
Cristina le habla a la militancia en el acto por el Día de la Independencia en Parque Lezama: "Hay que ponerse a laburar como hizo Néstor Kirchner"
Cristina en VIVO
Se concentrarán organizaciones de mujeres y diversidades, partidos políticos y el arco sindical. En las asambleas se acordaron tres consignas “La libertad es nuestra. Por aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas. Contra las derechas, el ajuste y el FMI”
Sección Social23/09/2023A raíz de los resultados en las PASO y frente al peligro latente de perder conquistas a manos de posibles gobernantes de derecha, "Ni Una Menos" empezó a convocar asambleas populares de las que surgió la propuesta de la gran marcha nacional del jueves 28 de septiembre.
La convocatoria principal del #28S es a las 16 para marchar de Plaza de Mayo al Congreso, donde se realizará a las 18 un pañuelazo. “La marea verde vuelve a la calle. Si estuviste, tenés que estar”, dice uno de los flyers que circulan en redes.
Marcharán la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, organizaciones de mujeres y diversidades, partidos políticos --desde el peronismo al trotskismo--, y todo el arco sindical con las tres centrales obreras que acordaron movilizarse en unidad, además de movimientos de la economía popular.
Se busca convencer a las que no fueron a las PASO o pudieron poner la boleta de Milei pero ahora están preocupadas por las propuestas del libertario, especialmente aquellas mujeres que valoran la salud y la escuela pública, porque van a la salita del barrio cuando sus hijxs se enferman y los mandan a la escuela pública, y piensan en la posibilidad de un futuro universitario para ellxs, en las universidades del conurbano. De ahí que los flyers de la convocatoria no se centren en el derecho al aborto ni lleven el color verde aunque la fecha, 28 de setiembre, se eligió por ser una efeméride emblemática para los feminismos en Latinoamérica: es el Día de Acción Global por Derecho el Aborto.
El candidato libertario está contra lo que las nuevas derechas llaman “ideología de género” donde engloban todas los avances de los feminismos y colectivos LGBTT+, y ya anunció que quiere voltear la Ley de IVE e incluso su vice, Victoria Villarreal, habló de desfinanciar la atención del aborto legal en el sector público si llegan al gobierno y en su plataforma electoral figura eliminar la ESI; también Javier Milei niega la existencia de la violencia por razones de género y la desigualdad entre varones y mujeres en el ámbito laboral e incluso desconoce el llamado “techo de cristal”, como expresó en la entrevista que le hizo el periodista Tucker Carlson.
La convocatoria busca además recuperar la épica que atrajo a las jóvenes a las masivas movilizaciones callejeras, clave para lograr la aprobación de la Ley de IVE. “En cada una de las asambleas que se fueron replicando en otros espacios, gremiales, comunitarios, intercindicales para poner en común como frente de trabajadoras organizadas la necesidad de ocupar la calle, todo el tiempo estuvimos en un debate hacia adentro, para tratar de poner en relieve la importancia del movimiento, para convocar desde la afectividad, y volver a enamorar desde la vitalidad que les propusimos a nuestras organizaciones con la marea verde que fuimos”, dice a este diario Clarisa Gambera, responsable de Género y Diversidad de ATE Nacional y secretaria de Géneros de la CTA Autónoma-Capital. También cuenta que tuvieron que “discutir hacia nuestras organizaciones y partidos que no somos piantavotos, al revés, que lo que proponemos tiene una vitalidad que convierte la bronca en una acción, que para nada es destituyente en términos de democracia, como sí lo es ese enojo que se está planteando la derecha, que quiere que todo se vaya al diablo. Queremos patear por los aires lo que no funciona pero a la vez estamos buscando la forma de comunicarnos con esas personas que perdieron la esperanza, a las que no les están llegando los derechos de los que nosotras hablamos, las personas enojadas, buscamos establecer una conversación con nuestras compañeras de laburo, nuestras vecinas, nuestras compañeras de territorio”.
Las asambleas que se han ido replicando en diferentes puntos del país en las últimas semanas permitieron encontrar puntos en común incluso con “compañeras” que no tienen la misma definición política sobre qué candidato votar en las elecciones. La intención es construir un frente enorme que pueda defender la idea de democracia y libertad que los feminismos han ido gestando en la calle.
Cristina en VIVO
Expusieron los compañeros Walter Correa, Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Julio Neffa, profesor emérito, y Máxima Guglialmeni, docente, y la apertura estuvo a cargo de Juan Martín Etcheverry, Director Decano del Depto. de Humanidades y Cs. Sociales
En la Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con sede en Moreno, se arribó a un acuerdo significativo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y el Consorcio de Propietarios del Barrio Privado El Resuello
El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
La vicepresidenta evitó entrar en comparaciones con el jefe de Estado por la ausencia en la provincia de Tucumán en la fecha por el Día de la Independencia y se diferenció de los dichos de Milei contra los gobernadores provinciales a quienes acusó de querer "destruir el gobierno nacional"
El actor mexicano Carlos Villagrán, mundialmente conocido por su personaje de Quico en la serie de El Chavo del 8, quedó en el centro de la polémica con sus compatriotas por ser parte del video para los Estados Unidos y ahora Milei le pidió para que le envíe "saludos y apoyo" a lo cual el actor lo interpretó de modo publicitario
Respaldado por el secretario general del Sindicato Argentino de Reciclado (SARec), Ernesto "Tito" Arienzo y Miguel Ángel Ortega, conocido armador bonaerense, quien destacó que Moraiz aporta "un conocimiento profundo de las necesidades barriales de los marplatenses"
En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?
"Felicitamos a los compañeros de Principios y Valores de la Provincia de Santa Fé por haber obtenido del Juzgado Federal N°1 el reconocimiento de la personería definitiva del partido", señaló la referente bonaerense Betty Gercehegusian, de Pueblo Peronista y de la Unidad Básica de Principios y Valores Ciudad Evita
Adelantaron que durante la transmisión en vivo habrá invitados que hablarán con Cristina y debatirán sobre las noticias más importantes de la semana con el fin de que la ex presidenta “dé su opinión“
Por el compañero: Dr. "José" Zhiyuan Zheng ( 郑志远)
El “no positivo” de Julio Cobos en 2008 frenó las retenciones móviles y desató una de las mayores crisis dentro de un gobierno
El gobernador de Buenos Aires recorrerá las ocho secciones electorales con una consigna que apunta a frenar el avance de Javier Milei
Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño