
Máximo Kirchner puso en marcha la estrategia del PJ bonaerense y se define el rumbo electoral
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
No siempre participó Cristina Kirchner de las reuniones pero todo le llega y todo lo sabe, su chat está en línea. Quienes tienen acceso a esas charlas aseguran que allí se piensa que “Milei quiere secar a las provincias para poder negociar un nuevo Pacto Fiscal con ellas”
Sección Militancia03/03/2024Ante esa hipótesis es que la respuesta sería un acuerdo parlamentario para recaudar y hacer frente a la crisis que viene. “Porque crisis, y además, sin caja te la regalo”, fue unas de las frases que resonó en los cónclaves kirchneristas.
Uno de los mayores temores es el incremento de la inseguridad. Los recursos para mantener a los policías dependen de las provincias y en algunos casos de los municipios. “La calle está muy picante como para descuidar eso”, reconocen.
Entre las propuestas parlamentarias para las que estarían buscando voluntades figuran: un nuevo fondo federal de la soja, la coparticipación del impuesto PAIS y reflotar el FONID (Fondo Nacional Incentivo Docente) que quedó sin efecto en diciembre y el actual gobierno no reinstauró.
Algunas de esas iniciativas ya fracasaron en reuniones que mantuvieron los gobernadores con el ministro de Interior, Guillermo Francos, como enviado del gobierno pero la apuesta aseguran que ahora es diferente.
Uno de los argumentos kirchneristas radica en que “los fondos discrecionales no son automáticos pero son absolutamente legales, son partidas que están asignadas en el Presupuesto y que se deben girar”. Claramente la gestión libertaria no piensa lo mismo porque dejó de enviarlas.
El objetivo es lograr el apoyo de 129 diputados y 37 senadores, base que luego debe ampliarse un poco más a la hora de una eventual aprobación. “No miramos ni nombres ni partidos, solo nos interesan las voluntades que acompañen. Nunca estuvo tan atomizado el Congreso”, aseguró una fuente que está al tanto de las negociaciones y que se encarga de llevar los mensajes a la ex vicepresidenta.
Esa atomización es la clave. No está muy claro quién responde a quién ni hay grandes bancadas o grandes nombres como ocurría años atrás. “Tenés gente que no conoce ni el funcionamiento del Congreso, menos está para debatir con altura un tema. Eran otras las épocas donde estaba Cristina, Baglini, Carrió y otros cuadros”, se lamentó un kirchnerista.
La misma fuente confesó que la ex vicepresidenta admite en privado haber interferido poco en el gobierno del Frente de Todos. “Tal vez su error fue no haberse metido más y dejarlo decidir a quien era Presidente, algo de eso reconoce”. En el mismo sentido, parte del Frente se siente responsable del triunfo de Milei: “Pasamos del ‘vamos a ver’ (frase con tono irónico que representa la falta de coraje de Alberto Fernández a la hora de tomar decisiones) a un tipo que está convencido de lo que hace y va para adelante”.
En este último punto están quienes ven una similitud con Cristina Kirchner. Ambos van para el frente y dicen lo que piensan sin importar si eso cae bien o cae mal.
No dejan fueran del análisis a Mauricio Macri a quien lo consideran un perdedor nato: “Hasta en Boca perdió y no fue a votar pero lo mandó a Milei”. Casi que ya está descartado como opositor del kirchnerismo. Ahora la apuesta es entender cómo reaccionará el tercio que votó al partido libertario. “Los que votan a Macri son antiperonistas, nunca nos votarán.
Lo que votaron a Milei son antipolítica, pero cuando la antipolítica fracase, ¿a dónde irán esos votos?”, es la pregunta que se hacen dando por descartado que la actual gestión no tendrá un buen resultado. Esa pregunta quedó sin respuesta incluso cuando alguno se animó a conocer la opinión de “La jefa”, como la llaman a CFK.
Pero ante el supuesto fracaso que vaticinan de esta gestión fue inevitable la pregunta de por qué fue una frustración la anterior gestión. La respuesta es clara: “La foto de la fiesta en Olivos y el avance de los planes sociales”.
