logo---2-2024

El líder de La Cámpora asoma un respaldo a Kicillof para dar una señal de fortaleza

PJ bonaerense entró en una fase más activa producto de la dinámica de políticas de ajuste que propone la Casa Rosada y el alejamiento del diputado nacional Máximo Kirchner de la presidencia del espacio, quedó temporalmente sepultada

Sección Militancia27/02/2024Noticias PeronistasNoticias Peronistas
pj bonaerense 2

“No es momento de discutir eso, estamos viendo cómo vamos a seguir adelante en la gestión sin los recursos que nos saca Nación. Esa es la urgencia”, planteó un intendente del conurbano bonaerense que forma parte del Consejo del partido. Lo hizo tras el acto en el que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, planteó que iría a la Justicia para reclamar por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que el Gobierno nacional dispuso este lunes.

Otro intendente que también integra del Consejo del partido, pero gobierna un distrito del interior bonaerense, siguió la misma línea. Advirtió que “éste es un momento de repliegue en el que tenemos que estar juntos para después avanzar o discutir lo que haya que discutir”.

La participación de Máximo Kirchner en el acto de este lunes también fue una señal y que tiene que ver con la figura del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Al presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora lo sentaron en primera fila. A su derecha, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y un asiento más allá el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Cuervo Larroque: un dirigente que tiempo atrás tomó distancia de la conducción de La Cámpora y que también integra el Consejo del partido.

 En su primera reunión formal del PJ bonaerense convocó al Consejo del partido con tres puntos en el orden del día. El más importante fue el “análisis de la situación política”. Sin embargo, el tema que abrió el debate tuvo que ver con la ausencia del gobernador bonaerense. Kirchner explicó que precisaba del mandato del consejo para invitarlo formalmente y que por ese motivo el sábado no estuvo en Cañuelas, lugar donde se desarrolló el evento. Una respuesta formal, a la pregunta que había hecho la intendenta de Quilmes.

la contestación de Kirchner dio pie para que la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz plantee que era un error estratégico del partido no fortalecer a Kicillof en este contexto de tensión política con la Casa Rosada. Con la difusión de dos documentos: uno tras el encuentro en Cañuelas y otro a propósito del recorte del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que incluyen una fuerte crítica al gobierno de Milei y donde también se manifiesta un acompañamiento al gobierno de Kicillof el tema parece haber quedado saldado.

Para matizar demandas, el gobernador bonaerense será invitado a la próxima cumbre del PJ bonaerense. Al menos eso se acordó en la reunión del fin de semana en Cañuelas. La foto del lunes con un Salón Dorado colmado de dirigentes bonaerenses en la gobernación también parece ir en el mismo sentido: que la velocidad de las medidas de Milei obligan a un abroquelamiento del peronismo desde la provincia de Buenos Aires.

“Este es un momento de más política que nunca. Lo que acabamos de ver, en unidad, trabajando mancomunadamente, legisladores nacionales como Máximo Kirchner, Wado de Pedro, Juliana di Tullio, junto al Gobernador, a los intendentes, y poner la cara y salir a explicar a cada uno de nuestros vecinos, en las instancias que tengamos, qué es lo que está sucediendo, qué significan estos fondos, qué es lo que se está recortando, y, por supuesto, cómo afecta”, planteó la intendenta de Quilmes tras el acto de Kicillof.

volverpj

noticia pfederal

noticia mkirchner

furlan noticia

misionmariana noticia

grasso ley noticia

linea gris

evita02

argentina con cristina 2025

Image 25

Lectores leyendo en este momento
Image 63

Fuerza Patria (FP): el nombre sugerido por la presidenta del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, es la fórmula que unifica a los diferentes espacios peronistas

Noticias Peronistas
Sección Militancia12/07/2025

Fuerza Patria confluyen: Partido Justicialista (PJ); Frente Grande; Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro; Kolina; Principios y Valores; Partido del Trabajador y el Pueblo; Frente Renovador; Partido Nuevo Buenos Aires; Partido Solidario; Libres del Sur; Patria de los Comunes; Patria Grande; Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense, Innovar, Partido Comunista, Izquierda Popular, Libres del Sur y Movimiento Derecho al Futuro

zarate matilla pj

El PJ Zárate encabezado por Leandro Matilla se hizo presente en el Congreso del Partido Justicialista bonaerense

Noticias Peronistas
Sección Militancia06/07/2025

"El peronismo unido es invencible, vamos a devolverle la dignidad y felicidad al pueblo argentino" sentenció Matilla, presidente del PJ Zárate, quien estuvo acompañado por los compañeros Abel Furlan, Secretario Gremial del PJ Nacional y Mauro Romero, Miguel Morano, Eva Rodríguez, Alejandro Adriel e Ivana Altamirano, Congresales Titulares

Image 2

Se llevó a cabo en la provincia de Buenos Aires un nuevo encuentro del "Peronismo Federal" con la presencia de Enrique Díaz Brizuela

Noticias Peronistas
Sección Militancia05/07/2025

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, es el impulsor de la corriente interna Federales dentro del peronismo, este espacio se consolidó territorialmente en provincias como Tucumán, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de La Rioja, articulando un peronismo “profundamente federal” que propone una agenda alternativa basada en una visión crítica del ajuste nacional y la defensa de la obra pública

saludos10

linea gris

guiaservicios1

um banner

piletadelona-descuento

publi01

0001--

0001ate

0001quintero

0001zarate

0001sanvicente

Lo más visto
alejandro-fantino

La economía de la libertad

Alejandro Ninin
Política14/07/2025

En un mundo cada vez más interconectado, el concepto de "economía de la libertad" adquiere un papel central en los debates sobre desarrollo y bienestar social. Este enfoque propone que la verdadera prosperidad se alcanza cuando los individuos tienen la capacidad de tomar decisiones libres, fomentar iniciativas personales y participar activamente en el mercado. A través de una mirada crítica, esta nota explora cómo políticas económicas que priorizan la libertad individual no solo no promueven el crecimiento económico, sino que también fortalecen crisis adversas para las democracias y no mejoran la calidad de vida, en sociedades diversas. Pero ¿Que pasa Argentina con estos tipos de modelos económicos?

Image 20

La Libertad Avanza no para con los escándalos, en Salta, una militante libertaria denunció a un concejal de LLA por pedir favores sexuales a cambio de beneficios para mantener su cargo

Noticias Peronistas
Sociedad18/07/2025

Desde las filas de LLA debieron salir a afirmar que "no ampara ni protegen a ningún dirigente sospechado de conductas que pongan en entredicho la integridad y los valores" que sostienen por lo que el concejal libertario Pablo López terminó presentando la renuncia a su cargo en el Concejo Deliberante salteño