
Mayra Mendoza: "Fuerza Patria es la única fuerza que le va a poner un freno a Milei en el Congreso Nacional"
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
La campaña del peronismo platense tiene fuerte arraigo en los barrios, con encuentros que llegan hasta cuatro por día con la intención de alentar la participación electoral: "pedimos a los vecinos que nos acompañen para seguir con las obras de Julio Alak”, señaló Lucía Iáñez
Sección Militancia16/08/2025“Tenemos un proyecto de ciudad y eso requiere de construir una línea de trabajo común entre Legislatura y Municipio para responder la inmensa demanda que hay, porque recibimos una ciudad totalmente abandonada y con una situación financiera compleja. Ahora hay más de cien frentes de obra, algunas de ellas estratégicas. Por eso pedimos a los vecinos que nos acompañen para seguir con las obras. Esta boleta certifica la experiencia que tiene Julio Alak”, dijo Lucía Iáñez .
Además la diputada explicó que hay variedad de proyectos en carpeta que tienen que ver con la revalorización de la ciudad capital, pero conservando la rica historia que tiene, como la propuesta de declaración de patrimonio histórico el eje fundacional de la ciudad. “Cada vez que se trabaja un Presupuesto provincial aportamos las obras necesarias; logramos el pago de la tasa de capitalidad con el que se pudo hacer frente a una obra central sobre la avenida 60, eso sumado a un proyecto que tiene que ver con la vulnerabilidad de las infancias y adolescentes en conflicto con la ley penal, que es un problema de la ciudad. Lleva tiempo, pero es posible”, sostuvo.
“Es innegable el efecto de desgaste en la ciudadanía, se ve apatía en algunos casos, pero esta vez veo a mucha gente con ganas de hablar y contar sus problemas. Hay una gran crisis de salud mental, estamos ante una dinámica donde las personas necesitan hablar y por eso nos parece importante la recuperación de las plazas para el encuentro, lo mismo la compra de patrullas para que los vecinos se sientan seguros en sus barrios”, valoró.
En esa línea, el diputado Archanco sostuvo que desde Fuerza Patria hay un trabajo de “intensificar la llegada a todos los barrios de la ciudad”, considerando que La Plata tiene 920 kilómetros cuadrados, se puso en marcha una fuerza organización militante para llegar a todos los puntos del partido.
“Vamos a estar haciendo un trabajo puerta a puerta a fin de acercarle un material a los vecinos, discutiendo la situación general que estamos atravesando. Hay una depresión económica muy grande; en La Plata el comercio y el sector pyme representa casi el 80 por ciento de la actividad económica y hay un parate muy grande atado al freno del consumo y a la desocupación que eso genera”, explicó sobre la afectación de las medidas a nivel nacional.
El presidente del PJ La Plata sostuvo que si bien hay un intento de segmentar la agenda de campaña, es la economía lo que más apremia a los vecinos. “Entendieron perfectamente que fueron defraudados. Cuando inició el gobierno de Milei, en un salario mínimo los servicios ocupaban entre el 5 y el 8 por ciento; hoy el pago de la canasta de servicios les lleva entre el 50 y el 60 por ciento”, detalló.
De cara a la renovación legislativa, Archanco evaluó que dada la situación económica, “va a ameritar la sanción de una ley de góndolas en la provincia de Buenos Aires que priorice la producción local, la exhibición de productos, que las pymes puedan tener lugares en los grandes salones de ventas”, al tiempo que postuló el empuje de proyecto para fortalecer el rol contralor de las empresas de servicios públicos, para que tengan herramientas para garantizar las prestaciones.
“Creemos que es fundamental atender el tema de lo económico y de las pymes, permitir que puedan tratar de equilibrar con la importación, que ya está invadiendo las góndolas y el comercio local”, subrayó.
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente y actual delegado local, abordó la logística del nuevo sistema de votación para los próximos comicios de octubre
La propuesta política del nuevo espacio busca consolidar "unidad y compromiso" en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo en Mar del Plata y fue organizado por el empresario gastronómico César Moraiz y se destaca la participación de David Horacio D’Acunto
"La lista de concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria se impuso en las elecciones locales, marcando un paso firme hacia un nuevo rumbo político en General Viamonte" señaló Guzzo
Al cumplirse cien días desde que la Corte Suprema ratificó la condena en la causa Vialidad contra la dos veces presidenta Cristina Fernández Kirchner, el peronismo convocó a una movilización bajo el lema “Cristina Libre”
Intendentes, legisladores, concejales, candidatos bonaerenses y referentes de toda la provincia se congregaron en Ensenada para definir la estrategia electoral y consolidar el liderazgo del gobernador bonaerense antes de las legislativas del 26 de octubre
El encuentro fue organizado por SIVIPSE y fue encabezado por el titular del gremio Roque Antonio “Pantera” Rojas y la Comisión Directiva, y contó con la participación de delegaciones y referentes peronistas de todas las zonas santiagueñas
Este nuevo espacio es la expresión viva de una generación que supo forjar la historia en los años ’70 y que hoy, con la misma convicción, sigue levantando bien alto las banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política
Para el senador bonaerense “el peronismo cometió un gran error electoral en PBA” y que "esta decisión le dio el oxígeno necesario al gobierno nacional para que siga profundizando la crisis”, sostuvo
Amado Boudou analizó la relación de Argentina con EE.UU. en las últimas 48 horas: "El riesgo Milei es seguir destruyendo el entramado económico y social"
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero
En ese sentido Trump aplica exigencias que repercuten negativamente en la sociedad: más recesión, menos empleo, tarifas más caras, además en la "letra chica del préstamo" varios recursos de patrimonio nacional pasarían a manos norteamericanas
Suena sospechoso, justamente aquella empresa involucrada en la causa ANDIS seré la que impulsa el evento de Milei que no deja de ser un acto de campaña política
Además de pedir su banca, los autores del proyecto de resolución reclaman que el economista deje de presidir la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026
López remarcó que “Milei tiene vocación de colonia y desde que asumió lo que venimos viendo es la toma deuda y la timba financiera, pero políticas orientadas al desarrollo de la Argentina en su conjunto no podemos nombrar ninguna”
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado