logo---2-2024

Multitudinaria movilización en Tierra del Fuego acompañando la marcha de la CGT

Varias organizaciones se manifestaron desde diversos puntos en la provincia austral para decirle No al DNU de Milei

Sección Sindical25/01/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
24e usuahia

“Estamos en la calle para hablar con los compañeros y con los vecinos, expresar la necesidad del pueblo argentino”, dijo Carlos Córdoba, Secretario General de CTA y ATE de Tierra del Fuego.

El dirigente dijo además: “Creíamos que la casta eran otras personas, no los trabajadores, el pueblo y los más necesitados. No lo podemos permitir ni los trabajadores, ni los sindicatos, ni los senadores, ni los diputados, ni los políticos”. Y finalmente agregó: “Los gobiernos tienen que ponerse al frente de las luchas de todo el pueblo argentino. No podemos ver más a los niños pidiendo para comer”.

El compañero fueguinos Pedro Fernández de Más Patria nos detalló la problemática que el DNU  afecta a la patagonia: "los despidos masivos de las fábricas y distintos sectores es una de las políticas que va a afectar en la patagonia, así como de la quita de subsidios del gas que es en su mayoría un consumo masivo durante todo el año" recalco Pedro Fernández, que pidió a los compañeros que "tienen herramientas políticas que las usen como debe ser" y aseveró que "hay que trabajar y apoyar más a los trabajadores para que la gente vote con conciencia" y en otro punto consideró que "el tema de alquileres donde no hay control, el cierre de secretarias recalcando la secretaria de la mujer, los despidos que hubo en los medios de comunicación, las organizaciones sociales que se vieron afectadas desde que asumió este nuevo gobierno, donde  ya dieron de baja a mucha gente y hacer saber a la comunidad que aquí se cortó la entrega de mercarías a comedores".

24E tdelfuego

24E tdelfuego2

volver

00020

00--

veto noti

noti int

cuneo2

linea gris

not-youtube

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
cta2

Lanzan una nueva herramienta institucional: Se presenta el Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura en la CTA Autónoma

Noticias Peronistas
Sección Sindical16/06/2025

Esta herramienta institucional busca visibilizar, denunciar y transformar las prácticas de violencia ejercidas por el Estado sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, la CTA Autónoma convoca a la presentación oficial del Observatorio contra la Violencia Institucional y la Tortura (OCVIPT)

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto
lapampa

Dirigentes del peronismo baronense aseguran que: “Vamos a hacer todo nuestro esfuerzo militante para ponerle un freno a Milei, y que sepa que La Pampa es una provincia con dignidad"

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/09/2025

Desde la conducción de la Unidad Básica de Colonia Barón se manifestaron: “Esta es una elección importante, porque para nosotros sería la posibilidad de volver a mostrar a la localidad que hay un peronismo movilizado, y que es alternativa para poder construir un Barón mejor”

alem

Sube el transporte, la nafta, las tarifas!! Vamos bien ya falta poco para ser Alemania ¿o República de Weimar? nombre histórico que identifica a la Alemania de la hiperinflación de 1921

Noticias Peronistas
Red de Noticias15/09/2025

¿Será que ya nos parecemos? La foto original de la época se asemeja a la de la marche de los jubilados de los miércoles. La imagen corresponde entre los años 1921 y 1923, durante la crisis alemana, donde sufrió intentos de secesionismo, una guerra civil y una crisis económica salvaje

quesos6

f-uriel

cw

todocaño

0000columnista