
Jorge Taiana encabezó un acto en la sede del PJ zarateño junto a su presidente Leandro Matilla
“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate
No siempre participó Cristina Kirchner de las reuniones pero todo le llega y todo lo sabe, su chat está en línea. Quienes tienen acceso a esas charlas aseguran que allí se piensa que “Milei quiere secar a las provincias para poder negociar un nuevo Pacto Fiscal con ellas”
Sección Militancia03/03/2024
Noticias Peronistas
Ante esa hipótesis es que la respuesta sería un acuerdo parlamentario para recaudar y hacer frente a la crisis que viene. “Porque crisis, y además, sin caja te la regalo”, fue unas de las frases que resonó en los cónclaves kirchneristas.
Uno de los mayores temores es el incremento de la inseguridad. Los recursos para mantener a los policías dependen de las provincias y en algunos casos de los municipios. “La calle está muy picante como para descuidar eso”, reconocen.
Entre las propuestas parlamentarias para las que estarían buscando voluntades figuran: un nuevo fondo federal de la soja, la coparticipación del impuesto PAIS y reflotar el FONID (Fondo Nacional Incentivo Docente) que quedó sin efecto en diciembre y el actual gobierno no reinstauró.
Algunas de esas iniciativas ya fracasaron en reuniones que mantuvieron los gobernadores con el ministro de Interior, Guillermo Francos, como enviado del gobierno pero la apuesta aseguran que ahora es diferente.
Uno de los argumentos kirchneristas radica en que “los fondos discrecionales no son automáticos pero son absolutamente legales, son partidas que están asignadas en el Presupuesto y que se deben girar”. Claramente la gestión libertaria no piensa lo mismo porque dejó de enviarlas.
El objetivo es lograr el apoyo de 129 diputados y 37 senadores, base que luego debe ampliarse un poco más a la hora de una eventual aprobación. “No miramos ni nombres ni partidos, solo nos interesan las voluntades que acompañen. Nunca estuvo tan atomizado el Congreso”, aseguró una fuente que está al tanto de las negociaciones y que se encarga de llevar los mensajes a la ex vicepresidenta.
Esa atomización es la clave. No está muy claro quién responde a quién ni hay grandes bancadas o grandes nombres como ocurría años atrás. “Tenés gente que no conoce ni el funcionamiento del Congreso, menos está para debatir con altura un tema. Eran otras las épocas donde estaba Cristina, Baglini, Carrió y otros cuadros”, se lamentó un kirchnerista.
La misma fuente confesó que la ex vicepresidenta admite en privado haber interferido poco en el gobierno del Frente de Todos. “Tal vez su error fue no haberse metido más y dejarlo decidir a quien era Presidente, algo de eso reconoce”. En el mismo sentido, parte del Frente se siente responsable del triunfo de Milei: “Pasamos del ‘vamos a ver’ (frase con tono irónico que representa la falta de coraje de Alberto Fernández a la hora de tomar decisiones) a un tipo que está convencido de lo que hace y va para adelante”.
En este último punto están quienes ven una similitud con Cristina Kirchner. Ambos van para el frente y dicen lo que piensan sin importar si eso cae bien o cae mal.
No dejan fueran del análisis a Mauricio Macri a quien lo consideran un perdedor nato: “Hasta en Boca perdió y no fue a votar pero lo mandó a Milei”. Casi que ya está descartado como opositor del kirchnerismo. Ahora la apuesta es entender cómo reaccionará el tercio que votó al partido libertario. “Los que votan a Macri son antiperonistas, nunca nos votarán.
Lo que votaron a Milei son antipolítica, pero cuando la antipolítica fracase, ¿a dónde irán esos votos?”, es la pregunta que se hacen dando por descartado que la actual gestión no tendrá un buen resultado. Esa pregunta quedó sin respuesta incluso cuando alguno se animó a conocer la opinión de “La jefa”, como la llaman a CFK.
Pero ante el supuesto fracaso que vaticinan de esta gestión fue inevitable la pregunta de por qué fue una frustración la anterior gestión. La respuesta es clara: “La foto de la fiesta en Olivos y el avance de los planes sociales”.
La foto pegó en los jóvenes que tuvieron su libertad coartada durante la pandemia mientras el Presidente festejaba. “Fue peor que el vacunatorio VIP”, reconocen. Mientras que el tema de los planes pegó en las clases sociales más bajas. “Un asalariado que se pasa 10 horas fuera de su casa gana apenas un poco más que un beneficiario con dos asistencias del Estado. Y un trabajador con ingresos por fuera del sistema ni llega a esa cifra y ve a su vecina todo el día en la vereda tomando mate”, fue el relato de un kirchnerista autocrítico.
Pero rápidamente la fuente vuelve al eventual fracaso de la actual gestión y entiende que “todo lo económico recaerá sobre Milei, es él el ideólogo y el que implementa los recortes”.
Un último detalle de estos cónclaves es el documento que escribió Cristina Kirchner hace pocos días. “Al final el papa Francisco coincidió con ella en cuanto que no alcanza la legitimidad de origen”, festejaron en el Instituto Patria al tiempo que descartan que se tratase de una plataforma electoral de la ex mandataria. Cuentan quienes la conocen que se tomó varios días para escribir el documento y que es una gran usuaria del chat GPT. “La inteligencia artificial me devolvió una carilla y media de las 30 hojas que escribí y me interpretó mejor que nadie”, aseguraron que le comentó a uno de sus colaboradores

