logo---2-2024

La pobreza alcanzó el 42,9% en octubre, según la Universidad Di Tella

La población urbana capturada por la EPH en el semestre de referencia se estimó en 29.2 millones de personas lo que implica que alrededor de 12.5 millones viven en hogares urbanos pobres

Sección Social25/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pobreza2

La pobreza cerró octubre en 42,9% según un estudio de la Universidad Torcuato Di Tella. Pese a la moderación de la inflación en el último mes, esta proyección estima que alrededor de 43% de las personas viven en hogares urbanos pobres. La población urbana capturada por la EPH en el semestre de referencia se estimó en 29.2 millones de personas lo que implica que alrededor de 12.5 millones viven en hogares urbanos pobres.

El nowcast de pobreza elaborado por la Universidad estima la incidencia de la pobreza, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares pobres, en forma semestral. Se actualiza todos los meses y la estimación está basada en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC junto a proyecciones de la canasta básica total (CBT) utilizando el Índice de Precios al Consumidor y a proyecciones de los deciles de ingreso total familiar.

La CBT promedio de la región del Gran Buenos Aires (GBA) para el semestre de referencia se estimó en $89.013 por adulto equivalente. Esto es un aumento interanual de 134.8%. Para el promedio del ingreso total familiar (ITF) se proyectó para el semestre un incremento interanual de 111.3%. Con estos datos la EPH del segundo trimestre de 2023 y la simulación de los microdatos de la EPH del tercer y cuarto (octubre) trimestre de 2023 se proyectó la tasa de pobreza.

La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 41.6% para el bimestre mayo-junio de 2023, 42.6% para el tercer trimestre de 2023 y 46.6% para octubre de 2023. Vale recordar que según el INDEC, la población bajo la línea de pobreza se ubica en 40,1% para el primer semestre de este año, antes de la devaluación y el período electivo.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación desaceleró hasta el 8,3% en octubre después de marcar 12,4% en agosto y 12,7% en septiembre por la devaluación post PASO. Este miércoles se espera el dato de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) del mes pasado en donde se podrá observar el impacto de la suba de precios aunque de manera más moderada que meses anteriores.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública

Image 5

Cristina lanzó una advertencia a Milei: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”

Noticias Peronistas
Sociedad06/07/2025

La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"