logo---2-2024

Roberto Salvarezza: “YPF fue un claro ejemplo de que las empresas con participación mayoritaria del Estado pueden funcionar perfectamente”

El ex presidente de la empresa Y-Tec expresó que: “Vaca Muerta se hizo porque pasó a manos mayoritariamente del Estado nacional y hoy el valor que tiene YPF es enorme, en cuanto a yacimiento de gas y petróleo, eso se debió a la recuperación de YPF”

Sección Opinión27/12/2023Noticias PeronistasNoticias Peronistas
salvarezza

Salvarezza planteó: “Si uno mira la estrategia que está implementando este Gobierno, parece ir en dirección absolutamente opuesta. Quitar controles y desregular la economía no va a proteger lo que es el desarrollo industrial de nuestro país”. Luego, manifestó que, “se desacopla el esfuerzo de ciencia y tecnología que debería impactar en el desarrollo socioeconómico. Además, son proyectos que están condenados al fracaso, porque son antagónicos a cómo se mueve el mundo”.

“YPF fue un claro ejemplo de que las empresas con participación mayoritaria del Estado pueden funcionar perfectamente”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “YPF terminó el año 2022 con una facturación de USD 14.000 millones y con ganancias antes que impuestos, terminó con USD 5.000 millones, así que de ninguna manera puede considerarse que fue una empresa mal administrada”.

Por otro lado, el ex presidente de la empresa Y-Tec señaló: “El tema de la política en una empresa mayoritaria del Estado es fundamental”. Sobre la misma línea, remarcó que, “es el Estado nacional quien conduce porque es mayoritaria en sus acciones. En la empresa hay políticas que se delinean del lado de la nación, porque es el dueño de la empresa y la mirada del Estado tiene que estar dentro de la empresa”.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño