logo---2-2024

Empresarios PYMES anticiparon sobre las propuestas de Milei: "Ya vivimos esas políticas"

Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) fundada en 1987 y que desde entonces augura por el desarrollo autónomo, sostenido e inclusivo de la Argentina, con activa participación de las micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y emprendimientos autogestionados

Sección Sindical22/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pymes3

Mediante un comunicado que lanzaron desde APYME a principios de noviembre, antes del balotaje, ya anticipaban que: "No hay nada de “nuevo” en las propuestas liberales. Las Pymes ya vivimos la desregulación, el Estado mínimo, las importaciones indiscriminadas, el desmantelamiento de la industria, la destrucción de la moneda, las privatizaciones, el endeudamiento especulativo y el ajuste sobre el trabajo y la producción".

"La historia reciente nos demostró que cuando se gobierna para maximizar las ganancias de unos pocos sectores no llega el pretendido “derrame” de riquezas sino la fuga de capitales y la destrucción de decenas de miles de unidades productivas de la ciudad y el campo", aseguran desde APYME.

"Por estos motivos estamos convencidos de que lo realmente nuevo en la Argentina pasa por avanzar en un proyecto de unidad nacional con vistas al desarrollo industrial, la equidad distributiva, la recuperación de los recursos estratégicos de la Nación, la integración con la región y una inserción autónoma en el marco internacional".

En cuanto a las propuestas del libertario: "Este proyecto sólo puede ser llevado a cabo por un gobierno de clara orientación democrática, productiva y soberana, que esté dispuesto a dialogar y a convocar a todos los sectores para consensuar políticas que den previsibilidad, seguridad y perspectivas de crecimiento sostenido al conjunto de la ciudadanía".

Por último hacen incapié que: "La construcción del país que queremos es una tarea común y solidaria. Requiere de un Estado activo y presente, que procure el interés mayoritario y asegure la salud, la educación, la Justicia y la igualdad de oportunidades. Que amplíe derechos, ofrezca un porvenir mejor para cada habitante de la Patria, no deje a nadie en el camino. Las Pymes, la producción y el trabajo tienen un futuro si la Argentina lo tiene".

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

cgt5

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, lanzó una dura advertencia desde Ginebra al Gobierno nacional: “Levantemos el cepo al salario”

Noticias Peronistas
Sección Sindical07/06/2025

Desde la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, el titular de la UOCRA no se guardó nada: defendió el libre ejercicio de la negociación colectiva, rechazó cualquier techo a las paritarias y denunció que la estrategia de ajuste del oficialismo descarga todo el peso de la baja inflacionaria sobre “la clase trabajadora, la clase media y los sectores más golpeados”

molinosrdlp

Grave situación en la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, donde los trabajadores denuncian que la empresa “no cumple las normas de seguridad y salud laboral”

Noticias Peronistas
Sección Sindical04/06/2025

Desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación Regional Buenos Aires (SETIA Buenos Aires) y el delegado de la Comisión Interna de la planta de Echeverría, Luciano Greco, aguardan por una segunda audiencia con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño