logo---2-2024

Intendentes y presidentes comunales santafecinos arman un espacio propio para liderar la renovación del partido

"Vamos Santa Fe" es un nuevo espacio en el PJ santafesino

Sección Municipios10/01/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
intendentes-trabajo

Unos cuantos presidentes comunales e intendentes peronistas, más el convite transversal a instituciones de la comunidad, se constituyeron en Vamos Santa Fe, una corriente que procura vertebrar a una parte del justicialismo provincial con el argumento –nunca tan valioso como ahora– de que son la expresión más territorial de representatividad y gestión ejecutiva que le quedó al PJ. El contexto es una provincia, sus dos mayores ciudades y ambas cámaras legislativas controladas por el frente que lo desalojó del poder.

Esta nueva versión de aquel foro de intendentes justicialistas ya nutrió agenda con reuniones significativas con las que reclaman voz propia y reprochan el rumbo de los últimos años, tanto por la gestión de Omar Perotti como la del partido mismo. 

Ya los atendió Pullaro, luego añadieron encuentros con legisladores provinciales, y los nacionales por Santa Fe, con el propósito de sumarse a la gesta de resistir el DNU y la ley ómnibus del presidente Javier Milei. Esta semana vino a Rosario uno de ellos, el intendente de Reconquista, Enri Vallejos, con un par de asuntos de gestión como pretexto, pero la finalidad de mostrarse en el sur luego de haber sido reelecto otra vez para encarar un tercer mandato en La Perla del Norte.

Pero no es el único. A este nuevo espacio lo integran otros intendentes que lograron permanecer de pie y firmes en sus territorios en medio del vendaval pullarista. Son Roly Santacroce en Funes, Jorge Berti en Villa Constitución, Pablo Corsalini en Pérez, Carlos De Grandi en Puerto General San Martín, y una estela de presidentes comunales que –aseguran– son "entre 60 y 70".

"Esta es una nueva expresión en el PJ que garantiza arraigo territorial legitimado por gestiones locales, y proximidad con la gente", dijo Esteban Ferri, presidente comunal de General Lagos.

"Nos define el hecho de estar acostumbrados al hacer, a gestionar, y no como un mero eslogan. Eso es lo que faltó en el proceso de gestión provincial de los últimos 4 años. Somos muy críticos de eso", cuestionó en alusión al trato que Perotti le dispensó al PJ luego de asumir en la Casa Gris. En este y en otros espacios del peronismo le reprochan al rafaelino "llegar y cortarse solo" sin apertura ni construcción política. "Dilapidó las expectativas con las que asumió, sobre todo en seguridad, primó el individualismo y no se propició una renovación dirigencial", agregó Ferri. "El PJ debe volver a representar el tejido social que hoy ya empezó a dañar el gobierno de Milei", exhortó, y abogó por abrir esta corriente en sentido transversal con representatividades no peronistas.

Ricardo Olivera, como presidente del partido, saludó la iniciativa de los jefes municipales y comunales. Los recibió el jueves mismo ya como un sector concreto del PJ. Hablaron de "cómo ser oposición en esta etapa". "Lo primero a destacar es que lograron juntar al norte con el sur, y a los intendentes con los presidentes de Comuna. No es poco", valoró. Y lo alineó con lo que considera debe ser el rol actual del PJ en esta coyuntura: "Sea contra el DNU, con los inquilinos, o lo que sea, debemos acompañar las expresiones de la gente".

Otro de los nombres que se recortan en la geografía del peronismo santafesino es Roly Santacroce, también reelecto en Funes y con el 75% de los votos. "Antes que nada me gustaría escuchar autocrítica en nuestros dirigentes del partido a nivel provincial y nacional, y no lo he escuchado", fustigó. Diferenció la función de gobernante local en que "al gobernador y al presidente la gente los ve por televisión, a nosotros no, cara a cara". Y propuso la misión de "repensar el partido, con un proyecto nuevo, nuevo enfoque, porque la gente no vota más partidos sino personas". 

"Quiero creer que todavía hay salida y que es por la política", marcó. "Lo pasado fue malo, y la gente votó algo sin saber qué era y resultó el abismo. Ese es nuestro desafío, ofrecer una mirada nueva, transformar junto con otros sectores, y defender la idea de un Estado eficiente y eficaz".

"Sí, hubo fortalezas y complicaciones también, porque entre otras cosas el gobernador (Perotti) no dio participación activa al apoyo partidario. Pero cuidado, hace falta autocrítica pero en unidad de acción, porque está en riesgo el concepto de Nación", advirtió Norma López, vicepresidenta del PJ provincial.

Como tal, consideró "muy positivo que se organicen en un espacio propio, pero ellos ya eran parte del partido. Hay que cuidar la territorialidad que tenemos, a quienes continúan en gestión, a nuestros legisladores y afiliados, pero en el PJ no sobra nadie. No hay que descartar la unidad. Necesitamos otro tipo de partido, sí, generar nuevas mayorías, y eso debe darse en unidad", cerró.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
mayra otermin

Los intendentes bonaerenses programaron una reunión que podría concretarse en estos días

Noticias Peronistas
Sección Municipios27/06/2025

De la reunión de intendentes participarían Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) en representación de la ex presidenta, Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Secco (Ensenada) por el gobernador bonaerense y Juan Andreotti (San Fernando) y Javier Osuna (Las Heras) por el massismo

grasso15

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso se reunió con Franco Mascheroni, recientemente electo como Secretario General de la Asociación Gremial de Empleados Judiciales de Santa Cruz (AGEJUS)

Noticias Peronistas
Sección Municipios12/06/2025

Los dirigentes peronistas analizaron el escenario político y social que atraviesa la provincia de Santa Cruz, y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos dentro del movimiento justicialista para avanzar en un proyecto colectivo que represente los intereses del pueblo santacruceño y apuntalar un peronismo unido en toda la provincia

quintela5

Ricardo Quintela advirtió que la falta de fondos nacionales no solo impide la ejecución de obras, sino que también perjudica el salario y los servicios que recibe la población

Noticias Peronistas
Sección Municipios05/06/2025

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente, no empeorarla”, afirmó Quintela que en paralelo, elogió el accionar de los diputados riojanos en el Congreso, quienes impulsaron una moratoria previsional que permitirá jubilarse a miles de trabajadores informales

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
Image 5

Cristina lanzó una advertencia a Milei: “Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”

Noticias Peronistas
Voces Peronistas06/07/2025

La presidenta del Partido Justicialista cerró su publicación con una exigencia directa: “P/D: Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches”, en alusión a los militantes detenidos durante los allanamientos realizados en Quilmes y en otras localidades del conurbano bonaerense por la causa de "la bosta de Espert"

zarate matilla pj

El PJ Zárate encabezado por Leandro Matilla se hizo presente en el Congreso del Partido Justicialista bonaerense

Noticias Peronistas
Sección Militancia06/07/2025

"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares

evangelicos2

Las organizaciones de Iglesias Evangélicas FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen a Milei que “No es Moisés, por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”

Noticias Peronistas
Sociedad07/07/2025

Desde las Iglesias Evangélicas de Argentina escribieron una "carta pública" en repudio a los dichos de Javier Milei en la inauguración de un templo evangelista en el Chaco, y denuncian al Presidente "Lo que está sucediendo en el país como consecuencia de sus políticas y deje de actuar como el Faraón y escuche al Pueblo"