logo---2-2024

Alberto Fernández analiza su futuro en el PJ y propone convocar a elecciones en marzo

Desde que llego desde Madrid inmediatamente activó una ronda de llamados para resolver su futuro al frente del PJ Nacional, y entre varios temas expuso la posibilidad de que renuncie a la presidencia del partido

Sección Militancia26/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pj alberto

Uno de los primeros llamados que hizo fue al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que ayer fue uno de los encabezó la conversación de la que también participaron Axel Kicillof, Eduardo “Wado” de Pedro, Ricardo Quintela, Juan Manzur, José Neder, Lucía Corpacci, Santiago Cafiero, José Luis Gioja, Cristina Álvarez Rodríguez y Juan Manuel Olmos. En esa comunicación quedaron en reunirse la semana que viene y analizar la situación del partido y el futuro del ex mandatario.

Insfrán, Quintela, De Pedro y Kicillof son algunos de los dirigentes que creen que el ciclo de Fernández al mando del PJ está terminado. Pero no quieren que la renovación partidaria se convierta en una interna sin sentido. El peronismo debe enfocarse en constituirse como la principal oposición a la gestión de Javier Milei y en cerrar, o al menos intentarlo, las grietas internas que se generaron en el gobierno pasado.

El ex jefe de Estado aún no resolvió si se tomará licencia, renunciará o seguirá al frente del partido. De lo que no tiene dudas es de que el PJ debe tener elecciones este año. Nada de mesas chicas que seleccionen con el dedo al próximo encargado de conducir el partido. Nada de acuerdos entre partes para consensuar un nombre propio. Que voten los afiliados.

Quiere respetar lo que ha dicho a lo largo de todo su gobierno: que haya elecciones y candidatos. Que los afiliados elijan. Así como insistió hasta último momento con la necesidad de que haya unas PASO en las elecciones nacionales, ahora pedirá, todas las veces que hagan falta, que haya elecciones transparentes y que se ponga en funcionamiento el esquema partidario. Lo más probable es que se termine generando una mesa de acción política y se activen el trabajo en las comisiones.

La intención de Fernández es que el partido convoque a elecciones en marzo, fecha apuntada para que se realice el congreso del PJ y se cumplan las formalidades partidarias, necesarias para evitar una intervención y mantener el normal funcionamiento. Entiende que esos comicios deben concretarse este año y ser un punto de partida para renovar la conducción del partido.

Además de reunirse con Insfrán, entre sus planes está comunicarse con los cinco vicepresidentes que tiene el partido. Se trata, en orden jerárquico, de Cristina Álvarez Rodríguez, Axel Kicillof, Analía Rach Quiroga, Juan Manzur y Lucía Corpacci. También hablará Julio Vitobello, Santiago Cafiero y Juan Manuel Olmos, su círculo más cercano y con el que sigue en contacto desde España.

Fernández debe decidir cómo se va a posicionar en el partido. Su situación es muy difícil. No puede residir en Madrid y seguir al frente de la presidencia del partido. Además, una gran parte de la dirigencia peronista presiona para que dé un paso al costado y culmine con su mandato, que tiene como fecha de caducidad abril del 2025.

Los que se reunieron en el PJ discutieron sobre el futuro del ex Jefe de Estado. Nadie pidió la renuncia formalmente, pero varios insinuaron que es insostenible la situación y que debe tomar una decisión cuanto antes. Fernández tomó conocimiento de lo charlado en esa mesa chica y decidió llamar a Insfrán para resolver su situación, previo intercambio de opiniones.

Además, los presentes en el quincho de Matheu 130 coincidieron en que el partido debe ser un punto de convocatoria de la dirigencia para enfrentar las políticas de Milei. Al no haber un líder único que sintetice todos los pensamientos y posturas, el PJ pasaría a ser uno de los lugares de convocatoria y rosca política. Como también lo son el Instituto Patria, las oficinas de Sergio Massa en la Avenida Libertador y la gobernación bonaerense.

El margen de acción del ex presidente es acotado. La reunión que se hizo anoche en el PJ es un mensaje en si mismo. La concretaron apenas algunas horas antes de que arribara a Ezeiza. Fernández no sabía que ese encuentro se iba a realizar. Su conducción sobre el partido es nula. Por eso el camino parece estar allanado para que el congreso partidario convoque a elecciones anticipadas y antes de que culmine el año haya un nuevo presidente en partido.

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
ariel03

Referentes de Causa Nacional Moreno y Jubilados Setentistas participaron de un encuentro junto a los candidatos a diputados nacional Daniel Catalano, Hugo Yasky, Hugo Moyano y Oscar De Isasi

Noticias Peronistas
Sección Militancia15/10/2025

En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

fp-ensenada

20250718115943_banner-hcd-300x250

20251005115703_300x300

20250509113728_defensoria-pba

fp-formosa

cuneo

fp-caba-recalde

Lo más visto
caputo2

Después que el gobierno nacional llevó al cierre de cientos de empresas, ahora Caputo quiere hacer creer que la culpa la tienen los trabajadores

Noticias Peronistas
Sociedad17/10/2025

Con un mensaje gravado desde Washington el ministro Caputo, le promete que si los votan van por las reformas laboral y tributaria. Osea si los empleados disponen de menos dinero que ahora, menos va a circular la economía, si es el pueblo el que gasta cuando tiene plata, en definitiva esta receta de los libertarios va por menos ventas. Todo un engaño a los empresarios ya que fue Trump quien les dió la orden

chaco

Los candidatos chaqueños Dolce y Ayala apuntan contra Milei y Zdero: "el 26 de octubre se define entre el ajuste o la defensa de la provincia sin recursos y municipios al borde del colapso"

Noticias Peronistas
Voces Peronistas21/10/2025

Los intendentes Sergio Dolce, de Las Garcitas, y Magda Ayala, de Barranqueras, candidatos a diputado nacional y senadora respectivamente por Fuerza Patria, advirtieron que la elección del próximo domingo representa una bisagra fundamental para frenar la política de ajuste del gobierno de Javier Milei

f-uriel

cw

todocaño