
Se llevó a cabo un imponente acto de la CGT de Lomas de Zamora
Con motivo de la presentación del candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Hugo Moyano, la Confederación General de Trabajo regional de Lomas de Zamora organizó un masivo acto
El gremio de la Asociación Trabajadores del Estado ATE llegó a un acuerdo salarial tras una reunión en la sede de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, sin embargo ratificaron su adhesión al paro general del 24 de enero
Sección Sindical20/01/2024En medio de un clima de tensión por el descuento en la remuneración para aquellos trabajadores que marchen el próximo 24 de enero, el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, ratificó la adhesión del gremio a la huelga nacional a pesar del acuerdo alcanzado: "Los estatales tenemos muchos más reclamos que los estrictamente salariales y el Gobierno hasta aquí, no ha brindado ninguna respuesta. El "entendimiento nos permite recuperar la pérdida salarial de diciembre y quedar por encima del acumulado anual de inflación pero no alcanza para modificar nuestra decisión de ir al paro".
"Este era un acuerdo necesario en medio de la crisis de ingresos que enfrentamos los trabajadores estatales, pero el Gobierno debe volver a convocar en febrero. Frente a un escenario económico inestable y a una evolución de precios constante, las negociaciones deben tener un carácter mensual", agregó Aguiar sobre la situación económica afrontada por los estatales.
Con motivo de la presentación del candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Hugo Moyano, la Confederación General de Trabajo regional de Lomas de Zamora organizó un masivo acto
El ministro de Trabajo bonaerense participó de un plenario regional de la CGT, en Avellaneda
El productor agropecuario de Pergamino consideró que es una estafa del gobierno nacional la situación de las liquidaciones correspondientes al agro
El histórico conductor Rubén “Cholo” García dejó su cargo en manos del dirigente de Avellaneda, quien ya había asumido en la dirigencia nacional de los municipales
Furlán se refirió al colapso productivo que producien las políticas de apertura indiscriminada de importaciones, y la caída de la demanda por reducciones salariales y topes a las paritarias
Ante esta resolución la lista de Fuerza Patria liderada por Leandro Matilla, debió modificarse, y con ello toda la campaña, no sólo desde la folletería y las boletas sino también desde distintas perspectivas, enfoques y slogans
El ex diputado nacional y referente sindical cargó contra la gestión sindical, y recordó que quisieron “ahorrar dinero al Estado” cerrando Vialidad Nacional y van a “tener que pagar el triple” por el caso $Libra
En una reunión realizada en la sede de la UOCRA, unos 40 dirigentes gremiales hizo una prolongada catarsis por la situación política y socioeconómica
“La motosierra de Milei está generando una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino. Si durante los próximos días se llevan adelante medidas que afecten el normal funcionamiento de los aeropuertos es por exclusiva culpa del Gobierno”, indicó Rodolfo Aguiar
Además de pedir su banca, los autores del proyecto de resolución reclaman que el economista deje de presidir la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026
"Yo estoy dispuesto a entregar lo que me queda de vida en esa lucha. Sesenta y cuatro años me prepararon para levantar el escudo y la espada de la justicia. No hay nada imposible si el pueblo se organiza", señaló el dirigente Laghi
"La constitución nuestra es un panfleto espantoso donde los unitarios dicen que son federales, la confederación más exitosa son los Estados Unidos de Norteamérica", señaló Cúneo
“Chau” fue la primera respuesta pública desde el arco político desde la cuenta X del referente de Frente Patria Grande. Además Grabois fue el impulsor de la denuncia que ejerció presión para el desenlace de la postulación del economista libertario
"Cuando arrancamos esta segunda etapa de gestión, Axel dijo desarrollo social, salud, seguridad, las prioridades más sensibles, todas las cosas son importantes, pero estas son la urgencia", señaló Larroque
Un día como hoy, del año 1895, nacía en Lobos Juan Domingo Perón, la principal figura política del siglo XX en la Argentina
Ni el Movistar Arena puede tapar el desastre político y social que deja al descubierto el candidato Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Por Marcelo Laghi
Durante el acto de asunción del nuevo presidente, Gonzalo Leyes, la JUP, que aprovechó el evento para mostrar fuerza dentro del peronismo y llevó a los candidatos a diputados nacionales Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo al acto
El candidato más votado de toda la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, no dejó pasar el escándalo de José Luís Espert y también afirmó la posibilidad de ser el sucesor de Máximo Kirchner en la presidencia del PJ Bonaerense
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, en medio de una fuerte controversia que lo vinculó públicamente con el narcotráfico, el gobernador y la diputada nacional exigieron que también renuncie a su banca en el Congreso