logo---2-2024

Los mandatarios peronistas recibieron al futuro ministro del Interior Guillermo Francos

Se llevó a cabo la primera cumbre luego del balotaje, con miras a unificar posiciones ante el gobierno entrante de Javier Milei

Política29/11/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
francos1

El encuentro se realizó en la sede porteña del Banco Provincia (BAPro) desde las 13 y su anfitrión fue el bonaerense Axel Kicillof, accionista mayoritario un justicialismo en repliegue tras perder seis gobernaciones en manos de Juntos por el Cambio.

Estuvieron presentes Gildo Insfrán (Formosa); Jorge Capitanich (Chaco), Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Ricardo Quintela (La Rioja); Sergio Uñac (San Juan); Gerado Zamora (Santiago del Estero); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Ziliotto (La Pampa); y el provincialista Oscar Herrera Ahuad (Misiones). También el actual ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

El futuro ministro será una pieza clave en el esquema de poder de Milei y el vocero ante las provincias. Su frondosa trayectoria en el Estado lo posiciona como una de las figuras con mayor muñeca a la hora de negociar en un torno por lo menos complejo, ya que La Libertad Avanza (LLA) con contará con gobernadores propios.

“Los gobernadores estamos muy preocupados por la coparticipación" y la pérdida de "recursos por el impuesto a las Ganancias", disparó Quintela, al tiempo que remarcó que la obra pública "es muy necesaria para realizar infraestructura de gran importancia en las provincias”. Bordet, en tanto, también expresó su preocupación por "la paralización de la obra pública" y los "giros de recursos por parte de la Nación".

Por su parte el futuro ministro detalló que fue una reunión cordial, “en la que conversaron “sobre las inquietudes que tienen los gobernadores con el gobierno que asume el 10 de diciembre. Hablamos sobre los problemas que ocasionó la reforma de Ganancias y el impacto que tuvo el IVA en los gobiernos provinciales en el sistema de la coparticipación”.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 6

Caso YPF: Tras la sentencia el Gobierno nacional apelará el fallo pero advierten que el Ministro de Economía estaría negociando en secreto un acuerdo con Burford Capital

Noticias Peronistas
Política06/07/2025

Por un lado, el Estado nacional, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska es nulo, y como contraparte los supuestos acuerdo de Caputo conllevarian a renunciar la apelación y eso requeriría un decreto presidencial, o del propio ministro de Economía, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más

gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro