logo---2-2024

Gobernadores de varias provincias se declaran en emergencia económica

Cada provincia lo hará con distintos enfoques y particularidades debido a la situación financiera de cada una, coincidiendo en planes de control y reducción del gasto público

Política15/12/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
gobernadores3

Los mandatarios que ya se sumaron a la medida fueron hasta hoy Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Claudio Poggi (San Luis), Martin Llaryora (Córdoba), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan), Rolando Figueroa (Neuquén) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos)

Desde la provincia de Buenos Aires, conducida por Axel Killof , algunos de sus ministros advirtieron que “se mantiene en alerta” por las medidas económicas anunciadas por la administración Milei, que consta, entre otras cosas, de la limitación de los giros por fuera del sistema de distribución de recursos federales que establece la ley de Coparticipación.

En Catamarca, el gobernador peronista Raúl Jalil, adelantó que en la segunda gestión que inició en la provincia se realizará una reducción de la planta política del Poder Ejecutivo local en un 20 por ciento.

El gobernador fueguino Gustavo Melella, quien reasumirá el domingo 17 para iniciar una nueva gestión, reformará la estructura política de su gobierno aunque mantendrá la misma cantidad de ministerios y de secretarías de Estado de cara a su segundo mandato al frente del Poder Ejecutivo fueguino que comenzará el próximo domingo, confirmaron hoy fuentes oficiales.

“Los anuncios realizados a nivel nacional, si bien no conocemos los alcances, nos obliga a tomar medidas preventivas, de precaución y de mucho cuidado en la administración de los recursos y por eso estoy enviado esta próxima semana un Decreto de Necesidad y Urgencia para declarar la emergencia económica, medidas restrictivas y de control del gasto público”, indicó Zamora esta mañana a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.

En Misiones, el gobernador Hugo Passaluaqcua (Frente Renovador Misionero) evitó lanzar un plan de ajuste pero advirtió a los funcionarios sobre la “necesidad de seguir siendo muy responsables con el manejo de los recursos de los misioneros y continuar con una provincia con cuentas ordenadas”.

Por su parte, el santiagueño Zamora declaró hoy el estado de “emergencia económica” en la provincia y la aplicación de “medidas restrictivas y de control del gasto público” por los próximos seis meses.

En Santa Fe, el mandatario Maximiliano Pullaro (JxC), manifestó que en la provincia hay “13.000 empleados públicos más que los que había en 2019″, entre los que se cuentan “funcionarios políticos o familiares de políticos de primera y segunda línea del gobierno” del peronista Omar Perotti, su antecesor, por lo que se revisarán los decretos de esos nombramientos.

Bajo otro signo político, el gobernador sanluiseño Poggi (JcxC) presentó anoche el estado financiero de la provincia que dejó la gestión de Alberto Rodríguez Saá, que muestra un déficit de “más de 125 mil millones de pesos” y anunció una política de ajuste, que incluye que los sueldos de diciembre y enero de estatales se pagarán en dos cuotas. En un mensaje que fue trasmitido por los medios oficiales de la provincia, Poggi informó que la situación de la provincia es “crítica” con los números en “rojo” y anunció que los sueldos de la administración pública se harán en dos veces para los meses de diciembre y enero, y pidió que sea extensiva para los demás poderes del Estado.

En Chaco, Leandro Zdero (JxC) suspendió las recategorizaciones aprobadas hace tres meses por su antecesor, el peronista Jorge Capitanich, mientras que en Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa (Comunidad) anunció la derogación del régimen de jubilaciones de privilegio, la eliminación del alquiler de autos y camionetas para funcionarios, la reducción del 50 por ciento de los cargos de planta política en el Ejecutivo provincial y la revisión de los pases a planta del último año.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres (JxC), firmó un decreto mediante el cual “se dan de baja las designaciones irregulares realizadas en el Ejecutivo provincial en los últimos seis meses y se revisarán las del último año”.

También el gobernador sanjuanino Marcelo Orrego (JxC) anuló los nombramientos recientes de empleados públicos y suspendió la renovación de contratos realizados por el gobierno anterior, medida que puede afectar a unas 6.000 personas, en tanto que una comisión evaluadora analizará “casos puntuales”.

En la misma sintonía, el mandatario entrerriano Rogelio Frigerio (Entre Ríos) ratificó que “no hay plata” en la provincia y confirmó reducción “a la mitad” los cargos políticos del organigrama provincial, porque “no significan una mejor calidad de vida ni mejores bienes y servicios públicos”.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
gobernadores

Los gobernadores "balconearon" a Milei: presentaron un reclamo por la coparticipación de la Ley 23.548 al cual se adhirieron las 24 provincias

Noticias Peronistas
Política23/06/2025

En el encuentro estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalaqua (Misiones), Alberto Weretineck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Por videoconferencia se conectaron Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que enviaron a sus vicegobernadores las provincias de Chaco, La Rioja, Neuquén y Santa Cruz.

tdf2

Arrancó el "Plan Destierro" en la Patagonia: Ya se encuentra en marcha la base norteamericana con acceso al Atlántico Sur y la Antártida y "el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos"

Noticias Peronistas
Política15/05/2025

El "decreto" de Milei de eliminar de cuajo el régimen especial de Tierra del Fuego, afecta a miles de pobladores que se verán obligados a emigrar de la región por la baja de la industrialización y la consecuente perdida que toca de lleno su industria tecnológica y sin otras alternativas laborales, coincidentemente con que "los que estorban son los argentinos" como asegura Demian Reidel

ficha limpia

Ficha limpia: el proyecto que impulsó el PRO y avaló Milei para sacar de la cancha a Cristina pero ahora desde LLA embarran la sesión y preparan boicot para no fortalecer a Mauricio Macri

Noticias Peronistas
Política07/05/2025

Si bien LLA tendría los votos para conseguir la aprobación de la sanción, aún persistían las sospechas entre sus impulsores de que podría haber maniobra para impedir que haya ley ya que desde la interna oficialista aseguran que le jugará en contra al propio gobierno libertario

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública