logo---2-2024

El ministro de Transporte y candidato a diputado Diego Giuliano y la dirigencia peronista de Santa Fé apoyan la fórmula presidencial de Sergio Massa

En la reparación del aparato hay dos líneas: los que entienden que es hora de no mover demasiado el avispero y apostar todo a lo colectivo para la elección nacional y después sí discutir; y la otra en la que apuran los tantos y entienden que en territorio desmalezado es mejor plantar ahora

Política02/10/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
massa santafe

Los jefes territoriales tienen su capital en la masa que pueden hacer para marcar cierta tendencia dentro del peronismo, por ejemplo, como ocurrió en el cierre de elecciones cuando un grupo motorizó el operativo clamor para que Marcelo Lewandowski sea el candidato a gobernador.

Es decir, de manera colectiva hay peso, pero de manera individual, no parece lo mismo. Al repasar los votos de los intendentes peronistas que retuvieron sus ciudades, se avizora la real incidencia que podrían tener en el futuro partidario: Enrique Amadeo de Reconquista reeligió con 22.000 votos, Roldiver Santacroce en Funes obtuvo 17.200 votos, y en Pérez, Pablo Corsalini casi 12.000.

Algunos posicionamientos se empiezan a dar naturalmente, como el del senador Lewandowski, que se ampara en los 540 mil votos -y sobre todo en los 60 mil de diferencia que le sacó a Omar Perotti-, y tomó el bastón de mariscal para ser la referencia pese a la dura derrota. Pero también podría ponerse en discusión su liderazgo más allá de lo obtenido. Por ahora el senador aclara que el único enfoque es la “urgencia de las elecciones nacionales”.

A la par será importante cómo se desarrolla la renovación formal de autoridades del Partido Justicialista provincial en marzo con la mayoría de las tribus distanciadas unas de otras. Algunos quieren acelerar ese proceso y que desde lo institucional se conduzca, algo que no suele suceder. Lo cierto es que luego de las generales o el ballotage se abrirán las compuertas de la reconstrucción y saldrá de todo.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño