logo---2-2024

Menoscabando los Pilares Fundamentales de la Democracia: El Controversial Uso de los DNUs en Argentina

En el actual escenario político argentino, la utilización recurrente de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) ha suscitado una creciente preocupación en la ciudadanía. Por Guillermo Corrales de Las Heras, Santa Cruz

Sección Opinión23/01/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
congreso-protesta

En el actual escenario político argentino, la utilización recurrente de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) ha suscitado una creciente preocupación en la ciudadanía, planteando interrogantes sobre la compatibilidad de estos decretos con los principios fundamentales expresados en el preámbulo de nuestra Constitución Nacional.

El preámbulo, que establece el propósito de "constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino", sienta las bases para la construcción de un Estado que respete la voluntad popular y garantice la participación ciudadana.

Desde esta perspectiva, surge la inquietud sobre si el uso frecuente de DNUs está en consonancia con el espíritu democrático expresado en el preámbulo. La participación ciudadana, un pilar esencial de nuestra democracia, se ve cuestionada cuando decisiones cruciales se toman prescindiendo del Congreso y sin un adecuado debate público.

El preámbulo también destaca el compromiso con la justicia y la paz interior, principios que podrían verse comprometidos si la sociedad percibe que las decisiones gubernamentales se toman sin el debido escrutinio democrático. La implementación de DNUs, en algunos casos, ha generado tensiones y divisiones en lugar de fortalecer la cohesión nacional.

Además, el llamado a "promover el bienestar general" plantea interrogantes sobre si las medidas adoptadas mediante DNUs benefician a toda la sociedad de manera equitativa. La falta de participación ciudadana podría conducir a políticas que no reflejen las diversas necesidades y opiniones de la población.

En la encrucijada entre la eficiencia gubernamental y la salvaguarda de los valores democráticos expresados en el preámbulo, la sociedad argentina enfrenta el desafío de buscar un equilibrio que asegure respuestas efectivas en momentos críticos sin menoscabar los fundamentos de nuestra democracia. Este debate continuo es esencial para garantizar que las decisiones adoptadas hoy no comprometan los ideales expresados en el preámbulo y, por ende, el futuro de la nación.

Por Guillermo Corrales

corrales

volver

00020

00--

noti kici

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
abuelos-sin-dinero

¿A dónde va la plata de los préstamos internacionales? El gobierno de Milei nos adeudó en 278.073 millones de dólares ¿A vos te benefició en algo?

Noticias Peronistas
Sección Opinión30/08/2025

Estos desembolsos no son un salvavidas para la población ¿Y vos seguís creyéndote las promesas que esos millones de deuda se traducirán en mejor calidad de vida para quienes trabajan, alquilan, pagan impuestos, tarifas y hacen malabares cada mes? ¿Sos consiente que el pago de esta deuda externa se perpetúa de forma intergeneracional?

milei furcio

En referencia al caso de coimas, Javier Milei utilizó una frase auto incriminatoria: "están molestos porque les estamos afanando los choreos"

Noticias Peronistas
Sección Opinión26/08/2025

El mandatario que pese a asegurar que por causa de una grave infección bucal y haber ingerido unos antibióticos muy fuertes no pudo responder sobre el escándalo que sacude a su gobierno, a las pocas horas participó activamente de un acto de campaña de LLA en la localidad de Junín, y durante su oratoria tuvo un llamativo furcio cuando dijo que el kirchnerismo está molesto porque desde el Gobierno libertario “les estamos afanando los choreos”

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
bianco2

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Buenos Aires, aseguró que: "Es la primera vez que una provincia realiza una elección de esta magnitud"

Noticias Peronistas
Sociedad08/09/2025

"Fue un día histórico para la Provincia. Es la primera vez que se organizan unas elecciones provinciales desdobladas respecto de las nacionales. También es la primera vez que una provincia se encarga de unas elecciones de esta magnitud, con 14 millones de electores, 40 mil mesas de votación y casi 7000 locales de votación", enumeró Bianco

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista