logo---2-2024

En el Peronismo se convive con la certeza de que falta un ordenamiento interno que le dé vida a un nuevo proyecto político

Para mantener viva la voz del peronismo sobresalen Guillermo Moreno "encargado" de la reorganización del movimiento y Juan Grabois apuntando energéticamente contra las políticas de Milei, quienes a diferencia de los gobernadores e intendentes no tienen una responsabilidad de gobierno

Sección Opinión26/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
viva peron

Ni siquiera Cristina Kirchner, que es una dirigente política trascendente, no tiene capacidad de ordenar a toda la dirigencia. Aún así, su voz tiene influencia sobre un núcleo importante de dirigentes y sobre un sector del electorado que está cada vez más enojado con las políticas implementadas por el gobierno libertario.

“Hay que dejar que las decisiones de Milei caigan por su propio peso. Que sea la gente la que cambie su parecer después de haberle dado su apoyo. Marzo y abril serán los meses claves para que el descontento, que hoy existe, crezca exponencialmente”, sostuvo un influyente diputado nacional de Unión por la Patria.

“Hay que dejar cuestiones personales de lado y poder charlar sobre los puntos centrales que le influyen a la gente en su día a día”, aseguraron en el kirchnerismo.

En esta línea cada uno atiende su juego y acciona como cree que será mejor, así es la vida peronista en estos momentos de reorganización, y desde las distintas terminales peronistas van poniendo en marcha una discusión profunda sobre un plan de gobierno conjunto.

Se vienen dos meses muy complicados por la quita de subsidios al transporte, el aumento del combustible, los precios de los útiles escolares en la antesala del comienzo de clases y el valor de los alimentos en el supermercado, un combo que implosiona sobre la economía de muchas familias, a las que su poder adquisitivo se le ha disminuido vertiginosamente en unas pocas semanas.

La responsabilidad institucional, el desgaste de imagen o la estrategia de comunicación política juegan un rol central en el debate público con Javier Milei y su gobierno. No hay ningún gobernador que se sumerja, semana a semana, en una discusión con el Presidente. Es lógico. Al fin y la cabo, todos tienen que gobernar. No solo es necesario para no romper todos los puentes con la Casa Rosada, si no también para atar la imagen a la gestión más que a la rosca política.

Entre los dirigentes con responsabilidad de gobierno que al parece también tomaron ese camino es el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que se inclinó por aplicar una estrategia boxística: "pega y sale". No se abraza a su contrincante. No se embarra hasta quedarse inmovilizado. Critica, condena con dureza y suelta el tema. No le conviene que Milei lo suba al ring y lo desgaste incesantemente pegándolo al pasado. No se va a regalar en el mano a mano.

“Cristina se llevó la marca de Axel y le sacó ese peso de tener que hablar todo el tiempo. Además, ella no tiene responsabilidad de gobierno”, aseguró un dirigente del peronismo bonaerense. Y agregó: “Alguien tiene que hablar y la única que tiene un alto nivel de representatividad es ella”. En el inicio de la gestión libertaria Kicillof se había posicionado como la voz más dura de la oposición. Con el pasar de los días recalculó su posicionamiento.

Luego de la aparición de CFK en el peronismo emergieron dos posturas encontradas respecto a su intervención. Por un lado la necesidad de que una voz potente rompa al medio el relato oficial. Enfrente la estrategia de cultivar el silencio y dejar que las consecuencias del ajuste y la devaluación deterioren el acompañamiento popular de Milei.

La aparición de la ex presidenta no generó una interpretación única. Retrato de un espacio político que está lejos del poder, intentando encontrar liderazgos nuevos y frente a la ausencia de nombres propios que tengan capacidad de cautivar a la mayoría del movimiento político. El peronismo vive su propia aventura de restructuración. Las diferencias respecto a cómo comportarse frente al Gobierno exponen la ausencia de un lineamiento claro.

Mientras tanto Guillermo Moreno como líder histórico peronista continúa gestionando a viva voz la reorganización del movimiento peronista desde sus bases, para recuperar los ideales de la década ganada y como lo fue con Perón y Evita.

La redacción de El Diario Peronista

enrique-loghi"El Pueblo Unido Jamás Será Vencido" Desde Hoy mismo comienza la reconstrucción del PERONISMO de las Bases: el de Perón y Evita

volver

noti 17

noti salta

noti fp

noti comunicado1

noti quintela

noti cba

noti chau

noti gray

cuneo2

a7576367-f96d-4727-bc76-efef9f11e054

buscadorperonista00-

linea gris

gracias

00-noticiasperonistaspj

NOTICIAS-marcelo-laghi

NOTICIAS-cristinakirchner

NOTICIAS-axel-kicillof

NOTICIAS-waltercorrea

NOTICIAS-agustin-rossi

NOTICIAS-santiago-cuneo

NOTICIAS-guillermomoreno

NOTICIAS-leo-nardini

gustavo-sylvestre-vermas

quintero-miguel-vermas

NOTICIAS-leandromatilla

NOTICIAS-tolosa-paz

NOTICIAS-juangrabois

--pablo-grasso-2024--

NOTICIAS-ricardoquintela

NOTICIAS-vanesa-siley

NOTICIAS-sanvicente

00-noticias-carinaivasvov

00-noticias-betty

00-noticias-silvia-oger

00-noticias-marisa-otero

fmoyano-

NOTICIAS-ariel-roldan

00-noticias-causanacionalmoreno

NOTICIAS-peregrinis-de-la-causa-nacional

morenog

0000colabora--

argentina con cristina 2025

evita02

vw ws

Lectores leyendo en este momento
milei6

La gran estafa americana: el Tesoro estadounidense compra pesos para desequilibrar la economía cuando se le ocurra volver a cambiarlos a dólares

Noticias Peronistas
Sección Opinión13/10/2025

“Año 2027. Gana Kicillof las elecciones. Scott aprieta el botón vender en Matriz y nos tira la base monetaria que se compró en pesos, gimme my dollars. Megadevaluación y arranca la hiper. Renuncia el soviético. Asume el Javo para solucionar otra vez el quilombo.”, twitteó el mandatario argentino en su cuenta X

saludos10

linea gris

suscribite

Image 25

guiaservicios1

um banner

publi01

03

bancoprovincia

0001--

Lo más visto

f-uriel

cw

todocaño