logo---2-2024

Marcharán por la Campaña Nacional por el derecho al aborto en todo el país con la consigna #28S "por los derechos, contra las derechas"

Se concentrarán organizaciones de mujeres y diversidades, partidos políticos y el arco sindical. En las asambleas se acordaron tres consignas “La libertad es nuestra. Por aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas. Contra las derechas, el ajuste y el FMI”

Sección Social23/09/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
niunamenos28

A raíz de los resultados en las PASO y frente al peligro latente de perder conquistas a manos de posibles gobernantes de derecha, "Ni Una Menos" empezó a convocar asambleas populares de las que surgió la propuesta de la gran marcha nacional del jueves 28 de septiembre.

La convocatoria principal del #28S es a las 16 para marchar de Plaza de Mayo al Congreso, donde se realizará a las 18 un pañuelazo. “La marea verde vuelve a la calle. Si estuviste, tenés que estar”, dice uno de los flyers que circulan en redes.

Marcharán la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, organizaciones de mujeres y diversidades, partidos políticos --desde el peronismo al trotskismo--, y todo el arco sindical con las tres centrales obreras que acordaron movilizarse en unidad, además de movimientos de la economía popular.

Se busca convencer a las que no fueron a las PASO o pudieron poner la boleta de Milei pero ahora están preocupadas por las propuestas del libertario, especialmente aquellas mujeres que valoran la salud y la escuela pública, porque van a la salita del barrio cuando sus hijxs se enferman y los mandan a la escuela pública, y piensan en la posibilidad de un futuro universitario para ellxs, en las universidades del conurbano. De ahí que los flyers de la convocatoria no se centren en el derecho al aborto ni lleven el color verde aunque la fecha, 28 de setiembre, se eligió por ser una efeméride emblemática para los feminismos en Latinoamérica: es el Día de Acción Global por Derecho el Aborto.

El candidato libertario está contra lo que las nuevas derechas llaman “ideología de género” donde engloban todas los avances de los feminismos y colectivos LGBTT+, y ya anunció que quiere voltear la Ley de IVE e incluso su vice, Victoria Villarreal, habló de desfinanciar la atención del aborto legal en el sector público si llegan al gobierno y en su plataforma electoral figura eliminar la ESI; también Javier Milei niega la existencia de la violencia por razones de género y la desigualdad entre varones y mujeres en el ámbito laboral e incluso desconoce el llamado “techo de cristal”, como expresó en la entrevista que le hizo el periodista Tucker Carlson.

La convocatoria busca además recuperar la épica que atrajo a las jóvenes a las masivas movilizaciones callejeras, clave para lograr la aprobación de la Ley de IVE. “En cada una de las asambleas que se fueron replicando en otros espacios, gremiales, comunitarios, intercindicales para poner en común como frente de trabajadoras organizadas la necesidad de ocupar la calle, todo el tiempo estuvimos en un debate hacia adentro, para tratar de poner en relieve la importancia del movimiento, para convocar desde la afectividad, y volver a enamorar desde la vitalidad que les propusimos a nuestras organizaciones con la marea verde que fuimos”, dice a este diario Clarisa Gambera, responsable de Género y Diversidad de ATE Nacional y secretaria de Géneros de la CTA Autónoma-Capital. También cuenta que tuvieron que “discutir hacia nuestras organizaciones y partidos que no somos piantavotos, al revés, que lo que proponemos tiene una vitalidad que convierte la bronca en una acción, que para nada es destituyente en términos de democracia, como sí lo es ese enojo que se está planteando la derecha, que quiere que todo se vaya al diablo. Queremos patear por los aires lo que no funciona pero a la vez estamos buscando la forma de comunicarnos con esas personas que perdieron la esperanza, a las que no les están llegando los derechos de los que nosotras hablamos, las personas enojadas, buscamos establecer una conversación con nuestras compañeras de laburo, nuestras vecinas, nuestras compañeras de territorio”.

Las asambleas que se han ido replicando en diferentes puntos del país en las últimas semanas permitieron  encontrar puntos en común incluso con “compañeras” que no tienen la misma definición política sobre qué candidato votar en las elecciones. La intención es construir un frente enorme que pueda defender la idea de democracia y libertad que los feminismos han ido gestando en la calle. 

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó que: "Los bonaerenses le dijeron que no a los que los empobrecieron, hicieron negocios y se quedaron con la guita de los discapacitados"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas08/09/2025

En medio de la repercusión por los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el intendente riogalleguense emparentó al gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, con la administración libertaria de Milei. "Hasta hace 5 minutos eras libertario" le remarcó el jefe comunal al gobernador santacruceño

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista