
Mayra Mendoza: "Fuerza Patria es la única fuerza que le va a poner un freno a Milei en el Congreso Nacional"
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
El evento fue organizado por un grupo de ex dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) que optaron por la militancia en Unión por la Patria. Durante la inauguración Kicillof llamó a no arrepentirse de ir a buscar los votos: “Estas elecciones se ganan en la calle. En los barrios, caminando, convenciendo”. Y concluyó: “Compañeros, compañas. Correligionarias, correligionarios: A militar, a militar, a militar”
Sección Militancia23/10/2023El gobernador bonaerense envió un mensaje el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, que revindicó la figura de su padre y acto seguido pidió el voto para Sergio Massa, Kicillof y Julio Alak. “A los hombres de origen radical presentes en este encuentro les digo: todos sabemos que sólo nominalmente está el partido en Juntos por el Cambio. No están sus ideas. Aunque lo nieguen es así, lamentablemente”, advirtió.
Alfonsín, en respuesta, envió un audio donde arengó: “Cualquier radical que quiera seguir defendiendo la esencia del partido, que son sus ideas; que quiera seguir defendiendo a los sectores populares, se tiene que sentir mucho más cerca en el orden nacional de Sergio Massa, en el orden provincial de Axel Kicillof, en La Plata de Julio Alak y de Leandro Santoro (en la ciudad de Buenos Aires)”, sostuvo el embajador en España.
Kicillof revindicó la figura de Alfonsín: “Fuimos parte de la generación de la Conadep, del Nunca Más. Escuchamos eso de que con la democracia se come, se cura y se educa. Terminando la dictadura. Hoy con 40 años de democracia aún tenemos grandes deudas con eso que con la democracia se come, se educa y se cura. Pero los problemas se van a resolver con más democracia. No es con el odio, con la violencia, ni negando la salvaje dictadura militar”.
“Recién escuchaba a Ricardo preguntarse cómo alguien de corazón radical puede pensar en votar a alguien que cree privatizar YPF. Nosotros no vamos a entregar el patrimonio nacional”, prometió. “Aquel que tenga corazón radical, que venga del radicalismo no puede votar a los que quieren privatizar la universidad pública. No pueden ser los radicales los que entreguen la salud y la educación pública”, arengó Kicillof.
Por otra parte Pablo Nicoletti, referente de la Junta central de la UCR, se expresó con un enérgico repudio por la utilización de la figura del expresidente en un acto del kircherismo. La cita fue calificada como “una maniobra de apropiación de imagen partidaria” por parte de UP. Los radicales sostienen que desde el kircherismo pretenden “engañar a los ciudadanos buscando el acompañamiento de candidatos de Unión por la Patria encabezados por Julio Alak y Axel Kicillof”.
“La UCR vela por la institucionalidad y los valores republicanos, por ello ningún militante radical es parte de este ardid”, dijeron desde el Comité Radical. “Este partido integra un frente político que representa un cambio en la sociedad, por lo cual no admitimos ni la corrupción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ni la inflación del actual ministro de Economía Sergio Massa que pulveriza los salarios”, se informó desde el radicalismo local.
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente y actual delegado local, abordó la logística del nuevo sistema de votación para los próximos comicios de octubre
La propuesta política del nuevo espacio busca consolidar "unidad y compromiso" en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo en Mar del Plata y fue organizado por el empresario gastronómico César Moraiz y se destaca la participación de David Horacio D’Acunto
"La lista de concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria se impuso en las elecciones locales, marcando un paso firme hacia un nuevo rumbo político en General Viamonte" señaló Guzzo
Al cumplirse cien días desde que la Corte Suprema ratificó la condena en la causa Vialidad contra la dos veces presidenta Cristina Fernández Kirchner, el peronismo convocó a una movilización bajo el lema “Cristina Libre”
Intendentes, legisladores, concejales, candidatos bonaerenses y referentes de toda la provincia se congregaron en Ensenada para definir la estrategia electoral y consolidar el liderazgo del gobernador bonaerense antes de las legislativas del 26 de octubre
El encuentro fue organizado por SIVIPSE y fue encabezado por el titular del gremio Roque Antonio “Pantera” Rojas y la Comisión Directiva, y contó con la participación de delegaciones y referentes peronistas de todas las zonas santiagueñas
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
El Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires expresó una fuerte preocupación por el crecimiento del desempleo en el conurbano bonaerense
La propuesta política del nuevo espacio busca consolidar "unidad y compromiso" en toda la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo en Mar del Plata y fue organizado por el empresario gastronómico César Moraiz y se destaca la participación de David Horacio D’Acunto
"Pino los dejo a todos como unos idiotas" señaló Moreno
En ese sentido Trump aplica exigencias que repercuten negativamente en la sociedad: más recesión, menos empleo, tarifas más caras, además en la "letra chica del préstamo" varios recursos de patrimonio nacional pasarían a manos norteamericanas
Además de pedir su banca, los autores del proyecto de resolución reclaman que el economista deje de presidir la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026
López remarcó que “Milei tiene vocación de colonia y desde que asumió lo que venimos viendo es la toma deuda y la timba financiera, pero políticas orientadas al desarrollo de la Argentina en su conjunto no podemos nombrar ninguna”
La intendenta de Quilmes encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste
Participó del encuentro el gobernador Gustavo Melella, junto a los candidatos a senadores Cristina López y Federico Runín y al candidato a Diputado Nacional, Agustín Tita. También estuvo presente Tomás Ledesma, el Diputado Nacional más joven que en la actualidad representa en el Congreso a la Provincia de Entre Ríos
El dirigente estuvo acompañado por Tomás Bozzano, consejero de Juventud del PJ Buenos Aires, y Sofía Casamayor, concejal electa y referente local, quien encabezó la lista en las elecciones bonaerenses de septiembre pasado