logo---2-2024

Las Madres de Plaza de Mayo celebraron el 48º aniversario de su primera Marcha con un emotivo acto que se replicó en todo el país

En homenaje a su incansable búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, el encuentro se realizó en el ECuNHi, Espacio Cultural Nuestros Hijos, ex Esma, por las Madres de Plaza de Mayo, símbolo emblemático de la defensa de los Derechos Humanos en Argentina.

Sección Social03/05/2025Noticias PeronistasNoticias Peronistas
madres48

Contó con la presencia de organismos de derechos humanos, sindicatos, instituciones y referentes sociales, que rendieron tributo al compromiso que las Madres mantienen desde 1977. Desde entonces, han marchado 2.454 veces en Plaza de Mayo, exigiendo respuestas por sus hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

Las Madres de Plaza de Mayo cumplieron 48 años y, pese a todo y contra todo, una gran palabra fue la que resonó y se repitió en el festejo de cumpleaños: amor. Esa es la potencia distintiva que ellas mismas resaltaron al momento de hablar, y también lo que quienes hablaron y les agradecieron por su historia, por su presente y por lo que sembraron para el futuro, destacaron como legado.

Como en todo festejo de cumpleaños hubo torta con velitas, música, deseos compartidos, comida rica, muchos abrazos y amigos reunidos. También el recuerdo de quienes ya no están pero se sienten: en este, el homenaje a Hebe de Bonafini.

Fue en el ECuNHi, el Espacio Cultural Nuestros Hijos, la casa del arte y la educación que las Madres soñaron y siguen llevando adelante en la ex Esma. "¡Las amamos!", "¡Gracias Madres!", les gritaban desde el público que llenó la sala principal.

Bajo el lema "coherente rebeldía", de lealtad con los principios que las llevaron a transformar el dolor personal en lucha social y política. Desde aquel 30 de abril de 1977, día en que que comenzaron a “circular” alrededor de la Plaza de Mayo para exigir la aparición con vida de sus hijos e hijas hasta que su cuerpo se los permitió, lucharon por memoria, verdad y justicia, contra la impunidad y la represión, en defensa de la salud, la educación y el trabajo.

“Siempre nos consideramos una pequeña minoría que transformó lo personal en una lucha pública, social y política, con la única herramienta del pañuelo. El arma del pañuelo no mata, trata de dar un ejemplo de convicción. Somos luchadoras que, gracias a nuestros hijos, su coherencia y solidaridad, hemos encontrado un camino”, así describe Lolín la lucha de las Madres de Plaza de Mayo.

El homenaje se realizó en todo el país.

madersN

volver

00020------

noti pj

veto noti

noti dolores

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
Image 47

En Zárate se llevó a cabo el programa de Ecomovilidad lanzado por Axel Kicillof para fomentar hábitos saludables y sustentables a la juventud

Noticias Peronistas
Sección Social22/08/2025

Estuvieron presentes el presidente del PJ Zárate y candidato a concejal Leandro Matilla, junto a Martín Marinucci, Ministro de Transporte bonaerense, la Diputada Nacional Micaela Morán, el Diputado Provincial Carlos Puglelli, estudiantes de la Escuela Agraria N°1 “El Tatú”, su directora Sabrina Balugano, el subsecretario Eduardo Feijoo, el equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial, la compañera Mariana Mosconi, la candidata a consejera escolar Cecilia Santaliz y referentes locales

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
ml3

Marcelo Laghi expresó que el rechazo al veto presidencial en la Cámara de Diputados es una muestra de que el pueblo reclama soluciones reales

Noticias Peronistas
Voces Peronistas18/09/2025

“Hoy un discapacitado te diría que debería cobrar 1 millón de pesos, un jubilado 3 millones, un enfermero 3 millones, un médico 6 millones, un chofer de colectivo 3 millones, un policía 3 millones, al igual que un gendarme o un prefecto raso, sin embargo la realidad de quienes sostienen al país no llegan a vivir dignamente”, sostuvo Laghi

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista