logo---2-2024

Marcos Vilaplana, presidente del Colegio de Abogados de General San Martín y candidato a primer concejal: "Nuestra tarea es conmover al votante y dejar claro qué se juega en San Martín"

Cabe destacar que la lista local fue diseñada por el intendente Fernando Moreira, con presencia del kicillofismo y el Frente Renovador, pero sin referentes de La Cámpora ni del Movimiento Evita

Voces Peronistas10/08/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
sanmartin

"No lo tenía previsto, fue un ofrecimiento inesperado, pero que me llena de orgullo. Creo que tiene que ver con la tarea que vengo desempeñando en el municipio desde el inicio de la gestión de Gabriel Katopodis, dando soporte técnico. Ahora me tocará jugar un rol más político", expresó Marcos Vilaplana al explicar por qué decidió postularse como primer concejal por Fuerza Patria en San Martín.

Con relación a la campaña, sostuvo: "Nuestro caballo de batalla es la construcción de una ciudad más armónica, la recuperación del espacio público, la construcción de comunidad y el sistema de salud. Tenemos que poner blanco sobre negro lo que sucede en San Martín y lo que podría suceder si La Libertad Avanza avanza también sobre nuestro distrito".

"Si el gobierno nacional embate contra el Hospital Garrahan, ¿qué puede pasar con el Thompson o con nuestros centros de salud? Para ellos, eso es un gasto superfluo que debe suprimirse de inmediato. Ahí está el choque entre lo que nosotros proponemos y lo que propone La Libertad Avanza", advirtió.

También remarcó la importancia de las políticas municipales orientadas a las infancias y al acceso a la cultura: "Durante las vacaciones de invierno, vimos nuestras plazas colmadas de chicos disfrutando espectáculos de calidad cerca de sus casas. Ese tipo de situaciones, en la cabeza de estos tipos, vuela por el aire".

Ante la baja participación electoral de las últimas elecciones, Vilaplana señaló: "Hay un proceso de descreimiento con la política en general. Nuestra tarea es conmover a la gente para que acuda a votar. Hacerle ver lo que representaría para San Martín un menoscabo si triunfara La Libertad Avanza".

Además, Marcos Vilaplana, llamó a estar atentos al cambio de lugares de votación: "La gente se confía, pero en muchos casos los establecimientos cambiaron. Eso puede conspirar contra la participación, por eso exhortamos a los vecinos a averiguar con tiempo dónde les toca votar".

Sobre el valor político de la candidatura de Gabriel Katopodis como senador provincial, afirmó: "Es un enorme activo. Gabriel transitó San Martín, es muy conocido y respetado en la primera sección electoral. Fue intendente dos veces y siempre recibió apoyo mayoritario. Su presencia en la boleta nos tracciona".

Consultado sobre los desafíos legislativos, explicó: "Llevo muchos años como asesor legal en la municipalidad. Nuestra oficina es el nexo permanente con el Concejo. Conozco la dinámica y entiendo que puedo aportar mucho a la hora de legislar. Y seguir apoyando la transformación del distrito".

Entre las prioridades, señaló la obra pública como eje central: "Tenemos paralizado el túnel de Pedriel por decisión del gobierno nacional. Reactivar obras como esa es fundamental para San Martín. También llevar infraestructura a los barrios más postergados y mantener luminarias, arbolado, servicios públicos".

Respecto al impacto del gobierno de Javier Milei, Vilaplana fue contundente: "Está pasando lo mismo que con Macri, pero más rápido. Hoy para un industrial es más barato importar que fabricar. Entonces baja la persiana y 30 personas se quedan en la calle. En San Martín, con su matriz productiva, eso significa desempleo y pobreza".

De cara a las elecciones provinciales de septiembre, concluyó: "Nos subimos al ring para ganar. En la primera sección tenemos un candidato fuerte y creo que tenemos un buen pronóstico. Pero sobre todo, tenemos la responsabilidad de salir a defender un modelo que transformó San Martín con hechos concretos".

volver

00020------

noti jub

noti lanus

noti pj

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

f-uriel

cw

todocaño