
Casi la mitad de los hogares argentinos sufre “estrés económico” y millones de personas no logran recomponer su calidad de vida
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
Con la presencia del referente provincial del Movimiento Evita, Eduardo "Cholo" Ancona, la presentación tuvo lugar en el barrio tandilense La Unión, en las calles Cerrillada y Basílico
Sección Social06/10/2023El primero en decir unas palabras fue el titular de la UDAI Tandil y candidato a concejal por la lista de Unión por la Patria, Federico Martínez, quien felicitó a la organización por el gran trabajo que viene llevando adelante y anunció que, a partir de la puesta en marcha de este nuevo espacio, desde el organismo dispondrán de personal para que vecinos y vecinas de La Unión y la zona puedan realizar diversos trámites.
El referente provincial del Movimiento Evita, Eduardo "Cholo" Ancona, se sumó a las felicitaciones y agradeció la invitación. Se refirió también a los próximos comicios y reflexionó que "estamos a tres semanas de un hecho muy importante para el futuro de nuestra Patria, donde transitar lo que se viene tiene dos caminos muy diferenciados".
Seguidamente, Marilén Pogorzelski agradeció a todos por estar presentes y detalló que el Aula Digital "garantiza la inclusión, mediante la educación, la tecnología y la conectividad. Esto es muy importante para este barrio, en el que venimos trabajando desde hace muchos años y donde las organizaciones sociales forman parte de la urbanización y la igualdad para todos los vecinos y las vecinas".
En especial, agradeció a "los compañeros y las compañeras del Movimiento Evita, quienes a través de las distintas propuestas que se brindan allí, generan una contención y un vínculo mucho más cercano con el barrio".
La importancia de la organización
Luego, llegó el turno del concejal de Unión por la Patria, Nicolás Carrillo, quien reconoció que los últimos años fueron "de contraste" por la dificultad económica que atraviesa el país, por lo que puso en valor "la construcción de organización de cada día".
A partir de esta lucha, destacó que se logró que "venga el colectivo al barrio, que haya agua y conexiones eléctricas en los hogares, la construcción de este SUM, la huerta y el poder brindar distintas propuestas deportivas, culturas y educativas, como así también acercar conectividad al barrio y hacer trámites, entre otras cosas".
El edil destacó entonces "el valor de la amistad y la solidaridad social", que no se puede medir en términos económicos, y que es de suma importancia para los vecinos y las vecinas. "Para nosotros esto es una inversión social que tiene mucho valor para el barrio y que tenemos que defender", expresó.
Más adelante, Carrillo puntualizó que "gracias a la organización, pudimos incluir en la agenda política muchas cuestiones que por mucho tiempo estuvieron invisibilizadas", como la posibilidad de acceder a un lote para garantizar a las familias el derecho a la vivienda propia, el nuevo programa Compre sin IVA y el Monotributo Productivo, medidas recientemente anunciadas por el candidato a Presidente, Sergio Massa.
"Argentina en esta elección se vuelve a jugar el futuro, hemos construido mucho y no podemos tirar todo esto a la basura porque queremos ir por más", dijo. Por lo tanto, convocó a los presentes a salir casa por casa y militar para que Unión por la Patria gane los comicios del próximo 22 de octubre.
Un ejemplo más, por su parte, el candidato a Intendente por el espacio, Rogelio Iparraguirre, felicitó a los compañeros y las compañeras del Movimiento Evita por el trabajo que vienen llevando adelante en distintos barrios de la ciudad. "Hoy estamos acá en La Unión viendo otro paso más. Esto da cuenta de lo que es no quedarse quieto, lo que es persistir y no conformarse. Este es un ejemplo clarísimo de ello", valoró.
Se refirió luego a las próximas elecciones Generales, donde los protagonistas serán los argentinos y las argentinas con su voto. "En estos cuatro años de este gobierno del que formamos parte, que concluye no habiendo podido producir las transformaciones que el pueblo reclama y necesita para su desarrollo justo y armónico, sí fuimos capaces de no dejar de ver la realidad, de planteársela a nuestro pueblo con claridad y también poniendo bien en claro blanco sobre negro cómo es que vamos a hacer todo lo que falta", planteó.