La foto pegó en los jóvenes que tuvieron su libertad coartada durante la pandemia mientras el Presidente festejaba. “Fue peor que el vacunatorio VIP”, reconocen. Mientras que el tema de los planes pegó en las clases sociales más bajas. “Un asalariado que se pasa 10 horas fuera de su casa gana apenas un poco más que un beneficiario con dos asistencias del Estado. Y un trabajador con ingresos por fuera del sistema ni llega a esa cifra y ve a su vecina todo el día en la vereda tomando mate”, fue el relato de un kirchnerista autocrítico.
Pero rápidamente la fuente vuelve al eventual fracaso de la actual gestión y entiende que “todo lo económico recaerá sobre Milei, es él el ideólogo y el que implementa los recortes”.
Un último detalle de estos cónclaves es el documento que escribió Cristina Kirchner hace pocos días. “Al final el papa Francisco coincidió con ella en cuanto que no alcanza la legitimidad de origen”, festejaron en el Instituto Patria al tiempo que descartan que se tratase de una plataforma electoral de la ex mandataria. Cuentan quienes la conocen que se tomó varios días para escribir el documento y que es una gran usuaria del chat GPT. “La inteligencia artificial me devolvió una carilla y media de las 30 hojas que escribí y me interpretó mejor que nadie”, aseguraron que le comentó a uno de sus colaboradores
El peronismo bonaerense se reunió en San Vicente para discutir las alianzas y el lugar que tendrá Cristina Kirchner en la campaña provincial
"Nos reunimos en La Plata con las compañeras del @movimientodaf construyendo fuerza colectiva para defender lo que conquistamos y seguir ampliando derechos" señalaron desde sus redes sociales
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Los representantes de los tres espacios y otros partidos de Unión por la Patria, arrimaron posiciones para encaminar las negociaciones hacia un acuerdo electoral
La convocatoria para hoy fue realizada por Máximo Kirchner, con el fin de seguir una línea de reclamos para que la ex presidenta sea liberada y para que, mientras tanto, pueda recibir visitas sin restricciones
Mientras la patria atraviesa tiempos difíciles, el compañero Miguel Quintero a modo campaña sigue firme, caminando las calles, militando, construyendo y acompañando a la comunidad
"Banderazo" en apoyo de Cristina desde el auditorio del Parque Lezama en CABA, y la presidenta del PJ nacional se expresó a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei
Una columna organizada de compañeros y compañeras de Zárate y Lima se hizo presente para sumarse con fuerza y convicción a la masiva movilización en demostración de amor y lealtad hacia Cristina Fernández de Kirchner
"El desquiciado, esquizofrénico, delirante y enfermo mental, como diagnóstico clínico y no como ofensa, proclamó que Irán es enemigo de la Patria, únicamente a su criterio, por su voz y por su definición unilateral. Como monarca, rey, déspota y dictador bananero" señaló, y aseguró que: “Nosotros trabajamos para la paz, no para uno de los bandos en pugna"
Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores, mantuvo una recorrida por Tandil que finalizó con un acto en el Club Gimnasia, en cual tocó diversos temas de actualidad política nacional e internacional
El jefe comunal lomense aseguró que todos los sectores del peronismo bonaerense trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final"
Desde el Senasa habilitaron el ingreso de "carne con hueso plano" a la región patagónica, una medida que consideran histórica y beneficiosa para los consumidores locales. “Después de 22 años vuelve el asado con hueso a la Patagonia" destacaron
El referente de Principios y Valores expuso una gran oratoria y aseguró que "vamos a volver" y contagió a los presentes con canticos de la marcha peronista
Fragmento de la exposición del Dr. Raúl Zaffaroni sobre la Causa Vialidad, en el marco del análisis del uso del Poder Judicial como instrumento de proscripción política
El comunicado oficial indica que el gobierno de Milei cortó la ayuda social y modificó la Ley nacional sobre la asistencia a las familias sin techo y a los de situación de calle en todo el país
La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño
El compañero Cúneo, candidato a diputado nacional, continúa recorriendo todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires en su vehículo de marca nacional, y a su recorrida de campaña le pusieron el slogan "La Ruta del Torino"
Docentes, investigadores y trabajadores de la cultura juntan firmas contra la decisión del Gobierno de echar al prestigioso historiador: “Su despido es un ataque al derecho que tenemos de contar con museos públicos con contenido histórico de calidad, con presupuestos acordes y propuestas renovadoras para la ciudadanía en su conjunto”