logo---2-2024

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez: "un plebiscito sobre el DNU no sería vinculante para su aprobación"

Aunque se llame a una consulta popular para impulsar el decreto, la norma deberá tener el visto bueno de al menos una de las Cámaras del Congreso para entrar en vigencia

Sección Opinión27/12/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
andres gil

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre la desregulación económica y laboral que es impulsada por el presidente Javier Milei y aén espera por tener la aprobación en el Congreso, el mandatario adelantó que baraja la posibilidad de convocar a un plebiscito, pero abogados constitucionalistas advierten que el resultado no sería vinculante.

De acuerdo con la ley 25.432, convocar a una consulta popular vinculante es una atribución del Parlamento, en ese sentido, Andrés Gil Domínguez explicó que “la consulta popular vinculante la convoca el Congreso y debería ser votada por mayoría y para que sea válida tiene que haber participado más del 35 por ciento del padrón electoral”.

Por esto mismo, remarcó que “el Presidente no tiene esta facultad”. En todo caso, podría solicitar una consulta popular no vinculante sólo sobre cuestiones propias de su administración.

El abogado constitucionalista profundizó que, cuando el mandatario convoca a plebiscito, además de ser no vinculante, “el voto es no obligatorio”. De esta manera, “el resultado de la consulta no genera una obligación al Congreso para que se apruebe la misma”, en línea con sus declaraciones. “Todo proyecto de ley o decisión política objeto de consulta, debe señalar claramente la o las preguntas a contestar por el electorado, cuyas respuestas no admitirán más alternativa que la del sí o el no”, indicó.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
cristina5

La Justicia dispuso que Cristina Kirchner use tobillera electrónica

Noticias Peronistas
Sección Opinión19/06/2025

Se trata de un sistema electrónico de posicionamiento global (GPS) conectado con el centro de monitoreo y la instalación incluye en todos los casos cableados especiales dentro del domicilio. En este punto permítanos se nos presenten las dudas sobre casos en Estados Unidos cuyas conversaciones privadas estuvieron siendo escuchadas sin conocimiento y sin orden judicial

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?