logo---2-2024

Menoscabando los Pilares Fundamentales de la Democracia: El Controversial Uso de los DNUs en Argentina

En el actual escenario político argentino, la utilización recurrente de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) ha suscitado una creciente preocupación en la ciudadanía. Por Guillermo Corrales de Las Heras, Santa Cruz

Sección Opinión23/01/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
congreso-protesta

En el actual escenario político argentino, la utilización recurrente de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) ha suscitado una creciente preocupación en la ciudadanía, planteando interrogantes sobre la compatibilidad de estos decretos con los principios fundamentales expresados en el preámbulo de nuestra Constitución Nacional.

El preámbulo, que establece el propósito de "constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino", sienta las bases para la construcción de un Estado que respete la voluntad popular y garantice la participación ciudadana.

Desde esta perspectiva, surge la inquietud sobre si el uso frecuente de DNUs está en consonancia con el espíritu democrático expresado en el preámbulo. La participación ciudadana, un pilar esencial de nuestra democracia, se ve cuestionada cuando decisiones cruciales se toman prescindiendo del Congreso y sin un adecuado debate público.

El preámbulo también destaca el compromiso con la justicia y la paz interior, principios que podrían verse comprometidos si la sociedad percibe que las decisiones gubernamentales se toman sin el debido escrutinio democrático. La implementación de DNUs, en algunos casos, ha generado tensiones y divisiones en lugar de fortalecer la cohesión nacional.

Además, el llamado a "promover el bienestar general" plantea interrogantes sobre si las medidas adoptadas mediante DNUs benefician a toda la sociedad de manera equitativa. La falta de participación ciudadana podría conducir a políticas que no reflejen las diversas necesidades y opiniones de la población.

En la encrucijada entre la eficiencia gubernamental y la salvaguarda de los valores democráticos expresados en el preámbulo, la sociedad argentina enfrenta el desafío de buscar un equilibrio que asegure respuestas efectivas en momentos críticos sin menoscabar los fundamentos de nuestra democracia. Este debate continuo es esencial para garantizar que las decisiones adoptadas hoy no comprometan los ideales expresados en el preámbulo y, por ende, el futuro de la nación.

Por Guillermo Corrales

corrales

volver

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
milei6

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares

Noticias Peronistas
Sección Opinión13/10/2025

“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
milei6

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares

Noticias Peronistas
Sección Opinión13/10/2025

“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

f-uriel

cw

todocaño