logo---2-2024

7 de diciembre de 1950: Juan Domingo Perón crea oficialmente Aerolíneas Argentinas

Hoy, más que nunca, la Asociación del Personal Aeronáutico manifiesta por la negativa de la venta de la empresa que propone el nuevo Jefe de Estado

Sección Social15/12/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
aerolineas arg peron

El  Decreto 26090/50 con fecha 7 de diciembre del mismo año, creó la Empresa del Estado Aerolíneas Argentinas, dependiente del Ministerio de Transporte. Nuestra empresa aérea recorre trayectos a destinos nacionales e internacionales.

Recordamos con emoción cuando vimos acercarse nuestro avión que traía las vacunas para protegernos del COVID que nos tenía confinados y en riesgo de contagio y que trajo tanta muerte al mundo entero.

Estamos orgullosos de que Aerolíneas Argentinas sea una empresa del Estado.

Cuando el 7 de diciembre de 1950 el entonces Presidente de la Nación, General Juan Domingo Perón, creó AEROLÍNEAS ARGENTINAS a partir de la fusión de las empresas mixtas Alfa, Zonda, Aeroposta y Fama, se inauguró una nueva etapa en la política aérea nacional, en la que el transporte aéreo se convirtió en servicio público, y se dejó atrás un período en que el mismo había estado dominado por empresas extranjeras y por unos pocos empresarios dependientes del subsidio estatal.

Nuestra aerolínea de bandera se convirtió así en el instrumento para ejecutar una política aérea que incluía la creación de la Secretaría de Aeronáutica, la Fuerza Aérea Argentina, la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales, uno de los aeropuertos más grandes del mundo en Ezeiza y el desarrollo de una pujante fábrica de aviones y repuestos en Córdoba, entre muchas otras medidas que permitieron crear miles de puestos de trabajo aeronáutico calificado.

Desde entonces, AEROLÍNEAS ARGENTINAS tuvo el fuerte apoyo del pueblo argentino y, al mismo tiempo, poderosos enemigos dentro y fuera del país: los mismos que en los años noventa promovieron y festejaron la privatización y desmantelamiento de nuestra aerolínea de bandera junto a nuestros ferrocarriles, nuestra flota mercante y nuestra empresa petrolera, como parte de un proyecto neoliberal de dependencia externa, empobrecimiento generalizado y destrucción del aparato productivo nacional.

Sólo la lucha indoblegable y consecuente de los trabajadores y trabajadoras de AEROLÍNEAS ARGENTINAS y sus sindicatos representativos pudo salvar a la empresa de su destrucción final y, a partir de su reestatización, durante la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, comenzar un proceso de recuperación y consolidación.

Hoy, más que nunca, la Asociación del Personal Aeronáutico manifiesta por la negativa de la venta de la empresa que propone el nuevo Jefe de Estado.

aerolineas arg peron2

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
zarate comunitario2

En PJ Zárate se llevó a cabo la jornada comunitaria de "Pan Solidario" donde se repartieron alimentos a bajo costo y se compartieron momentos reflexivos y de esperanza social con la comunidad

Noticias Peronistas
Sección Social06/07/2025

El "Panazo Peronista" contó con la presencia de Leandro Matilla, presidente del PJ Zárate, y del compañero Juan Carlos Sanchetta. La consigna de los referentes locales fue: "En tiempos donde el ajuste es salvaje y la persecución selectiva, en Zárate también nos encontramos para reflexionar. Hacemos pan, sí. Pero no solo para alimentarnos, sino para unirnos"

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño