
José Mayans: "El domingo el pueblo le va a volver a dar la confianza al peronismo"
Transitando la última semana de cara a los comicios del 26 de octubre
El intendente de Pehuajó contra el Presidente. "No hay que negociar con Milei. Si no termina su mandato es por su culpa, es imposible que haya menos pobreza cuando no distribuis la riqueza".
Voces Peronistas15/01/2024Al ser consultado por el nivel de ajuste y acerca d la eventualidad que Milei pueda no terminar el mandato, Zurro respondió: "El temor que tengo es que la gente se siga muriendo de hambre, que regale las empresas, que haya un muerto en una manifestación porque hay que hacerlos marchar por la vereda. Ahora, yo soy demócrata y creo que tiene que terminar. Pero si no termina es por culpa de él. Nosotros no somos Villarruel, nosotros tenemos 30 mil compañeros muertos, nadie de nosotros quiere que la democracia se interrumpa. Pero para que eso ocurra, tener que estar con un estado como con Néstor y Cristina, con un 19% de pobreza. Y es imposible que haya menos pobreza cuando no distribuís la riqueza. ¿Está bien el paro del 24 o es apresurado? No, no, no, el paro está rebién. Porque es un reflejo a las medidas tomadas por Milei. La CGT ha dado un salto de calidad".
El jefe comunal de Pehuajó, reconocido kirchnerista comentó que Cristina puede volver a ser presidente. "Obvio" dijo. "A una figura que va a estar a la altura de San Martín y Belgrano nunca hay que jubilarla. No la jubilan los multimedios, el delincuente de (Héctor) Magnetto. O se jubila ella o lo hace el pueblo: yo no veo ninguna de las dos. La veo entera y cada vez más lúcida. Y en los barrios me dicen Kicillof y Cristina".
¿Cuál es la autocrítica del peronismo que explique la llegada de Milei? "Hay que sentarse puertas adentro. Ver cómo laburaron los medios y cómo laburaron ellos en las redes. Y hay que ver que si bien fue bien elegido, Alberto Fernández tiene un grado muy alto de responsabilidad por la llegada de Milei, aunque él diga que no. Porque no cumplió ninguna expectativa. Cuando hizo la fiestita en Olivos y todos estábamos encerrados; cuando no pudo tomar Vicentin, cuando negoció con el Fondo poniendo un operador del Fondo" concluyó.
Transitando la última semana de cara a los comicios del 26 de octubre
Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei
"Nuestro amor a la Patria tiene que ser más fuerte que nunca, y es con Fuerza Patria este 26 de octubre con la bandera argentina en las urnas" arengó a la militancia la legisladora y candidata a renovar la banca por Fuerza Patria de la provincia de Jujuy
Brítez manifestó que “los misioneros no comen vidrio y saben lo que votaron los legisladores que representan a la Provincia en el Congreso”, en referencia a las políticas de ajuste del gobierno de Milei
El candidato a diputado bonaerense por Nuevo Buenos Aires señaló que desde su espacio impulsan "una alternativa sistémica". "Somos la vuelta a los principios y valores que hicieron grande a la Patria", aseguró
El ministro expresó que en agosto se percibió una baja del 4,4 % interanual y que en el informe anterior se denunció la generación de 170 mil nuevos desocupados
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, en medio de una fuerte controversia que lo vinculó públicamente con el narcotráfico, el gobernador y la diputada nacional exigieron que también renuncie a su banca en el Congreso
"Soy todo lo que odia Milei: soy mujer, persona con discapacidad, egresada de la Universidad Pública y Peronista", dijo la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y afirmó que el veto del presidente Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad, es "por maldad"
El candidato más votado de toda la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, no dejó pasar el escándalo de José Luís Espert y también afirmó la posibilidad de ser el sucesor de Máximo Kirchner en la presidencia del PJ Bonaerense
En los sectores del peronismo que se involucraron en la campaña lo definen como una persona “muy disciplinada”. “Es un cacique, pero actúa como un soldado”, señalaron referentes santafecinos
Daniel Catalano, Hugo Yasky, Hugo Moyano y Oscar De Isasi, estarán presentes a partir de las 18hs en Uruguay 244 de la localidad de la zona oeste bonaerense
Axel Kicillof comenzó a plantear que tiene en mente impulsar un rearmado de la estructura desde el lunes 27 de octubre. Las palabras del Gobernador llegaron en medio de algunos encuentros tanto con funcionarios provinciales como intendentes y dirigentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria se trasladaba por la Ruta Provincial 5, desde Orán hacia General Pizarro, y durante el trayecto el vehículo sufrió un impacto de bala que rompió una de las ventanas traseras, según consta en la denuncia policial
De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich obtiene la mayor cantidad de votos afirmativos con 45,6%, detrás se ubica Mariano Recalde de Fuerza Patria con 27,4%
Desde el PJ nacional y diversas organizaciones llamaron a los peronistas a salir a la calle este 17 de octubre para exigir la liberación de la presidenta del Pj proscripta por la Corte Suprema
Desde la empresa informan que los cierres de sus locales es por bajas en las ventas y los cambios profundos en los hábitos de compra de la gente
Patiño es empleado de la Municipalidad de Villa Mercedes, Secretario Gremial de ATE y la CTA-A, además es secretario Político del Partido Comunista y coordinador de la Federación Nacional Territorial (Fenat) San Luis
En su pagina oficial publicaron: "Argentina hierve en una ensalada política, social y jurídica. Todos se preparan para lo que pueda ocurrir el próximo domingo. La pregunta es inevitable: ¿qué va a pasar?"