logo---2-2024

La Federación de Acopiadores amenaza con informar cuáles son los exportadores que no pagan el dólar agro

Desde la Federación hablan de "falta de ética y confiabilidad", a su vez afirman que hay productores de trigo y cebada que cobraron al "dólar oficial"

Sección Sindical05/12/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
acopiadores

La Federación de Acopiadores de la República Argentina, que ya la semana pasada se había quejado de que los exportasdores no estaban pagandola los granos al dólar agro sino al dólar oficial,  anunció ahora que difundirá “el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador”.

Los Acopiadores aseguran que los vendedores de granos que hicieron contratos de futuro en condiciones habituales y a precio de mercado están recibiendo pagos por parte de muchos compradores a un tipo de cambio de $ 360, cuando ellos cobran del Estado a un tipo de cambio de entre $ 600 y $ 650.

“Ante el reclamo de los vendedores, los compradores argumentan que los contratos estaban pactados al tipo de cambio divisa BNA comprador, lo que demuestra a las claras una postura poco ética, injusta e indebida. Es muy conocido en el comercio de granos que la expresión de pagar al ‘tipo de cambio divisa comprador BNA’ se utiliza para que ningún eslabón usufrutue diferencias en los tipos de cambio a costa de otro eslabón”, reclamaron los Acopiadores.

“Hacer uso y abuso de una posición dominante y aprovechar la confusión reinante ante el inminente cambio de gobierno no le hace bien a la transparencia de mercado que siempre ha reinado en el comercio de granos”, agregaron.

La entidad destacó que hay empresas con un “correcto accionar (…) que han prorrogado la fecha de pesificación de sus obligaciones para después del día 10 de diciembre. En la Federación de Acopiadores entendemos que una situación como ésta demuestra la confiabilidad, o no, de las empresas con quienes comercializamos nuestros granos”.

Y tras cartón mandaron que “por ese motivo informaremos a la brevedad los compradores que han tomado un tipo de cambio del Gobierno Nacional a $600/650 y se han dado vuelta y pagan a sus clientes un tipo de cambio de $360”.

Carbap: El mismo tema entre los productores. Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa denunció el incumplimiento por parte de los exportadores del decreto 597/23 que fija un 50% del valor a dólar oficial y un 50% a dólar CCL para las liquidaciones de granos a los productores.

La Comisión de Granos de Carbap recogió las quejas de productores que hicieron contratos forward (de compra venta a un valor y fecha determinada) de trigo y cebada para asegurarse el precio del cereal, y que están siendo liquidados por los exportadores al dólar oficial, hoy en $356,50 el mayorista BCRA, sin tener en cuenta el mix que fija el decreto 597/23 que alcanza los $600, con un marcado perjuicio para el productor.

“Desde Carbap instamos a las autoridades a regularizar esta situación, a los exportadores a concluir con este abuso, y sugerimos a los productores que estén liquidando su producción en estos días, reclamar el cumplimiento del decreto 597/23 tal como está estipulado”, dijo la entidad en un comunicado.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

volverpj

buscadorperonista000000

evita02

00000rdp

noticia madres

noticias cristina 1-5

espinoza noticia

noticia causanacional

quintero noticia

linea gris

radio3

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

morenog

0000colabora--

faos2

banner asociacion ferroviarios de pie

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cgt

La CGT paralizó el país contra el ajuste de Milei: es la medida de fuerza sindical más contundente desde la asunción del gobierno libertario

Noticias Peronistas
Sección Sindical10/04/2025

La adhesión incluye a los gremios ferroviarios, metrodelegados, peones de taxis, aeronáuticos, empleados bancarios, docentes, camioneros, estatales y portuarios, también afecta al comercio y a la administración pública, lo que se traduce en oficinas cerradas, atención reducida en hospitales y un país semiparalizado por completo

recalde

El Senado dio media sanción a un proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, que amplía las licencias para los estatales bonaerenses y desató un rechazo gremial

Noticias Peronistas
Sección Sindical05/04/2025

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto impulsado por la diputada de Unión por la Patria, Margarita Recalde, en tanto desde FEGEPPBA insistieron en que cualquier modificación en el régimen de licencias debe debatirse en paritarias y no imponerse de manera unilateral desde la legislatura

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
axel pj

La diputada Victoria Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años" y aseguró que "el enfrentamiento en el PJ se puede saldar en dos minutos”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/05/2025

Sobre la posible disputa entre el gobernador bonaerense y Cristina Kirchner, Tolosa Paz minimizó cualquier eventual choque. “La discusión entre Axel y Cristina termina en dos minutos”, aseguró. Y enfatizó: “Axel no le dedica ni el 0,1% de su tiempo a la interna. Está enfocado en gobernar, que es lo que hay que hacer”