"Y hemos encontrado una síntesis en un candidato que todos los días nos está demostrando la decisión que lo mueve para hacerse cargo del comando de esta Argentina a la que tanto le está faltando, diciéndonos que no lo va a hacer solo, sino con el conjunto de la sociedad", -completó Iparraguirre, por lo que llamó a ser protagonistas del futuro del país.
"Uno que nos quiere hacer volver a un pasado muy reciente, que todos y todas nosotras recordamos lo mal que lo pasamos en esos cuatro años del macrismo -apuntó-; y otra opción que nos plantea un salto al vacío con cuestiones irrealizables y, si intentaran realizar, sabemos dónde van a estar los movimientos populares: en las calles resistiendo".
Entonces, Ancona llamó a "redoblar los esfuerzos, salir a caminar y a convencer a nuestros compañeros y compañeras, y plantearles claramente lo que está en juego. Y tenemos una opción. Nuestro candidato a Presidente, Sergio Massa, empezó a transitar un camino de cuál tiene que ser el futuro; no es un punto de llegada, sino que tiene que ser un punto de partida. Necesitamos un triunfo para empezar a construir nuestros sueños".
Recorrida por el Aula Digital
Finalmente, se invitó al público presente a recorrer el Aula Digital, donde los integrantes del equipo de gestión y capacitaciones compartieron los detalles de las distintas funciones que se le dará al equipamiento adquirido.
La jornada estuvo acompañada además por la presentación musical de Miix Love y Los Adoquines de Fulano de Tal.
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
"A la gente no le queda plata para comprar comida" aseguró Savore
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Misión Mariana Peronista llegó a la Unidad Básica Cultural Padre Eduardo Graham donde su secretaria general y miembro del espacio Cultura Política para el Ser Nacional Luciana Hidalgo recibió la imagen peregrina de la Virgen de Luján
Si bien hasta el momento la toma está incipiente y los directivos continúan en el establecimiento ya han enviado, desde “el Equipo de Conducción” del Colegio mensajes donde dicen que mañana, viernes, no habrá clases por la toma
Manifestantes autoconvocados interrumpen la circulación de varias autopista de Buenos Aires en ambos sentidos que reclaman en contra de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad
El segundo gobierno de Juan Domingo Perón fue marcado por la continuación de la política de bienestar social y la industrialización, que había llevado a cabo durante su primer mandato
El colectivo feminista decidió postergar su marcha habitual del 3 de junio para confluir junto a las demás organizaciones en la marcha de los miércoles, bajo el lema “La deuda es con nosotras”
El objetivo del Gobierno es claro: hacer desaparecer las mejores conquistas del ámbito público mediante el desangre, el vaciamiento, el hartazgo y la apatía
El empresario, político y periodista, líder del Movimiento Democrático Confederal Argentino, Santiago Cúneo, expresa su opinión sin pelos en la lengua
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
Alesia supuestamente formó parte de un presunto escrache a la casa del diputado nacional José Luis Espert, y fue detenida e incomunicada más de 36 horas en la Alcaidia de San Isidro, por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
«Vamos a investigarlo»: Axel Kicillof defendió la expropiación de YPF y apuntó contra Javier Milei. El mandatario bonaerense, en el programa de Ari Lijalad, destacó el valor estratégico de YPF y adelantó que investigaría al presidente de la Nación por posibles vínculos con los fondos buitre involucrados
Según el último informe de la UCA reveló que el 47% de las familias no logra llegar a fin de mes o no puede ahorrar
Minutos después del encuentro, Cristina escribió un tuit donde publicó una serie de fotos con el jefe de Estado brasileño. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública
El mensaje fue momentos después de las elecciones donde el peronismo arraso en la provincia norteña