logo---2-2024

La Mesa Nacional PYME cerró la campaña Massa Presidente con la presencia de 500 empresarios

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) que conduce Marcelo Fernández cerró la campaña en favor de la candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa "La gente entendió que en la próxima elección está en juego su puesto de trabajo" afirmó

Sección Sindical16/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
cgera massa

Marcelo Fernández: “Nuestro compromiso fue concientizar a todos los empresarios y sus trabajadores de la necesidad de que Sergio Massa sea elegido como presidente, porque es con quien hemos podido reunirnos a hablar y consensuar las medidas necesarias para nuestro sector”.

Fernández destacó que, en cambio, nunca lograron reunirse ni con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, ni con ningún miembro de su equipo. “Ningún economista, nadie de su espacio, ningún referente se acercó a la pequeña empresa o la industria. Intentamos los contactos en algún momento pero nunca tuvimos respuesta, así que es evidente que no tiene interés”. 

Al respecto, el empresario de filiación peronista, que fuera diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en el período 2005-2009, y reelecto al frente de la entidad en 2018, opinó: “Veníamos trabajando en Unión por la Patria por nuestra historia y evidentemente él habrá juzgado que no debería juntarse con los empresarios nacionales que estamos militando en política”. 

Más adelante, en relación al impacto del programa económico del libertario en el sector, Fernández subrayó: “Está planteando la apertura de las importaciones y eso afectaría a las pymes y las industrias de una manera muy negativa. Ya lo hemos vivido en la década del 90’ y en el período comprendido entre el 2015 y el 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri”. 

“La apertura económica indiscriminada arruina a la producción nacional, porque tiene que competir con productos importados que están hechos con mano de obra esclava o en lugares donde tienen subsidios a la producción. Eso vuelve imposible competir a nivel precio”, agregó. 

Por ello, el empresario propone “una apertura inteligente y controlada”, que primero se plantee “ayudar a los sectores a que se desarrollen. Tal vez así están las reglas mundiales, pero todos los países que se desarrollaron cuidaron a su industria y dieron unos años a la producción y recién después se abrieron a competir en el mundo”. 

Más “inviable” es para Fernández el plan de dolarización de Milei, porque, como explicó “no merece ni siquiera análisis, porque es inviable, imposible realizar". 

“Nadie puede analizar cómo podríamos movernos con moneda extranjera. La pregunta sería ¿qué hubiera pasado cuando vino la pandemia si hubiéramos necesitado dólares para darle a la población, como hizo el gobierno? Eso se pudo realizar con pesos y con emisión. En el otro caso tendríamos que haberle pedido a USA que nos mande dólares para poder pagar el IFE o el ATP”, sumó. 

Por último, el dirigente añadió: “Hemos recorrido el país para reunirnos con empresarios y trabajadores en fábricas y pymes. La gente entendió que en la próxima elección está en juego su puesto de trabajo, esto es lo más importante. Está en juego su continuidad laboral y también la continuidad productiva de los empresarios”. 

cge1

fuente: CodigoBaires

volverpj

evita02

argentina con cristina 2025

diabandera noticia

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

not-youtube

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

cgt5

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia desde Ginebra al Gobierno nacional: “Levantemos el cepo al salario”

Noticias Peronistas
Sección Sindical07/06/2025

Desde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el titular de la UOCRA no se guardó nada: defendió el libre ejercicio de la negociación colectiva, rechazó cualquier techo a las paritarias y denunció que la estrategia de ajuste del oficialismo descarga todo el peso de la baja inflacionaria sobre “la clase trabajadora, la clase media y los sectores más golpeados”

molinosrdlp

Grave situación en la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, donde los trabajadores denuncian que la empresa “no cumple las normas de seguridad y salud laboral”

Noticias Peronistas
Sección Sindical04/06/2025

Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires (SETIA Buenos Aires) y el delegado de la Comisión Interna de la planta de Echeverría, Luciano Greco, aguardan por una segunda audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
cuneo

Santiago Cúneo advierte que puede traer consecuencias muy graves a nuestra Nación la proclamación de Milei que "Irán es enemigo de la Patria"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas27/06/2025

"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"

raffo

“Soy Cruel” Milei entre la tiranía y el sadismo, reflexiones y aportes frente al discurso del odio del Presidente

Noticias Peronistas
01/07/2025

Por Tomás Raffo (CTA Autónoma) "No se puede dejar pasar por alto el discurso pronunciado en la cena de recaudación de la Fundación el Faro, el reciente 26 de junio, por el presidente Javier Milei. Frente a un auditorio plagado por sus funcionarios de gobierno, sus legisladores y con gran concurrencia de representantes de las principales empresas del país, el Presidente Milei volvió a destilar, una vez más, un discurso de odio.."