logo---2-2024

Florencia Saintout: "Para volver, hay que hacer peronismo"

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires analizó el panorama político ante la asunción de Milei

Voces Peronistas28/12/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
saintout

Florencia Saintout instó a “hacer peronismo” para combatir las políticas liberales del nuevo gobierno de Milei. En conversación con “No se desesperen”-conducido por Fernando Borroni en Radio 10- la dirigente peronista resaltó la necesidad de evaluar una posible salida a través de la acción política y no desde “el destino o la magia”. También remarcó la importancia de fortalecer la cultura comunitaria como política pública.

“Es importante entender que no ha sido el destino o la magia, sino que fue la política o la falta de peronismo, o la dificultad que tuvimos para hacer peronismo luego de cuatro años atroces que habían sido los de Macri. Me parece importante decirlo, entenderlo y reflexionarlo, no para señalar con el dedo a nadie”, declaró Saintout.

“Me parece importante porque la política nos tiene que poder sacar de esta situación. Si uno piensa que son las fuerzas del cielo que los trajeron, no podemos explicar nada, entonces no sé qué vamos a esperar… Y eso no: este asunto está en nuestras manos”, agregó.

Sobre la reelección de Axel Kicillof, consideró: “Yo creo que fue porque Axel hizo, por ejemplo, más de 200 escuelas y Vidal había creado 33. Porque hizo peronismo. A veces dicen que no es solamente la idea de la gestión, es defender soberanía política, independencia económica y justicia social. Trabajó con muchísimas dificultades reconociendo nuestra historia y planteando el horizonte de la justicia social. No es que fue declamativo nada más”.

“Decíamos que teníamos que volver mejores y ahora hay que decir que tenemos que ser mejores para volver. Yo diría: tenemos que ser peronistas para volver. Y ahí está una clave: no negar quiénes somos, de dónde venimos. Como dijo Cristina muy tempranamente en La Plata, tenemos que saber de dónde venimos para saber a dónde vamos. Y eso es lo que hizo Axel”, describió.

“Ahora se va a poner también muy difícil en la provincia de Buenos Aires. Es una provincia que aporta la riqueza de todo el país, y eso está muy bien, y eso siempre Axel lo ha defendido. Pero es una provincia que no recibe en la misma dimensión. Y entonces vamos a tener que poder proteger lo que hemos logrado, sin cerrarnos, poder seguir haciendo, ser creativos”, enumeró.

Otro de los ejes de la conversación fueron los jóvenes: “Ese vínculo habían construido Néstor y Cristina, escuchando, dándoles protagonismo, no llevando adelante políticas que tuvieran como destinatarios a los jóvenes, sino convocándolos a la política. Yo creo que eso hay que volver a hacerlo”

“El trabajo joven es un trabajo que está completamente roto, completamente desamparado- añadió-. La verdad es que nos faltó tener propuestas para aquellos que se están inscribiendo en el mundo del trabajo. Tal vez no alcanzó…Naturalizamos la educación pública, la educación universitaria…”.

Saintout también habló sobre los desafíos para esta nueva etapa como presidenta del Instituto Cultural: “Nosotros vamos a trabajar mucho más de lo que venimos haciendo con la cultura comunitaria, en cada uno de los territorios, con las organizaciones del fortalecimiento de esta cultura. Porque eso vienen a hacer: justamente a destruir el lazo, la comunidad, lo común. Hemos tenido un gran golpe cultural, algunos hablan de una derrota cultural. Tenemos que trabajar ahí”, concluyó.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
chaco

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/10/2025

Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto
chaco

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/10/2025

Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

f-uriel

cw

todocaño