“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate

La visita del ministro fortalece la campaña de Fuerza Patria en el distrito y el respaldo al concejal y Presidente del PJ local Leandro Matilla

En el marco del 17 de octubre, el primer mandatario riojano subrayó la importancia de la unidad del peronismo frente al modelo neoliberal de Javier Milei

La lealtad peronista es fidelidad al pueblo, compromiso con la justicia social, unidad en la acción colectiva, y un fiel reflejo del trabajo territorial que viene realizando el compañero Miguel Quintero

"Prefiero tomar mate que chupar botas en Washington" expresó el gobernador bonaerense, quien además denunció que "llegamos a esta fecha con la dirigente más importante de nuestro movimiento presa por una condena ilegal"

Se llevó a cabo en la Universidad Nacional de La Matanza: "escuchando algunas de las problemáticas como la quita de becas progresar y congelamiento del monto" expresó Grabios

Desde el PJ nacional y diversas organizaciones llamaron a los peronistas a salir a la calle este 17 de octubre para exigir la liberación de la presidenta del Pj proscripta por la Corte Suprema

En el encuentro se destaca la presencia de Pedro Peyrano, Daniel Almada, Ricardo Guevara y Ariel Roldán, integrantes de la comisión directiva morenense, además del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa y la intendenta local Mariel Fernández

El excandidato presidencial reapareció en Santa Fe, donde mantuvo un encuentro con referentes locales para apoyar a la principal candidata del PJ en esa provincia, Caren Tepp, y consolidar la unidad del espacio de cara a las elecciones

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria se trasladaba por la Ruta Provincial 5, desde Orán hacia General Pizarro, y durante el trayecto el vehículo sufrió un impacto de bala que rompió una de las ventanas traseras, según consta en la denuncia policial

De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich obtiene la mayor cantidad de votos afirmativos con 45,6%, detrás se ubica Mariano Recalde de Fuerza Patria con 27,4%

Desde la empresa informan que los cierres de sus locales es por bajas en las ventas y los cambios profundos en los hábitos de compra de la gente

Hicieron una presentación ante la Cámara Electoral y pidieron precisiones a la DINE, que en el simulacro del último sábado presentó un recuento de votos nacional

Transitando la última semana de cara a los comicios del 26 de octubre

La visita del ministro fortalece la campaña de Fuerza Patria en el distrito y el respaldo al concejal y Presidente del PJ local Leandro Matilla

"Nuestro amor a la Patria tiene que ser más fuerte que nunca, y es con Fuerza Patria este 26 de octubre con la bandera argentina en las urnas" arengó a la militancia la legisladora y candidata a renovar la banca por Fuerza Patria de la provincia de Jujuy

"Durante el encuentro coincidimos en la importancia de impulsar la producción metalúrgica y la defensa del trabajo industrial en la región" señaló Furlan

“Porque la militancia no se rinde, la Patria se defiende y este 26 de octubre tenemos que votar con el corazón peronista”, publicaron desde el PJ Zárate

El Gobierno promulgó las normas votadas por amplia mayoría, pero frenó su aplicación. En el Congreso hablan de violación constitucional y anticipan demandas