
"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
"Si gana Massa, en Washington festejan, nada que ver con el kirchnerismo", afirmó el ex vicepresidente y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires
Sección Opinión15/11/2023Carlos Ruckauf, ex vicepresidente de Carlos Menem, consideró que es difícil saber quién va a imponerse en el balotaje, porque el apoyo de Macri y Bullrich fortalece a Milei. “Me da la impresión de que el voto radical no obedece a sus líderes que el voto peronista, que está siempre como en un River-Boca”, analizó en una entrevista realizada en Modo Fontevecchia.
"Me parece loco que se esté discutiendo tanto el tema político mientras la gente sigue teniendo problemas económicos graves que se van a complicar, y el mundo está incendiado".
"Me parece loco que se esté discutiendo tanto el tema político mientras la gente sigue teniendo problemas económicos graves que se van a complicar, y el mundo está incendiado".
"Quien gobierne la argentina, debería tener las previsiones que no tuvo el “no presidente” Alberto Fernández, que unas semanas antes de la invasión de Rusia a Ucrania, viajó a ofrecerle a Putin a entrar a América Latina por Argentina, en lugar de haberse traído una buena provisión de gas".
"Tengan en cuenta que, si Massa gana es un escenario. Si Massa pierde, la fractura se produce en el panperonismo. Schiaretti tiene muchos heridos internos como para plantearse que puede tener una ambulancia que recoja esos heridos".
"No nos adelantemos. Hoy hay un escenario parejo entre Massa y Milei. Javier Milei representando claramente un centro-derecha bastante a la derecha, y Massa un panperonismo con posibilidad de llevarse a muchos dirigentes radicales".
"Está claro que las ideologías son bien distintas. Cuando usted votaba a Juntos por el Cambio, no sabía si votaba liberales o socialdemócratas. Ahora quedaron los campos muy claros. No solamente desaparece Juntos por el Cambio. Empieza otra vez a atravesar el desierto la Unión Cívica Radical, que tiene gobernadores, pero no tiene líder nacional. Como pasó cuando Leopoldo Moreau, mucamo de Cristina Kirchner, sacó el 3% como candidato a presidente de la UCR".
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
La famosa motosierra terminó quedándose sin nafta. El relato de la estabilidad económica se desarma en cuestión de horas cada vez que el dólar pega un salto y los precios de la canasta familiar se disparan. Por Marcelo Laghi
Daniel Catalano, Hugo Yasky, Hugo Moyano y Oscar De Isasi, estarán presentes a partir de las 18hs en Uruguay 244 de la localidad de la zona oeste bonaerense
“No se puede enfrentar el ajuste de Milei con las maestras cobrando 700 mil pesos”, advirtió una dirigente bonaerense y aseguró que se suman al paro nacional convocado por CTERA para el 14 de octubre
El acompañante del candidato libertario al grito de “zurdos” e “hijos de put*”, insultó a los vecinos y vecinas que repudiaban desde la vereda la presencia de Santilli en la localidad de Quilmes
En la jornada del 50° aniversario de la defensa del Regimiento de Infantería Monte 29, la vicepresidenta se mostró junto al gobernador de Formosa Gildo Insfrán y a José Mayans
El candidato a diputado bonaerense por Nuevo Buenos Aires señaló que desde su espacio impulsan "una alternativa sistémica". "Somos la vuelta a los principios y valores que hicieron grande a la Patria", aseguró
Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro
De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich obtiene la mayor cantidad de votos afirmativos con 45,6%, detrás se ubica Mariano Recalde de Fuerza Patria con 27,4%
Carlos “El Ruso” Geneiro de UNTRA y Marcelo Laghi del Movimiento Cristiano Argentino, acordaron trabajar juntos para impulsar empleo, logística federal y exportaciones con el transporte de cargas como columna vertebral
Desde el PJ nacional y diversas organizaciones llamaron a los peronistas a salir a la calle este 17 de octubre para exigir la liberación de la presidenta del Pj proscripta por la Corte Suprema