logo---2-2024

Las Madres de Plaza de Mayo celebraron el 48º aniversario de su primera Marcha con un emotivo acto que se replicó en todo el país

En homenaje a su incansable búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, el encuentro se realizó en el ECuNHi, Espacio Cultural Nuestros Hijos, ex Esma, por las Madres de Plaza de Mayo, símbolo emblemático de la defensa de los Derechos Humanos en Argentina.

Sección Social03/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
madres48

Contó con la presencia de organismos de derechos humanos, sindicatos, instituciones y referentes sociales, que rendieron tributo al compromiso que las Madres mantienen desde 1977. Desde entonces, han marchado 2.454 veces en Plaza de Mayo, exigiendo respuestas por sus hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Las Madres de Plaza de Mayo cumplieron 48 años y, pese a todo y contra todo, una gran palabra fue la que resonó y se repitió en el festejo de cumpleaños: amor. Esa es la potencia distintiva que ellas mismas resaltaron al momento de hablar, y también lo que quienes hablaron y les agradecieron por su historia, por su presente y por lo que sembraron para el futuro, destacaron como legado.

Como en todo festejo de cumpleaños hubo torta con velitas, música, deseos compartidos, comida rica, muchos abrazos y amigos reunidos. También el recuerdo de quienes ya no están pero se sienten: en este, el homenaje a Hebe de Bonafini.

Fue en el ECuNHi, el Espacio Cultural Nuestros Hijos, la casa del arte y la educación que las Madres soñaron y siguen llevando adelante en la ex Esma. "¡Las amamos!", "¡Gracias Madres!", les gritaban desde el público que llenó la sala principal.

Bajo el lema "coherente rebeldía", de lealtad con los principios que las llevaron a transformar el dolor personal en lucha social y política. Desde aquel 30 de abril de 1977, día en que que comenzaron a “circular” alrededor de la Plaza de Mayo para exigir la aparición con vida de sus hijos e hijas hasta que su cuerpo se los permitió, lucharon por memoria, verdad y justicia, contra la impunidad y la represión, en defensa de la salud, la educación y el trabajo.

“Siempre nos consideramos una pequeña minoría que transformó lo personal en una lucha pública, social y política, con la única herramienta del pañuelo. El arma del pañuelo no mata, trata de dar un ejemplo de convicción. Somos luchadoras que, gracias a nuestros hijos, su coherencia y solidaridad, hemos encontrado un camino”, así describe Lolín la lucha de las Madres de Plaza de Mayo.

El homenaje se realizó en todo el país.

madersN

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto

f-uriel

cw

todocaño