombre del ajuste no se puede ajustar más sobre los jubilados y la discapacidad. Siempre hay cosas para mejorar y corregir, pero no debe ser la variable de ajuste", afirmó el fueguino.

volver

00020------

noti lanus

noti pj

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista