
"Las Guerras espirituales no son entre carnes, sino entre Potestades"
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
Luego de finalizado el debate presidencial Milei expresó: “Cada vez que yo exponía, el público de Massa se dedicaba a toser. Massa buscaba un desborde emocional mío y no lo logró”
Sección Opinión25/11/2023No se trataba de la histórica estrategia peronista, por eso debieron convencer al kirchnerismo para que no utilizara las armas habituales, que ya habían fallado con Macri en el 2015.
Hoy con los resultados en la mesa podríamos decir que "no fue una buena estrategia" la que utilizó Massa en la que tosió en varias ocasiones mientras Milei exponía de manera individual o incluso en los cruces verbales durante el debate.
La estrategia que Sergio Massa venia desempeñando desde el día uno de la campaña electoral cambió de manera drástica desde las primarias por obra de un grupo de 20 brasileños enviados por Lula da Silva. Luego de las Paso, las piezas audiovisuales de Massa pegaron un giro notorio por el trabajo profesional de los asesores de Lula. Los brasileños tenían la experiencia de la derrota contra Jair Bolsonaro en 2018 y sintonizaron bien con el trabajo que venía desarrollando el catalán Gutiérrez-Rubi.
Por su parte Milei al día siguiente del debate denunció en los medios la supuesta estrategia que usaron del lado de Massa para desconcentrarlo durante el debate presidencial colocando en las primeras filas del auditorio de la Facultad de Derecho a dirigentes que se pusieron a toser en su minuto de cierre.
"Siempre creí que las guerras más difíciles no son las que se libran con armas o discursos, sino las espirituales". Por Marcelo Laghi
“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado
"La provincia de Mendoza será el punto de partida de este recorrido nacional que estamos iniciando". Por Marcelo Laghi
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
La tendencia de Trump hacia la "política peronista" en materia comercial, utiliza un elemento central de la visión económica de Perón: la estrategia de "industrialización por sustitución de importaciones" y el impulso a producir en el país lo que antes importaban más barato del extranjero
En el siglo pasado existía una palabra que valía más que cualquier firma: "la confianza". Por Marcelo Laghi
Vale la pena preguntarnos: ¿cuántos quedamos de aquellos peronistas de Perón y Evita? de esos compañeros y compañeras que mamaron la política como entrega, justicia y dignidad. Por Marcelo Laghi
La famosa motosierra terminó quedándose sin nafta. El relato de la estabilidad económica se desarma en cuestión de horas cada vez que el dólar pega un salto y los precios de la canasta familiar se disparan. Por Marcelo Laghi
"Soy todo lo que odia Milei: soy mujer, persona con discapacidad, egresada de la Universidad Pública y Peronista", dijo la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y afirmó que el veto del presidente Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad, es "por maldad"
"Un solo camino: el camino de la salvación personal y de la reconstrucción nacional, ese camino no se vende ni se negocia; se camina con fe, con trabajo y con justicia social" expresa en el comunicado
Carro se diferenció de los candidatos Schiaretti y Natalia de la Sota, y aseguró que “el peronismo siempre tiene internas y peleas" y que "Kicillof tiene potencial de futuro"
El acompañante del candidato libertario al grito de “zurdos” e “hijos de put*”, insultó a los vecinos y vecinas que repudiaban desde la vereda la presencia de Santilli en la localidad de Quilmes
La primera gestión tuvo como protagonista a una pyme avícola de la localidad entrerriana de Crespo, según informaron desde la fundación que encabeza Marcelo Laghi
En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández
Cobrado, de gran trayectoria con veinte años de docencia, fue profesor en la UTN-FRD y en varias escuelas secundarias de Zárate, Lima, Escalada y Campana, aseguró que bajo su gestión “se generarán los espacios de consensos necesarios para hacer un Consejo Escolar abierto y transparente"
En la jornada del 50° aniversario de la defensa del Regimiento de Infantería Monte 29, la vicepresidenta se mostró junto al gobernador de Formosa Gildo Insfrán y a José Mayans
El candidato a diputado bonaerense por Nuevo Buenos Aires señaló que desde su espacio impulsan "una alternativa sistémica". "Somos la vuelta a los principios y valores que hicieron grande a la Patria", aseguró