logo---2-2024

Sergio Massa: "Hablen con sus hijos, con sus nietos, díganles que un país no se construye vendiendo los órganos, sino con corazón"

"Si hay algo que hace grande a la Argentina es la igualdad de oportunidades. Es que el hijo de un laburante o de un desocupado pueda soñar con ser ingeniero, abogado o presidente», expresó Massa en San Fernando, donde estuvo acompañado por el intendente Juan Andreotti, entre otros dirigentes de UxP

Política06/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
massa corazon

Massa dialogó con centenares de vecinos que se convocaron para escucharlo este domingo temprano y a quienes les planteó que su objetivo de país es que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes «vayan al colegio con una computadora en la mochila pensando en crecer, en estudiar pensando y en trabajar».

«Por eso hablen con sus hijos, con sus nietos. Díganles que un país no se construye vendiendo los órganos, sino con corazón. La Argentina que viene se construye con el corazón», afirmó e hizo referencia así a una de las propuestas expresada por Milei y otros dirigentes de su espacio en favor de impulsar un mercado de órganos.

Al respecto, el candidato presidencial de UxP consideró que en un momento en el que la Argentina discute hasta la venta de órganos, los argentinos cuentan en cada elección con la «oportunidad de elegir con nuestro documento ser donantes de órganos».

«Tenemos una enorme comunidad en la Argentina donante de órganos que es símbolo de la solidaridad. Escuchar hablar de que un papá o una mamá puede vender a su hijo o un órgano es una locura», aseveró Massa.

En ese contexto, el ministro de Economía y postulante presidencial dijo que «en un país donde quieren privatizar» el sistema de salud pública, su candidatura de UxP plantea «que sea gratuito para que puedan vivir y ser atendidos».

«Les quiero decir algo muy importante: quieren privatizar los trenes, el agua y las cloacas; el asfaltado de las calles. Pero, peor aún, quieren entregar nuestras Malvinas. La sangre de nuestros veteranos y nuestros caídos no se negocia. Las Malvinas fueron, son y serán en argentinas», aseguró.

El ministro de Economía comentó que días atrás se encontró con «algunos de los 20.000 jubilados que quedan en la Argentina» que cobran sus prestaciones de las Administradoras de Fondos de Jubilación y Pensión (AFJP), el sistema previsional privado que se instauró en los años 90.

«Cobran entre 5.000 y 20.000 pesos. Eso es lo que representa el sistema de AFJP en la Argentina», detalló Massa. Por ese motivo, explicó, se les incorporó un complemento para igualar el monto que perciben con la mayoría de las jubilaciones. «No queremos que vuelvan las AFJP en la Argentina», expresó.

«Nosotros queremos mejores jubilaciones, más medicamentos, más protección para nuestros jubilados y jubiladas que son los que trabajaron toda la vida en el sistema jubilatorio de nuestra patria», indicó.

Para Massa, el próximo 19 de noviembre, cuando se dispute el balotaje, «se definen cosas muy importantes», entre ellas, dijo, «si los trabajadores tienen derecho a las vacaciones pagas o no; si tienen derecho a la indemnización o no; si tienen convenio colectivo de trabajo o no. Nosotros defendemos el trabajo con derechos. No queremos esclavos en la Argentina: queremos trabajadores bien pagos», señaló.

Y agregó: «Lo quiero simplificar en una frase que las mueva a defender esta bandera que es la que nos une a todos, que es la que nunca tenemos que dejar de mirar. Quieren transformarnos en un país donde nuestros hijos vayan al colegio con un arma en la mochila».

«Queremos ser patria, ser nación. Queremos nuestra moneda, nuestras Malvinas, nuestro himno y queremos nuestra bandera», culminó.

volver

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
usa

Por decreto, Milei habilitó a las Fuerzas Armadas estadounidenses el ingreso de militares en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano "sin el aval del Congreso"

Noticias Peronistas
Política06/10/2025

El decreto fue publicado bajo el número 697/2025, con las firmas de Milei, el canciller y de todos los ministros, pero llamativamente, el Ejecutivo reconoce que el Congreso de la Nación no le dio la autorización para permitir el acceso de tropas extranjeras al territorio nacional

atn

El Congreso aprobó los proyectos de los gobernadores del reparto de ATN

Noticias Peronistas
Política21/08/2025

Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. La iniciativa aprobada, que ya tuvo media sanción en el Senado, obliga a la Casa Rosada a ejecutar, con el criterio de la Ley de Coparticipación Federal, el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ariel03

Referentes de Causa Nacional Moreno y Jubilados Setentistas participaron de un encuentro junto a los candidatos a diputados nacional Daniel Catalano, Hugo Yasky, Hugo Moyano y Oscar De Isasi

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/10/2025

En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández

f-uriel

cw

todocaño